robot de la enciclopedia para niños

Premiá de Mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Premiá de Mar
Premià de Mar
municipio de Cataluña
Escut de Premià de Mar.svg
Escudo

Premiá de Mar ubicada en España
Premiá de Mar
Premiá de Mar
Ubicación de Premiá de Mar en España
Premiá de Mar ubicada en Provincia de Barcelona
Premiá de Mar
Premiá de Mar
Ubicación de Premiá de Mar en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Maresme
• Partido judicial Mataró
Ubicación 41°29′31″N 2°21′43″E / 41.4920085, 2.3620172
• Altitud 8 m
Superficie 1,96 km²
Población 28 951 hab. (2024)
• Densidad 14 310,71 hab./km²
Gentilicio premianense
Código postal 08330
Alcalde (2020) Rafa Navarro Álvarez (Junts per Catalunya)
Sitio web www.premiademar.cat
Archivo:Catalonia Premià De Mar CeràmicaHistoria
Cerámica de la historia de Premiá, en la plaza
Archivo:Catalonia Premià De Mar RieraDePremià
Riera de Premiá
Archivo:Patronat-new
Sede del Patronato Social, edificio de 1888
Archivo:Catalonia Premià De Mar FabricaDelGas
Antigua Fábrica del Gas
Archivo:Catalonia PremiàDeMar EsglèsiaSantCristòfor
Iglesia de San Cristóbal

Premiá de Mar es un municipio que se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Antiguamente, en 1842, se le conocía como San Cristóbal de Premiá. Hoy en día, Premiá de Mar es la segunda ciudad con más habitantes en la comarca del Maresme, después de Mataró. Su población actual es de 28.951 personas.

Geografía de Premiá de Mar

Premiá de Mar forma parte de la comarca del Maresme. Se encuentra a unos 23 kilómetros de Barcelona, la capital de Cataluña. El municipio está situado en la costa, entre Vilasar de Mar y Masnou. Su terreno es bastante llano, con poca elevación, y su altitud varía desde el nivel del mar hasta los 40 metros. El centro del pueblo está a solo 8 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el entorno natural de Premiá de Mar?

La playa de Premiá de Mar es de arena. A lo largo de los años, se han construido espigones y se ha añadido arena artificialmente para mantenerla. La ampliación del puerto deportivo, que terminó en 2018, también ha influido en la cantidad de arena de las playas. Junto a las playas, hay paseos amplios ideales para caminar o andar en bicicleta, con zonas para hacer ejercicio.

¿Qué tipo de clima tiene Premiá de Mar?

Premiá de Mar tiene un clima mediterráneo típico. La temperatura promedio anual es de unos 17 °C. Los veranos son cálidos, con temperaturas máximas que suelen rondar los 28-29 °C y mínimas de 20-21 °C. Los inviernos son suaves, con máximas de 13-14 °C y mínimas de 6-7 °C. La nieve es poco común; suele nevar una vez cada 4 o 5 años. La nevada más grande registrada fue el 18 de febrero de 1942, con más de 5 cm de nieve y una temperatura de -6 °C.

Historia de Premiá de Mar

La historia de Premiá de Mar es muy antigua, con evidencias de presencia humana desde hace miles de años.

Los primeros habitantes: Prehistoria

Se han encontrado restos de cerámica del Neolítico (alrededor del 4500 a.C.) en la plaza de la Sardana y en la zona donde estaban los antiguos Frigoríficos del Maresme. Esto demuestra que ya había personas viviendo aquí hace mucho tiempo. También se han hallado herramientas de la Edad del Bronce (entre 1800 y 700 a.C.), lo que indica que en esta zona se realizaban actividades como la metalurgia.

La época de los Íberos

Entre los siglos VI y I a.C., la zona estuvo habitada por los Íberos. El poblado más importante de esta época se encuentra en Premiá de Dalt, llamado la Cadira del Bisbe. En Premiá de Mar, se han encontrado pequeños asentamientos íberos dedicados a la agricultura o a la fabricación de cerámica, como en Can Vilà y en la calle de la Mercè.

La llegada de los Romanos

Con la llegada de los romanos alrededor del año 218 a.C., la forma de vida cambió mucho. Los romanos construyeron "villae" (villas), que eran casas de campo. En Premiá de Mar, un ejemplo importante es la villa de la Gran Vía-Can Ferrerons, descubierta en 1969. Allí se encontró una casa grande con un mosaico de más de 50 m².

También se han excavado almacenes, talleres y hornos de esta villa, que se usaron desde finales del siglo I a.C. hasta el siglo V d.C. En el año 2000, se descubrió un edificio octogonal de unos 750 m² que se usó de diferentes maneras, incluso como baños o para fundir metales. Se encontró un miliario (una piedra que marcaba las distancias en las calzadas romanas), lo que es un hallazgo muy especial.

Otro lugar romano importante fue una necrópolis (cementerio) en los jardines del Palmar, que tenía más de setenta tumbas de los siglos IV y V d.C.

La Edad Media: Un tiempo de cambios

Después de la caída del Imperio Romano, la información sobre Premiá de Mar es escasa. La gente solía vivir lejos de la playa por miedo a los ataques de piratas y corsarios. El nombre "Premiá" aparece por primera vez en documentos del siglo X, probablemente de un antiguo propietario romano. En este siglo, ya se mencionan lugares que aún existen, como la ermita de Santa Anastàsia (hoy Santa Anna de Premiá de Dalt).

Edad Moderna y Contemporánea: Crecimiento y desarrollo

La actual Premiá de Mar era un barrio de pescadores que se separó de Premiá de Dalt en 1836. La llegada del ferrocarril entre Barcelona y Mataró impulsó mucho el crecimiento del pueblo.

El centro del pueblo creció alrededor de la calle de San Antonio, la plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Cristóbal. Las casas antiguas eran blancas, de una o dos plantas, con grandes ventanas y patios traseros.

A finales del siglo XIX y principios del XX, la plaga de la filoxera afectó los viñedos. Después, Premiá de Mar se convirtió en un centro importante para la industria textil, metalúrgica y de la construcción.

Después de un gran conflicto en España, Premiá de Mar se hizo popular como lugar de veraneo. El "Bellamar", un restaurante con discoteca junto a la playa, fue un lugar muy conocido. En los años sesenta, el pueblo creció rápidamente, con la construcción de edificios y casas de veraneo.

En 2007, el alcalde Jaume Batlle sufrió un accidente y perdió la vida.

Economía de Premiá de Mar

Hoy en día, la economía de Premiá de Mar se basa principalmente en el sector servicios. Aunque hubo industrias importantes en el pasado, como la fundición de acero y la fabricación de tubos, estas ya no existen. También hay algo de floricultura. Debido a su cercanía a Barcelona y Mataró, Premiá de Mar es considerada una "ciudad dormitorio", donde muchas personas viven pero trabajan en otras localidades.

La Gran Vía Lluís Companys es el centro comercial del pueblo, con el mercado de San Juan y muchas tiendas y bares. El comercio local es muy importante, con más de 800 negocios que forman la base de la economía.

Población de Premiá de Mar

Premiá de Mar tiene una población de 28.951 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Premiá de Mar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba San Cristóbal de Premiá: 1842.

A principios del siglo XX, Premiá de Mar era un pueblo pequeño de pescadores y con algunas fábricas textiles. A partir de 1960, la población creció mucho. Actualmente, es uno de los municipios con mayor densidad de población en España, ya que su territorio es pequeño y está casi todo construido.

Organizaciones sociales y culturales

Entre las organizaciones más importantes de Premiá de Mar se encuentran:

  • El Patronato Social Premianenc
  • El Centro de la Amistad Obrera

Servicios en Premiá de Mar

Premiá de Mar cuenta con diversas asociaciones dedicadas a la salud y el bienestar de sus habitantes.

Asociaciones de Salud

  • AECC: Asociación Española contra el Cáncer Premià de Mar
  • AFFCEC: Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica
  • AGAMCLAD: Asociación grupo de ayuda mutua contra la Ansiedad, depresión, agorafóbia, TOC

Cultura y Tradiciones en Premiá de Mar

La cultura de Premiá de Mar es rica y variada, con eventos y lugares de interés.

Fiesta Mayor de Premiá de Mar

La fiesta mayor se celebra el 10 de julio, día de San Cristóbal. Es muy conocida por la "llegada de los piratas" al pueblo. Durante estos días, se recrea la historia con batallas de agua y harina entre los que apoyan a los piratas y los habitantes del pueblo. También hay una carrera nocturna. La Fiesta de los Piratas de Premiá de Mar atrae a mucha gente de dentro y fuera de la comarca.

Museo de la Estampación Textil

Uno de los lugares culturales más importantes es el Museo de la Estampación Textil. Este museo, que antes estaba en la masía Can Manent, ahora se encuentra en la antigua fábrica del gas.

Asociaciones de Vecinos y Comercio

Premiá de Mar tiene muchas asociaciones que ayudan a la comunidad y al comercio local:

  • AVV Barrio Banyeres-Solimar-Nou Premià
  • AVV Barrio de Llevant
  • AVV Barrio de Santa Maria-Santa Anna-Tió
  • AVV Barrio del Gas
  • AVV Barrio Premià Centre-Can Farrerons
  • AVV El Palmar
  • AVV Tarter-Maresme
  • AVV i Establiments del Casc Antic (AVECA)
  • Associación de Comerciantes, Empresarios i Autónomos de Premià de Mar (CEAP)
  • Associación de venedors del Mercat de Marxans de Premià de Mar
  • Comercios Asociados de Premià de Mar (CAP)
  • Asociación de Comerciantes Eje Comercial Premiá
  • Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo

Asociaciones Culturales y Artísticas

El municipio cuenta con una gran variedad de asociaciones culturales que promueven el arte, la música y el teatro:

  • AFS Intercultura España
  • Amics de l'Art Pessebrístic
  • Amics de la Sardana
  • Asociación Club de Rol el Laberinto
  • Asociación de Guitarras Casc Antic de Premià de Mar
  • Associació Africana Buen Tiempo
  • Associació Alibabrass
  • Associació Comissió de Pirates i Premianencs
  • Associació Cultural Centre l'Amistat
  • Associació Cultural Diables i Diablesses Bèsties 666
  • Associació Cultural l'Amistat Creativa
  • Associació Cultural l'Aurora
  • Associació cultural per a la divulgació de la música moderna FQP Band
  • Associació d'Artistes Plàstics de Premià (AAPP)
  • Associació d'Estudis Científics i Culturals (AECC)
  • Associació de Bruixes i Tradicions de Premià de Mar
  • Associació Geganters i Grallers Gegants Premià de Mar
  • Associació Premis Butaca
  • Club de Rol KINDRED
  • Coral l'Amistat
  • Coro Rociero La Marisma de Premià de Mar
  • Danzas populares Arco Iris
  • De Bòlit! Unió de colles de cultura Premià de Mar
  • Escola de Teatre KAMPIKIPUGUI
  • Grup d'havaneres Barca de Mitjana
  • Grup de lectura teatral Dimecresalesnou
  • Grup de teatre Sakountala
  • Grup fotogràfic Argent
  • Inalbis Associació Cultural (Taller de teatre)
  • Patronat Social Premianenc
  • Plataforma "Mar de Dones"
  • Simplement Diables
  • Taller d'Òpera Amadeus

Música y Teatro en Premiá de Mar

La mayoría de las actividades de teatro y música se realizan en el Espacio la Amistat y el Patronato Social Premianenc. Estos lugares ofrecen conciertos y espectáculos. Además, la concejalía de cultura y la Coral la Amistad organizan un Ciclo de Música Clásica.

Monumentos y Lugares de Interés

Premiá de Mar tiene varios edificios y lugares históricos que vale la pena visitar:

  • Masía Can Manent (Camino Real, 54): Una masía del siglo XVI que fue restaurada. Fue la Biblioteca Municipal y el Museo de la Estampación. Desde 2011, es un centro social para personas mayores.
  • Escuela La Salle Premià
  • Escuela de Asís
  • Fábrica La Lio: Un edificio industrial con una arquitectura metálica especial, ahora convertido en escuela.
  • Antigua Fábrica del Gas de Premiá de Mar: Construida en 1884, es la única fábrica de gas de hulla que se conserva en Cataluña.
  • Colegio de La Salle de Premiá
  • Iglesia de San Cristóbal: Su construcción comenzó en 1798 y se terminó en 1854. Tiene un altar y un pórtico de estilo barroco con motivos marineros.
  • Can Roure: Un edificio de estilo novecentista que alberga el Juzgado de Paz.
  • Masía Ribas (1881)
  • Can Maristany: La sede de la escuela municipal de música.
  • MEP Museo de Estampación Textil

Deporte en Premiá de Mar

Premiá de Mar cuenta con varias sociedades deportivas para diferentes disciplinas:

  • Club Esportiu Premià
  • C.F.S Atlètic Premià de Mar
  • Associació de Tennis Taula
  • Club Náutico Premià
  • Club de tenis Premià
  • Agrupació Basquet Premià de Mar [1]
  • Club de Natación Premià
  • Club Deportivo La Salle
  • Centre excursionista Premià
  • Volei Sta. María
  • Club de coloms esportius Premià de Mar
  • Club de petanca de Premià de Mar
  • Club Ciclista Routier Premià
  • Club Hockey Línea Premia de Mar
  • Maresme Padel Club

Galería de imágenes

kids search engine
Premiá de Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.