Maryam Shadid para niños
Datos para niños Maryam Shadid |
||
---|---|---|
![]() Merieme Chadid
|
||
Información personal | ||
Nombre en árabe | مريم شديد | |
Nacimiento | 11 de octubre de 1969 Casablanca |
|
Residencia | Marruecos - Antártida | |
Nacionalidad | marroquí | |
Lengua materna | Árabe | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | astrónoma | |
Conocida por | instaladora de un gran observatorio astronómico | |
Empleador | Centro Nacional para la Investigación Científica | |
Miembro de | Unión Astronómica Internacional | |
Distinciones |
|
|
Maryam Shadid (nacida en Casablanca, Marruecos, el 11 de octubre de 1969) es una destacada astrónoma e investigadora. Es conocida por su trabajo en el Domo C, en la Base Concordia en la Antártida. Se le considera la primera astrónoma del mundo en instalar un gran observatorio astronómico en este continente helado.
Ha explorado extensamente el Polo Sur y también ha trabajado en Chile.
Contenido
La vida y logros de Maryam Shadid
Maryam Shadid es una científica marroquí que ha dedicado su vida a estudiar el universo. Su pasión por la astronomía la llevó a realizar investigaciones importantes en lugares muy especiales.
¿Cómo empezó su interés por la astronomía?
Maryam Shadid nació en Casablanca, Marruecos, en 1969. Cuando tenía 12 años, descubrió su amor por las estrellas. Un libro del famoso astrónomo Johannes Kepler que le regaló uno de sus hermanos la inspiró.
Estudió mucho para seguir su sueño. En 1992, se graduó en Física y Matemáticas en la Universidad Hasán II de Casablanca. Luego, en 1993, obtuvo un Máster en Estudios Avanzados en la Universidad de Niza Sophia Antipolis.
Su doctorado en Astronomía y Espacio lo consiguió en 1996, en la Universidad Paul Sabatier. Su investigación se centró en cómo detectar ondas especiales en las estrellas que pulsan y entender de dónde vienen. También obtuvo otro título avanzado, llamado Habilitación, en la Universidad de Niza Sophia-Antipolis. Además, Maryam Shadid completó programas de formación en la Escuela Harvard Kennedy de la Universidad de Harvard.
Su carrera como astrónoma
Después de terminar sus estudios, Maryam Shadid se unió al Centro Nacional para la Investigación Científica y al Observatorio Europeo Austral. Allí, participó en la instalación del Very Large Telescope (VLT), que en ese momento era el telescopio más grande del mundo. Este enorme telescopio se encuentra en el desierto de Atacama, en el norte de Chile.
Actualmente, trabaja como astrónoma en el sistema universitario público de Francia. Desde 2021, es Vicepresidenta de la División G (Estrellas y Física Estelar) de la Unión Astronómica Internacional.
Explorando la Antártida: Un observatorio en el hielo
Maryam Shadid hizo historia al ser la primera astrónoma marroquí y francesa en llegar al corazón de la Antártida. En 2005, en su primera expedición polar, logró instalar un nuevo observatorio allí. Fue un momento muy especial, ya que también plantó una bandera árabe y una africana (la de Marruecos) en ese lugar.
Trabajar en la Antártida es un gran desafío. Es uno de los lugares más altos, fríos, desérticos e inaccesibles del mundo. A pesar de las condiciones extremas, Maryam Shadid realizó un trabajo pionero. Ella compara la instalación del observatorio con una misión espacial.
La Antártida es un lugar ideal para observar el espacio. Tiene una capa muy fina de turbulencia en la atmósfera, lo que permite ver objetos lejanos con más claridad que desde otros observatorios. Además, la noche dura varios meses al año, lo que da a los investigadores la ventaja de poder estudiar las estrellas las 24 horas del día.
Compartiendo el conocimiento
Maryam Shadid se dedica a promover la educación. Da charlas, asiste a conferencias y guía a estudiantes. Incluso tiene un documental sobre astronomía llamado Tarik Annujah, que se ha transmitido en el canal infantil de Al Yazira.
Sus investigaciones se centran en entender cómo se forman las estrellas, cómo evolucionan y cómo pulsan. Todo esto ayuda a comprender mejor el Universo. La revista Forbes la incluyó en su lista de los treinta trabajadores más interesantes y fascinantes del mundo.
Reconocimientos y premios
Maryam Shadid ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- En 2008, fue reconocida como Joven Líder Global en el Foro Económico Mundial. Esta comunidad reúne a jóvenes talentosos que buscan generar cambios positivos en el mundo.
- En 2013, fue nombrada Oficial de la Orden de Ouissam Alaouite. Esta es una condecoración que el Rey de Marruecos otorga a personas que han realizado servicios importantes para el país.
- En 2015, recibió el premio Mujer Árabe del Año. Este premio, organizado por la London Arabia Organisation, reconoce sus logros en el campo de la ciencia.
Véase también
En inglés: Merieme Chadid Facts for Kids