robot de la enciclopedia para niños

Francisco Alonso Ortiz de Atenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Alonso Ortiz de Atenas
Información personal
Nacimiento 1553
Medellín, Badajoz, España
Fallecimiento 1636
Valdivia, Chile
Nacionalidad Español
Familia
Padres Alonso Ortiz Gutiérres de Cervantes y María de Tena y Ascencio.
Cónyuge Luisa Rosa de Godoy y Roa
Hijos
  • María Ortiz de Atenas y Godoy
  • Teresa Ortiz de Atenas y Godoy
  • Constanza Ortiz de Atenas y Godoy
  • Juan Ortiz de Atenas y Godoy
  • Francisco Ortiz de Atenas y Godoy
  • Lorenzo Ortiz de Atenas y Godoy
  • Diego Esteban de Atenas
Información profesional
Ocupación Corregidor de Concepción (1578), Regidor de Chillán (1580), Corregidor de Osorno (1582), Alcalde de Concepción (1579), Cabo de Capitanes de la Frontera en Chillán (1601-1605), Corregidor y Justicia Mayor de Chillán (1602), Militar (1568-1636), Encomendero de los Montes y Llanos de Valdivia; Estancionero y Encomendero en Chillán, Cuyo, Santiago, La Serena, Valle de Limarí y Copiapó
Patrimonio Dueño de solar en Chillán, de solares junto al cerro Santa Lucía, de solares en La Serena, Valle de Limarí y Copiapó, de solares en Cuyo y en Concepción. Dueño de Encomiendas en Valdivia, Chillán, Santiago y Cuyo.
Obras notables Fundación de Chillán (1580), Defensor en el alzamiento general de indios (1580), destacó con distinción y arrojo en las Guerras de Arauco; Defensa militar de Chillán (desde 1602), Muerte del cacique Guenuraque, Guerrero y Héroe en la Batalla de Purén (1609).

Francisco Alonso Ortiz de Atenas (nacido en Medellín, España, en 1553 y fallecido en Valdivia, Chile, en 1636) fue una figura importante en la historia de Chile. Fue uno de los fundadores de la ciudad de Chillán en 1580. También fue un líder militar destacado en el Fuerte de Chillán y un valiente capitán en las Guerras de Arauco. Se le recuerda como un guerrero y héroe en la Batalla de Purén (1609).

Francisco Alonso Ortiz de Atenas era hijo de Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes y María de Tena y Ascencio.

Un Viaje Temprano a América

Francisco Alonso Ortiz de Atenas viajó a América cuando solo tenía 3 años. Salió del puerto de Cádiz, España, el 20 de enero de 1554. Desembarcó en Nombre de Dios, Panamá. Allí, se encontró con el capitán Gaspar de Orense, quien les dio la triste noticia de la muerte de Pedro de Valdivia.

Continuó su viaje y llegó a Lima, Perú, en enero de 1555. Finalmente, el 11 de mayo de 1555, llegó a Coquimbo, Chile. Viajó junto a sus padres, su abuela y otros familiares en el barco La Concepción.

Carrera Militar y Política

Francisco Alonso Ortiz de Atenas se unió al Ejército Real a los 16 años. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes:

Liderazgo en la Frontera

Entre 1601 y 1605, el gobernador Alonso de Ribera lo nombró Cabo de Capitanes de la Frontera en Chillán. En 1602, también fue Corregidor y Justicia Mayor de Chillán. Desde ese año, estuvo a cargo de la defensa de la ciudad, liderando una de las dos compañías militares.

Francisco Alonso Ortiz de Atenas se destacó por su valentía en las Guerras de Arauco. Los relatos de la época dicen que fue uno de los soldados más valientes y que participó en casi todas las batallas de su tiempo.

En 1602, logró mantener la paz en la zona de Chillán al enfrentar al líder Guenuraque. En 1606, informó que había servido al ejército durante 36 años.

La Batalla de Purén

Como capitán, fue un héroe en la Batalla de Purén (1609), que ocurrió el 31 de diciembre. Luchó bajo el mando del gobernador Alonso García Ramón, junto a Pedro Gutiérrez de Mier. En esta batalla, 740 soldados españoles se enfrentaron a miles de Mapuches.

Francisco Alonso Ortiz de Atenas también escribió una carta al Rey, donde informaba sobre los sucesos en Chile y expresaba su opinión sobre la "guerra defensiva".

Propiedades y Familia

Francisco Alonso Ortiz de Atenas poseía propiedades en varias ciudades chilenas, como La Serena, Valle de Limarí, Copiapó, Chillán, Santiago y Concepción. También tenía encomiendas (tierras con derecho a recibir tributos de los pueblos indígenas) en Valdivia, Chillán, Santiago y Cuyo.

Se casó con Luisa Rosa de Godoy y Roa en Osorno antes de 1580.

Archivo:Armas Varonía de Ortiz (Linaje de Lope Ortiz)
Armas de la familia Ortiz.

Hijos de Francisco Alonso Ortiz de Atenas

Francisco y Luisa tuvieron varios hijos:

  • María Ortiz de Atenas y Godoy: Se casó con Juan de Benavides Manrique de Lara, un capitán que sirvió en las Guerras de Arauco.
  • Teresa Ortiz de Atenas y Godoy: Se casó en Chillán con Fernando de Cea y Angulo, quien también fue un importante militar y corregidor.
  • Isabel Ortiz de Tena: Se casó con Francisco de Villaseñor y Acuña, un soldado y miembro del Cabildo de Concepción.
  • Constanza Ortiz de Tena y Godoy: Nació en Chillán. Se casó con Francisco de la Fuente Villalobos, un militar y funcionario que llegó a ser gobernador interino.
  • Juan Ortiz de Tena y Godoy: Nació en Concepción. Fue Maestre de Campo, Capitán y Corregidor de La Serena.
  • Francisco Ortiz de Tena y Godoy: Fue capitán y alcalde de La Serena. Falleció cerca de Chillán en 1678 mientras defendía la ciudad.
  • Lorenzo Ortiz de Tena y Godoy: Se hizo sacerdote jesuita.

Diego de Atenas: Un Joven Escriba

Francisco Alonso Ortiz de Atenas también tuvo un hijo fuera del matrimonio, llamado Diego (o Esteban) de Atenas. Nació en Chillán en 1587. Era mestizo, hijo de Francisco y de una mujer indígena de su encomienda.

Diego fue escriba y paje del maestre Alonso González de Nájera. En 1605, a los 18 años, fue enviado con unas cartas y lamentablemente perdió la vida en un ataque en la zona de Cunipulli, en la Araucanía. Sus restos fueron encontrados días después por soldados.

Véase también

kids search engine
Francisco Alonso Ortiz de Atenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.