Martinho Lutero Galati para niños
Datos para niños Martinho Lutero Galati |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Martinho Lutero Galati de Oliveira | |
Nacimiento | 29 de septiembre de 1953 Alpercata (Brasil) |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 2020 São Paulo (Brasil) |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Luteranismo | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director de coro, profesor universitario y músico | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
|
|
Instrumento | Violín | |
Sitio web | maestromartinholutero.wordpress.com | |
Martinho Lutero Galati de Oliveira (nacido el 29 de septiembre de 1953 en Alpercata, Brasil, y fallecido el 25 de marzo de 2020 en São Paulo, Brasil) fue un importante director de orquesta y coro brasileño. A lo largo de su vida, fundó y dirigió varias organizaciones culturales y coros, como la Red Cultural Luther King en São Paulo y el Coro Cantosospeso en Milán, Italia.
También fue profesor universitario y autor de libros sobre dirección musical. Recibió reconocimientos importantes, como el título de Ciudadano Paulistano en São Paulo y Ciudadano Milanés en Italia. Fue director artístico del Coro Paulistano del Teatro Municipal de São Paulo de 2013 a 2016. Martinho Lutero Galati falleció debido a complicaciones relacionadas con el COVID-19.
Contenido
Martinho Lutero Galati: Un Director de Orquesta Inspirador
Martinho Lutero Galati de Oliveira fue una figura destacada en el mundo de la música coral. Su pasión por la dirección y su compromiso con la educación musical lo llevaron a impactar a muchas personas en Brasil, Europa y África.
¿Cómo se formó Martinho Lutero Galati?
Martinho descubrió su amor por la dirección musical a los dieciséis años en São Paulo, una ciudad con una vibrante escena musical en la década de 1960. Allí, fue influenciado por maestros como Hans-Joachim Koellreutter.
Después de estudiar música en el Conservatorio Torquato di Tella en Buenos Aires, Argentina, continuó su formación en Europa entre 1980 y 1988. Estudió en Hungría e Italia, donde aprendió de grandes músicos del siglo XX como Luciano Berio y Luigi Nono. En 1988, ganó el prestigioso Premio André Segovia a la Regencia en Santiago de Compostela, España.
La Carrera Musical de Martinho Lutero Galati
La carrera de Martinho Lutero Galati fue muy diversa y llena de logros.
Sus Primeros Pasos en la Dirección
Dirigió el Coro Juvenil Musical de São Paulo y la Orquesta Vale do Paraíba. También participó en la dirección musical de la obra teatral Hair. Creó movimientos culturales y coordinó proyectos para llevar la música a diferentes barrios de São Paulo.
Experiencia Internacional y Proyectos Educativos
En 1975, dirigió el Coro Luther King en un importante evento musical en la Catedral de la Sede. Más tarde, vivió en África como investigador de la Unesco. Allí, ayudó a fundar y dirigir la Escuela Nacional de Música de Mozambique, donde enseñó dirección y composición.
Investigó la música tradicional africana y publicó el Cancionero infantil de Mozambique. Este libro fue adoptado en todas las guarderías del país y recibió elogios del famoso poeta Carlos Drummond de Andrade.
Fundador de Coros y Giras por el Mundo
En 1987, fundó la Associazione Culturale Cantosospeso en Milán, Italia. Con este coro, realizó más de 500 conciertos por toda Europa. Presentó por primera vez en Italia obras importantes como la Misa Criolla de Ariel Ramírez. También dirigió estrenos mundiales y europeos de diversas composiciones.
En Brasil, Martinho Lutero Galati también fue pionero. Dirigió la primera presentación en América de la Cantata Diario de Anne Frank y la primera gira del compositor Ariel Ramírez como pianista. Realizó giras con grupos vocales e instrumentales por muchos países, incluyendo Cuba, Alemania, Francia, India y Kenia.
Colaboraciones y Proyectos Comunitarios
Trabajó con músicos clásicos y populares de renombre, como Gilberto Gil, Naná Vasconcelos y Miriam Makeba.
Desde 2013, al frente del Coral Paulistano Mário de Andrade, Martinho Lutero Galati organizó numerosos conciertos gratuitos en diferentes partes de São Paulo. Su objetivo era llevar la música coral a todas las personas, especialmente a las comunidades más alejadas. Creó proyectos como "CANTA São Paulo" y "SP Cidade Coral" para fomentar la música coral en la ciudad. En 2015, organizó el primer "Virada Coral" en São Paulo, un evento con 150 conciertos en 48 horas.
Publicaciones de Martinho Lutero Galati
Martinho Lutero Galati también compartió su conocimiento a través de varios libros:
- Del gesto a la gestión: un diálogo sobre directores y liderazgo, escrito con Rita Fucci-Amato.
- Cantosospeso: historia de un coro diverso.
- Cantemos, niños: Cancionero infantil de Mozambique.
- La música tradicional de Mozambique, publicado por INLD.
Reconocimientos y Honores
Premios Recibidos
- Premio André Segovia a la Regencia en Santiago de Compostela, España (1988).
- Premio APCA al mejor coro de la ciudad de São Paulo para el Coro Luther King (2012).
Honores Especiales
- Personalidad musical del año, Maputo-Mozambique (1989).
- Commenda di San Luigi IX - Ciudad del Vaticano (1990).
- Benemerenza Civica, Milán-Italia (2002).
- Título de Ciudadano Paulistano (2010).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Martinho Lutero Galati Facts for Kids