robot de la enciclopedia para niños

Martín de Revollar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín de Revollar

Alcalde mayor de San Salvador
1668-1673
Designado por Reina regente Mariana de Austria
Predecesor Pedro de Sada Valles
Sucesor Juan de Miranda

Gobernador y capitán general del Reino de Nueva Vizcaya
23 de abril de 1676-18 de noviembre de 1676
Designado por Rey Carlos II
Predecesor Domingo de Iriarte
Sucesor Lope de Sierra y Osorio

Información personal
Nombre completo Martín de Revollar y Zorrilla González Mercadillo
Otros nombres Martín de Rebollar, Martín de Rebollar y Cueva
Nacimiento c. de 1610s
Barcenilla, concejo de Tezanillos, valle de Carriedo, Corregimiento de las cuatro villas, Corona de Castilla, Monarquía Hispánica
Fallecimiento 18 de noviembre de 1676
Parral, Reino de Nueva Vizcaya, Virreinato de la Nueva España
Familia
Padres Pedro de Revollar y María de Zorrilla
Rama militar Ejército (Tercios)
Rango militar Capitán de caballos corazas
Conflictos Guerra franco-española y guerra de Restauración portuguesa
Orden religiosa Orden de Calatrava

Martín de Revollar (nacido en Barcenilla, España, alrededor de 1610 y fallecido en Parral, Nueva Vizcaya, el 18 de noviembre de 1676) fue un importante funcionario y militar español. Sirvió como capitán en el ejército y fue caballero de la Orden de Calatrava. Ocupó cargos de gran responsabilidad en América, como alcalde mayor de San Salvador y gobernador del Reino de Nueva Vizcaya.

Biografía de Martín de Revollar

Martín de Revollar y Zorrilla González Mercadillo nació en la década de 1610 en Barcenilla, un lugar en el valle de Villacarriedo, parte de la Corona de Castilla en España. Sus padres fueron Pedro de Revollar y María de Zorrilla.

Carrera militar de Revollar

Martín de Revollar comenzó su carrera militar el 6 de agosto de 1635. Fue enviado a Principado de Cataluña para luchar en la Guerra franco-española. Más tarde, participó en la guerra de restauración contra las tropas portuguesas. Durante estos conflictos, ascendió de rango, llegando a ser alférez, teniente y ayudante de caballería.

En 1657, regresó al frente de batalla. Durante más de ocho años, fue teniente de una compañía de caballería. A partir de 1665, sirvió como capitán de caballería. Continuó en el ejército hasta el año 1668.

Martín de Revollar como alcalde mayor de San Salvador

El 16 de marzo de 1668, la reina Mariana de Austria, quien gobernaba en ese momento, nombró a Martín de Revollar alcalde mayor de San Salvador. El 26 de junio de ese año, Revollar viajó a América. Tomó posesión de su cargo el 19 de diciembre de 1668.

Desafíos y acciones en San Salvador

En diciembre de 1669, Revollar recibió noticias sobre la presencia de piratas en el puerto de Trujillo. Informó de inmediato a la Real Audiencia de Guatemala. El 25 de diciembre, el gobernador de Guatemala le encargó organizar milicias. Estas milicias debían defender el puerto de Trujillo. Revollar cumplió con esta tarea, aunque los piratas se retiraron.

En febrero de 1671, se le pidió que mantuviera preparadas las milicias de San Salvador y Choluteca. Esto era una precaución ante posibles ataques de piratas. El 16 de agosto de ese mismo año, un terremoto afectó gravemente la ciudad de San Salvador. Revollar informó a las autoridades y tomó las medidas necesarias para ayudar a la población.

Fin de su período en San Salvador y juicio de residencia

Martín de Revollar fue alcalde mayor hasta finales de 1673. Después de dejar el cargo, permaneció en la provincia hasta abril de 1674. Esperaba un "juicio de residencia", que era una revisión de su gestión. Como este juicio no se realizó, regresó a España.

El juicio de residencia se llevó a cabo más tarde, en 1675. Los resultados se enviaron a España en 1677. Se determinó que Revollar y sus funcionarios debían pagar una multa de 674 pesos.

Gobernador de Nueva Vizcaya

En febrero de 1675, Martín de Revollar presentó un informe sobre sus servicios al Consejo de Indias. En marzo de 1676, fue nombrado caballero de la Orden de Calatrava. Poco después, el rey Carlos II lo designó gobernador y capitán general del Reino de Nueva Vizcaya. Revollar pagó 30.000 pesos por este cargo.

Tomó posesión de su nuevo puesto en abril de 1676. Como gobernador, trabajó para establecer el control en áreas donde las comunidades indígenas aún no estaban bajo el gobierno colonial. Sin embargo, Martín de Revollar falleció el 18 de noviembre de 1676 en Parral, la capital de la provincia en ese momento. Había dictado su testamento pocos días antes, el 12 de noviembre.

kids search engine
Martín de Revollar para Niños. Enciclopedia Kiddle.