robot de la enciclopedia para niños

Marta americana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Marta americana
Marten with Flowers.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Mustelidae
Género: Martes
Especie: M. americana
(Turton, 1806)
Distribución

La marta americana (Martes americana) es un pequeño mamífero que vive en América del Norte. Pertenece a la familia de los Mustelidae, donde también se encuentran las nutrias y los hurones. A veces se le llama marta de los pinos, un nombre que también se usa para una especie similar en Europa. Se diferencia de la marta pescadora por ser más pequeña y tener un pelaje marrón más claro.

¿Cómo es la marta americana?

Archivo:AmericanMarten23
Marta americana.

La marta americana es un animal que está activo principalmente durante la noche. Pasa mucho tiempo en los árboles, pero busca su alimento en el suelo. Tiene un cuerpo delgado cubierto de un pelaje marrón brillante. En su garganta, tiene una mancha de color más claro. Su cola es larga y peluda, lo que le ayuda a mantener el equilibrio cuando se mueve entre las ramas. También tiene un hocico puntiagudo.

Los machos de marta americana suelen medir entre 56 y 68 centímetros de largo y pesar alrededor de 1300 gramos. Las hembras son un poco más pequeñas, con un peso de unos 850 gramos.

¿Qué come la marta americana?

Este animal es omnívoro, lo que significa que come tanto carne como plantas. Sin embargo, su dieta principal es la carne, especialmente la de mamíferos pequeños. Le encantan las ardillas rojas. También puede comer peces, anfibios, insectos y aves. Cuando hay frutas disponibles, también las incluye en su alimentación. Cazan preferentemente de noche, usando una mordida fuerte en el cuello de sus presas.

¿Cómo viven las martas americanas?

Las martas americanas son animales solitarios. Esto significa que viven solas la mayor parte del tiempo, excepto cuando es la época de apareamiento. Cada marta tiene su propio territorio, que puede ser de 13 a 40 kilómetros cuadrados.

¿Cómo se reproducen las martas americanas?

Durante la época de apareamiento, los machos defienden su territorio de otros machos. Se aparean con varias hembras. Las hembras usan olores especiales para indicar a los machos que están listas para reproducirse.

El apareamiento ocurre en verano. El proceso incluye juegos y, a veces, pequeñas "luchas" entre ellos. Una hembra puede tener varios periodos en los que está lista para aparearse, cada uno dura de uno a cuatro días. El periodo de gestación (embarazo) es de unos 250 días. Sin embargo, hay un momento en el que el desarrollo del embrión se detiene por un tiempo. Después de esta pausa, el embrión se desarrolla rápidamente en solo 28 días. Esto permite que las crías nazcan en primavera, cuando el clima es mejor y hay más comida disponible.

Nacen entre 1 y 5 crías en cada camada. Las crías nacen ciegas, pero crecen muy rápido. Abren los ojos a los 39 días. Dejan de tomar leche de su madre a los 42 días y alcanzan su tamaño adulto a los tres meses y medio.

Las martas americanas pueden empezar a tener sus propias crías cuando tienen entre 15 y 24 meses de edad. En zoológicos, pueden vivir hasta 17 años. Las hembras pueden tener crías hasta los 12 años.

¿Dónde viven y cómo se protegen?

La marta americana vive en bosques de coníferas (árboles como pinos y abetos) o bosques mixtos. Se encuentran desde Alaska y Canadá, hasta el norte de Nueva Inglaterra, y a través de las Montañas Rocosas.

La tala de árboles y la destrucción de sus bosques han hecho que su número disminuya. Sin embargo, están en una situación mejor que la marta pescadora. Una subespecie, la marta americana de Newfoundland (Martes americana atrata), está considerada en peligro. Existen programas para reintroducirlas en lugares como Minnesota y Ontario.

El mayor peligro para las martas americanas es la pérdida de su hogar. Necesitan los bosques para encontrar refugio y alimento. La tala de árboles les afecta mucho.

En algunos estados del Sur de Estados Unidos, todavía se pueden cazar legalmente por su piel. Esta práctica casi llevó a la especie a la extinción a principios del siglo XX, ya que fueron cazadas sin control durante los siglos XVIII y XIX.

¿Cómo se clasifica la marta americana?

Hasta el año 1853, se pensaba que había dos especies de martas en América del Norte: Martes caurina y Martes americana. Luego se descubrió que ambas vivían en los mismos lugares, como Montana y la Columbia Británica. Por eso, se decidió que eran la misma especie, M. americana, y que los dos grupos eran subespecies.

Sin embargo, algunos estudios genéticos sugieren que caurina y americana podrían ser especies diferentes. A pesar de esto, la mayoría de los científicos todavía las consideran parte de la misma especie.

Actualmente, se reconocen 13 subespecies de marta americana:

  • Martes americana americana
  • Martes americana abieticola
  • Martes americana abietinoides
  • Martes americana actuosa
  • Martes americana atrata
  • Martes americana caurina
  • Martes americana humboldtensis
  • Martes americana kenaiensis
  • Martes americana nesophila
  • Martes americana origensis
  • Martes americana sierrae
  • Martes americana vancourverensis
  • Martes americana vulpina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American marten Facts for Kids

kids search engine
Marta americana para Niños. Enciclopedia Kiddle.