robot de la enciclopedia para niños

María Luisa Robledo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Luisa Robledo
María Luisa Robledo.jpg
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1912
Madrid (España)
Fallecimiento 26 de octubre de 2005
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad Argentina y española
Familia
Cónyuge Pedro Aleandro
Hijos
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1947-1996

María Luisa Josefa Ángela Robledo (nacida en Madrid, España, el 28 de septiembre de 1912 y fallecida en Buenos Aires, Argentina, el 26 de octubre de 2005) fue una destacada actriz. Comenzó su carrera en España y luego se mudó a Argentina, donde vivió hasta el final de su vida.

Los inicios de María Luisa Robledo en España

María Luisa Robledo mostró talento desde joven. Aprendió a tocar el piano y el violín en España. También se dedicó al canto.

Debut en el escenario

A los 17 años, María Luisa debutó en la zarzuela, un tipo de obra musical española. Actuó junto a importantes músicos como Jacinto Guerrero y Federico Moreno Torroba. Sus primeras actuaciones fueron en el famoso Teatro Calderón de Madrid. También participó en la Comedia Nacional, lo que marcó sus primeros pasos en la actuación.

La carrera de María Luisa Robledo en Argentina

Mientras se encontraba en Bilbao, España, durante un periodo de conflicto, María Luisa conoció a Pedro Aleandro. Él era un actor argentino que estaba de gira. Se casaron y en 1935 nació su primera hija, María Vaner, quien también se convertiría en actriz.

Llegada a Argentina y familia

A los 23 años, María Luisa llegó a Argentina con su esposo. Al año siguiente, en 1936, nació su segunda hija, Norma Aleandro, quien también se hizo una actriz muy reconocida.

Trabajos en cine y televisión

En 1936, María Luisa actuó en Brasil en una película llamada El grito de la juventud. Su primera aparición en el cine argentino fue en 1947, en la película Los hijos del otro. Participó en 22 películas a lo largo de su carrera. Algunas de ellas fueron Isla brava, Rosaura a las diez y Pelota de trapo.

Actuó en el cine desde los años 1940 hasta los 1990. También trabajó en teatro, televisión y radioteatros. En sus últimas películas, tuvo papeles más pequeños. En los años 1960 y 1970, se dedicó más al teatro y apareció en varios programas de televisión. Su última película fue Juego limpio en 1992.

Trayectoria en el teatro

María Luisa Robledo fue una actriz de teatro muy activa. Participó en muchas obras, como Los huevos del avestruz (1969) junto a Narciso Ibáñez Menta, Romance de lobos con Alfredo Alcón, y La muerte de un viajante. También actuó en Los chicos crecen, Medea, El deseo bajo los olmos, Los retratos y Las tres hermanas.

Durante muchos años, formó parte del elenco del Teatro Municipal General San Martín. En 1939, llegó a actuar en 96 obras en el teatro Boedo en menos de nueve meses. A lo largo de su carrera teatral, formó parte de varias compañías antes de crear la suya propia. En 1971, comenzó a participar en el formato de café-concert. En sus últimos años, actuó en obras como El pan de la Melitona y Yerma. Su última actuación fue en 1996, en la obra 70 años con el arte, dirigida por su hija Norma Aleandro.

Apariciones en televisión

Aunque su carrera en televisión fue menos extensa, María Luisa Robledo participó en ciclos importantes. Algunos de ellos fueron Los acosados (1960) con Mecha Ortiz, Alta comedia (1971-1973) y Rompecabezas (1985).

Últimos años y legado

La última vez que María Luisa Robledo apareció en público fue en 2002. Fue en el Teatro Maipo, donde el actor Jorge Marrale la invitó al escenario para celebrar su cumpleaños número 90. El público la aplaudió con mucho cariño.

Sus últimos años los pasó en su casa, usando una silla de ruedas. Falleció el 26 de octubre de 2005, a los 93 años, debido a un problema cardíaco. Fue enterrada en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita.

Filmografía destacada

  • Juego limpio (1996)
  • Apenas reflejos (1986)
  • Contar hasta diez (1985)
  • La historia oficial (1985)
  • La balada del regreso (1974)
  • Um caipira em Bariloche (1973)
  • Paula contra la mitad más uno (1971)
  • La vida continúa (1969)
  • El derecho a la felicidad (1968)
  • El ABC del amor (1967)
  • ¡Al diablo con este cura! (1967)
  • Crónica de un niño solo (1964)
  • El último piso (1962)
  • Mi Buenos Aires querido (1961)
  • Sábado a la noche, cine (1960)
  • He nacido en Buenos Aires (1959)
  • Isla brava (1958)
  • Rosaura a las diez (1958)
  • Mi noche triste (1952)
  • La cuna vacía (1949)
  • María de los Ángeles (1948)
  • Pelota de trapo (1948)
  • Los hijos del otro (1947)

Televisión destacada

  • Rompecabezas (1985)
  • El hombre que yo maté (1973)
  • El inquilino desconocido (1971)
  • Alta comedia (1971-1973)
  • Los acosados (1960)

Obras de teatro destacadas

  • 70 años con el arte
  • El pan de la Melitona
  • Yerma
  • Romance de lobos
  • Bodas de sangre
  • Dos brasas
  • Juan Gabriel Borkman
  • El diablo en la cortada
  • Cyrano de Bergerac
  • La casa de Bernarda Alba
  • Rosencrantz y Guildenstern han muerto
  • Los soldados
  • La gata
  • El juez de los divorcios
  • Coriolano
  • Luces de bohemia
  • Las tres hermanas
  • La novia de los forasteros
  • Los huevos del avestruz
  • La muerte de un viajante
  • Los chicos crecen
  • Medea
  • El deseo bajo los olmos
  • Los retratos
  • La escuela del escándalo
kids search engine
María Luisa Robledo para Niños. Enciclopedia Kiddle.