robot de la enciclopedia para niños

Alonso Ortiz Gutiérres de Cervantes para niños

Enciclopedia para niños

Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes, nacido alrededor de 1520 en Medellín, España, fue una figura importante en la historia temprana de Chile. Fue abogado, ayudó a fundar la ciudad de Osorno y sirvió como asesor del gobernador García Hurtado de Mendoza. También tuvo un papel de liderazgo en Chile durante un periodo de conflicto con los pueblos indígenas en 1560.

Datos para niños
Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes
Información personal
Nacimiento c. 1520
Medellín, (Badajoz)
Fallecimiento 1581
Concepción, Chile
Nacionalidad Español
Familia
Padres Cristóbal Ortiz y Leonor Gutiérrez de Cervantes
Cónyuge María de Tena y Ascencio
Hijos Francisco Alonso Ortiz de Atenas
Información profesional
Ocupación Abogado (Licenciado); fundador, Corregidor, lugarteniente,y Justicia Mayor de Osorno (1558); Asesor del Gobernador García Hurtado de Mendoza (1560), Gobernador de Chile durante la sublevación indígena (1560), Corregidor de Valdivia; Regidor y Corregidor de Concepción (1560, 1564, 1565, 1569 Y 1579)
Patrimonio Dueño de solar y Encomiendas en Concepción, Chile.
Obras notables Refundación de Osorno (20 de mayo de 1558), Fuerte defensor de la aplicación de ordenanzas de las encomiendas y tasaciones

¿Quién fue Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes?

Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes nació en Medellín, España, alrededor del año 1520. Sus padres fueron Cristóbal Ortiz y Leonor Gutiérrez de Cervantes. Estudió leyes y se graduó como abogado en 1553.

Su Viaje a las Américas

En 1553, Alonso Ortiz obtuvo un permiso especial del rey para viajar a las Indias, como se conocía entonces a las Américas. Zarpó de España en enero de 1554. Al llegar a Panamá, se enteró de la triste noticia de la muerte de Pedro de Valdivia, un importante conquistador.

Continuó su viaje hacia Chile, llegando a Lima, Perú, en enero de 1555. Finalmente, en mayo de 1555, llegó a Coquimbo, Chile. Viajó en un barco llamado La Concepción junto a su esposa, María de Tena y Ascencio, su hijo Francisco Alonso Ortiz de Atenas, y otros familiares.

Sus Primeros Pasos en Chile

Alonso Ortiz se estableció en Concepción, donde tenía propiedades y encomiendas. Una encomienda era un sistema en el que se asignaba a un español un grupo de indígenas para que trabajaran para él, a cambio de protegerlos y enseñarles la fe.

Desde 1556, Alonso Ortiz fue reconocido como uno de los pocos letrados (personas con estudios y conocimientos legales) en Chile. Su experiencia era muy valiosa para resolver asuntos importantes de gobierno y justicia.

Contribuciones y Roles Importantes

Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes tuvo varios cargos importantes en la administración colonial de Chile.

Fundación de Osorno

En 1558, Alonso Ortiz ayudó a fundar la ciudad de Osorno. Fue nombrado el primer Corregidor y Justicia Mayor de esta nueva ciudad el 20 de mayo de 1558. Un corregidor era un funcionario que gobernaba una ciudad o provincia, y un Justicia Mayor era el principal encargado de la justicia.

Asesor y Gobernador Interino

En 1560, Alonso Ortiz fue asesor del Gobernador García Hurtado de Mendoza. Durante un periodo de conflicto con los pueblos indígenas, el Gobernador le dio amplios poderes para manejar la situación. También sirvió como Corregidor de Valdivia.

Regidor de Concepción

Alonso Ortiz fue elegido Regidor de Concepción en varias ocasiones: en 1560, 1564, 1565, 1569 y 1579. Un regidor era un miembro del cabildo, el gobierno local de la ciudad.

Su Postura sobre las Encomiendas

Alonso Ortiz era conocido por ser estricto en la aplicación de las leyes relacionadas con las encomiendas. Buscaba que se cumplieran las normas sobre cómo debían ser tratados los indígenas y cómo se debían pagar los impuestos.

Un Incidente Notable

En los registros históricos, se menciona un incidente entre Alonso Ortiz y el Gobernador García Hurtado de Mendoza. En una ocasión, el Gobernador tuvo un fuerte desacuerdo con Alonso Ortiz en público. Este evento fue considerado un gran escándalo y un mal ejemplo, ya que el Gobernador actuó de forma impulsiva contra su propio lugarteniente, quien representaba la justicia. Este hecho quedó registrado en un proceso legal que se le hizo al Gobernador.

Vida Familiar y Fallecimiento

Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes se casó en España con María de Tena y Ascencio. Tuvieron un hijo llamado Francisco Alonso Ortiz de Atenas, quien también llegó a ser Capitán y Corregidor.

Alonso Ortiz Gutiérrez de Cervantes falleció en Chile en el año 1581. Se cree que fue sepultado en algún lugar histórico de Concepción, posiblemente junto a su esposa y otros familiares.

Archivo:Armas Varonía de Ortiz (Linaje de Lope Ortiz)
Armas Varonía de Ortiz (Linaje de Lope Ortiz)

Galería de imágenes

kids search engine
Alonso Ortiz Gutiérres de Cervantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.