robot de la enciclopedia para niños

Martín de Rentería para niños

Enciclopedia para niños

Martín de Rentería (nacido en 1516) fue un importante explorador, militar y político español. Participó en la exploración y establecimiento de territorios en lo que hoy es Argentina, específicamente en la región conocida como Tucumán, a mediados del siglo XVI.

¿Quién fue Martín de Rentería?

Martín de Rentería nació en 1516. Fue una figura clave en la época de la exploración española en América. Su trabajo se centró principalmente en la región del Tucumán, un vasto territorio en el actual norte de Argentina.

Primeras exploraciones en el Tucumán

Rentería llegó al Tucumán entre 1542 y 1546, formando parte de las expediciones de Diego de Rojas y Francisco de Mendoza. Juntos, exploraron la zona hasta llegar al Río de la Plata.

Durante más de un año, Rentería exploró la provincia de los diaguitas, que hoy corresponde a partes de las provincias argentinas de Catamarca, La Rioja y San Juan. También estuvo en la provincia de los comechingones, donde defendió un fuerte llamado Malaventura.

Cuando Francisco de Mendoza falleció, Rentería regresó al Tucumán. Allí, descubrió el Río Salado y entró en contacto con el pueblo lule.

Participación en conflictos y fundaciones

En 1546, Rentería regresó a Perú. Allí, participó en algunos conflictos entre los exploradores españoles.

Más tarde, volvió al Tucumán con Juan Núñez de Prado. En 1550, ayudó a fundar la primera ciudad de El Barco, donde fue elegido como su primer alcalde. Núñez de Prado lo envió con un grupo de hombres a explorar y establecer contacto con nuevas comunidades. Rentería colocaba cruces en los pueblos que visitaba, para indicar que estaban en paz y que los exploradores no les harían daño.

Junto a Núñez de Prado, Rentería buscó un nuevo lugar para la ciudad a lo largo del Río Salado. Estuvo presente cuando Núñez de Prado tuvo un enfrentamiento con Francisco de Villagra. Después de este evento, Villagra nombró a Rentería como alcalde.

Roles en las nuevas ciudades

En 1551, cuando se fundó El Barco II, Rentería fue nuevamente alcalde. También estuvo en El Barco III. Cuando Francisco de Aguirre tomó el control de la ciudad, ordenó que se trasladara a un nuevo sitio y se le dio el nombre de Santiago del Estero.

A lo largo de los años, Martín de Rentería ocupó varios cargos importantes en la administración de estas nuevas poblaciones. Fue regidor, miembro del cabildo (gobierno local), teniente de gobernador en 1554, alcalde en 1556 y tesorero en 1569.

kids search engine
Martín de Rentería para Niños. Enciclopedia Kiddle.