María de Tena y Ascencio para niños
Datos para niños María de Tena y Ascencio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1525 Don Benito, (Badajoz) |
|
Fallecimiento | Concepción, Chile | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Francisco Hidalgo y Teresa de Tena | |
Cónyuge | Alonso Ortiz Gutiérres de Cervantes | |
Hijos | Francisco Alonso Ortiz de Atenas | |
Obras notables | Una de las fundadoras de la ciudad de Osorno | |
María de Tena y Ascencio (nacida en Don Benito, Extremadura, en 1525 y fallecida en Concepción, Chile) fue una mujer importante en la historia de Chile. Es reconocida como una de las fundadoras de la ciudad de Osorno y una figura destacada en Concepción en el año 1562. Llegó a Chile como parte del grupo conocido como el «Segundo Contingente» de viajeros.
¿Quién fue María de Tena y Ascencio?
María de Tena y Ascencio nació en 1525 en Don Benito, una localidad de Extremadura, España. Sus padres fueron Francisco Hidalgo y Teresa de Tena. Ambas familias, la de su padre y la de su madre, eran consideradas "hidalgas", lo que significaba que tenían un estatus social elevado, similar a la nobleza.
María vivió en Don Benito y luego en Medellín, también en Extremadura. Se casó con Alonso Ortiz Gutiérres de Cervantes, quien era hijo de Cristóbal Ortiz y Leonor Gutiérrez de Cervantes.
El viaje de María de Tena a América
El 19 de mayo de 1554, María de Tena y su familia se embarcaron hacia América desde el Puerto de Cádiz, en España. Viajaron con muchos parientes y llevaban consigo 500 pesos, una cantidad importante de dinero en esa época. Este viaje fue autorizado por una licencia real del 11 de agosto de 1553.
Desembarcaron primero en Nombre de Dios, en Panamá. Allí, se encontraron con el capitán Gaspar de Orense, quien les dio una triste noticia: el explorador Pedro de Valdivia había fallecido. A pesar de esto, la comitiva continuó su viaje hacia el sur.
En enero de 1554, llegaron a Lima, Perú. Finalmente, el 11 de mayo de 1555, María de Tena y su grupo arribaron al puerto de La Serena, en Chile.
La llegada a Chile y su vida en Concepción
María de Tena llegó a Chile en el navío llamado «La Concepción». En este barco viajaban su esposo Alonso Ortiz Gutiérres de Cervantes, su hijo Francisco Alonso Ortiz de Atenas, su madre Teresa de Tena, sus cuñadas María y Beatriz Ortiz, su hermano Francisco Hidalgo, y Gaspar Yáñez, quien era un sirviente. En la misma nave también venía Marina Ortiz de Gaete, prima de su esposo.
La familia se estableció en Concepción, una ciudad donde María de Tena se convirtió en una figura importante para el año 1562. En los años siguientes, recibió provisiones como trigo y maíz, lo que muestra su posición en la comunidad. Por ejemplo, en 1568 recibió tres fanegas de trigo y dos de maíz, y en 1570, cuatro fanegas de trigo.
Se sabe que María de Tena seguía viva en 1581, aunque su esposo ya había fallecido para entonces. Su legado incluye ser una de las fundadoras de la ciudad de Osorno, lo que la convierte en una figura histórica relevante en la colonización de Chile.