robot de la enciclopedia para niños

Masayoshi Son para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masayoshi Son
Masayoshi Son (孫正義) on July 11, 2008.jpg
Masayoshi Son en 2008.
Información personal
Nombre en japonés 孫 正義
Nombre en coreano 손 정의
Nacimiento 11 de agosto de 1957
Tosu, Saga, Japón
Residencia Tokio
Nacionalidad Japonés
Etnia Coreano
Educación
Educado en Universidad de California en Berkeley
Información profesional
Ocupación Emprendedor e ingeniero
Cargos ocupados
Empresa SoftBank
Distinciones
  • Time 100 (2018)

Masayoshi Son (孫 正義 Son Masayoshi) (nacido el 11 de agosto de 1957) es un empresario japonés. Es conocido por ser el fundador y líder del grupo SoftBank. También ha sido presidente de Sprint Corporation.

¿Quién es Masayoshi Son?

Masayoshi Son nació en Tosu, una ciudad al norte de Kyūshū, Japón. Es el mayor de cuatro hermanos. Su familia tiene raíces coreanas. Cuando era joven, usaba el apellido Yasumoto, porque sus padres lo habían cambiado por un tiempo. Sin embargo, en 1981, al regresar a Japón, adoptó el apellido de sus abuelos, Son.

Sus primeros años y estudios

Masayoshi pasó la mayor parte de su infancia en Tosu y Fukuoka. A los 16 años, en 1973, participó en un programa de intercambio de estudiantes en Estados Unidos. Le gustó tanto el país que al año siguiente decidió mudarse allí para estudiar.

Aunque sus padres no estaban seguros al principio, Masayoshi los convenció. Se estableció en San Francisco con la ayuda de algunos parientes. Primero estudió en la Universidad Holy Names de Oakland. Luego, en 1977, logró entrar a la prestigiosa Universidad de California en Berkeley para estudiar Economía.

En 1990, Masayoshi Son obtuvo la nacionalidad japonesa. Su esposa, Masami Ohno, cambió su apellido para que él pudiera acceder a la nacionalidad.

¿Qué tan exitoso es Masayoshi Son?

Masayoshi Son es una de las personas más ricas de Japón y del mundo. Su fortuna se estima en miles de millones de dólares. Su hermano menor, Taizo Son, también es un empresario exitoso y dirige una empresa de videojuegos llamada GungHo, que forma parte de SoftBank.

Por su visión y éxito en los negocios, Masayoshi Son ha sido comparado con figuras importantes como Bill Gates.

Desde 2005, Masayoshi Son es dueño de un equipo de béisbol profesional. El equipo se llama Fukuoka SoftBank Hawks y juega en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional.

La trayectoria empresarial de Masayoshi Son

Mientras estudiaba en la universidad, Masayoshi Son ya estaba involucrado en varios negocios para pagar sus estudios. Uno de ellos fue la importación de máquinas recreativas.

Inventos y el inicio de SoftBank

Su proyecto más conocido en la universidad fue la creación de un traductor automático. Este dispositivo se basaba en un programa de síntesis de habla inventado por uno de sus profesores. Masayoshi vendió la patente de este invento a la empresa Sharp por una gran suma de dinero.

Después de prepararse durante un año y medio, el 3 de septiembre de 1981, Masayoshi fundó su propia empresa: SoftBank. Al principio, SoftBank se dedicaba a distribuir software. Algunos de sus primeros clientes fueron empresas de videojuegos como Hudson Soft y tiendas de electrónica como Joshin Denki.

Masayoshi fue el director de SoftBank durante los primeros dos años. Luego, tuvo que tomar un descanso por un problema de salud. Sin embargo, siguió tomando decisiones importantes y regresó a dirigir la empresa en 1986.

El crecimiento de SoftBank en la era digital

A principios de los años 90, SoftBank ya era un gran grupo de empresas. Tenía intereses en compañías de tecnología y servicios financieros. Pero el gran cambio llegó cuando Masayoshi decidió invertir en el nuevo mundo de internet.

SoftBank hizo inversiones importantes a través de su división Softbank Technology Ventures (STV). Una de las más exitosas fue el portal web Yahoo! Japan en 1996. Gracias a esta inversión, SoftBank se convirtió en el mayor accionista de la empresa matriz de Yahoo! en Estados Unidos.

STV invirtió en muchas empresas digitales de esa época, como GeoCities y ZDNet. También hizo una inversión inicial en el famoso portal web chino Alibaba.

Superando desafíos y expandiéndose

En el año 2000, el valor de las empresas de internet cayó mucho, en lo que se conoció como la "burbuja punto com". Esto casi lleva a la quiebra a SoftBank, y su valor en la bolsa bajó un 77%.

Masayoshi tuvo que cambiar su estrategia. Decidió enfocarse en el sector de las telecomunicaciones. En 2001, lanzó Yahoo! Broadband para ofrecer internet de banda ancha. También compró la filial japonesa de Vodafone en 2006, convirtiéndola en SoftBank Mobile. Esta empresa se hizo muy popular en Japón gracias a sus ofertas y a la venta exclusiva del iPhone.

SoftBank siguió creciendo. En 2013, compró la empresa estadounidense Sprint Corporation. En 2016, invirtió en la multinacional de semiconductores ARM.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Masayoshi Son Facts for Kids

kids search engine
Masayoshi Son para Niños. Enciclopedia Kiddle.