robot de la enciclopedia para niños

Martínez (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martínez
Localidad
Av santa fe y vieytes martinez.jpg
Martínez ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Martínez
Martínez
Localización de Martínez en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°29′32″S 58°30′32″O / -34.492222222222, -58.508888888889
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido San Isidro
Intendente Ramón Lanús (CVxSI-JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de noviembre de 1981
Altitud  
 • Media 18 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 65 859 hab.
 • Gentilicio Martinense
Huso horario UTC -3
Código postal 1640
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial

Martínez es una localidad de Argentina que se encuentra en el Partido de San Isidro, en la Provincia de Buenos Aires. Forma parte de la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires. Está a unos 7 kilómetros al norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Martínez tiene varios límites importantes. Al noreste, se encuentra el Río de la Plata. Al sur, la Avenida Paraná la separa del Partido de Vicente López. Hacia el sudoeste, la Avenida Fondo de la Legua la divide de Villa Adelina. Al norte, las calles General Pueyrredón y Avenida Santa Fe la separan de Acassuso. Finalmente, la Avenida Unidad Nacional la separa de San Isidro, que es la ciudad principal del partido.

Dentro de Martínez, existen diferentes áreas o "barrios no oficiales" como Martínez Este, Martínez Oeste, Martínez Centro, Bajo de Martínez, Lomas de Martínez y Martínez Hollywood. Según un censo de 2001, Martínez tenía 65.859 habitantes. Esto la convierte en la segunda localidad más grande de su partido.

¿De dónde viene el nombre de Martínez?

El nombre de la localidad de Martínez es un homenaje a un vecino muy importante. Se llamaba Ladislao Martínez. Él era dueño de las tierras que vendió en 1864 a una empresa de trenes. Esta empresa construyó una estación de pasajeros que se inauguró en 1871 y que todavía existe hoy.

¿Cómo se desarrolló la historia de Martínez?

Los primeros asentamientos y la fundación

La historia de Martínez comenzó hace mucho tiempo. El 24 de octubre de 1580, después de que se fundara por segunda vez la ciudad de Buenos Aires, Juan de Garay repartió 65 parcelas de tierra. Cinco de estas parcelas estaban donde hoy se encuentra Martínez. Con el tiempo, se establecieron granjas y quintas en la zona. Estas tierras pasaron a formar parte del antiguo pueblo de San Isidro Labrador.

El impacto del ferrocarril en Martínez

Un momento clave para el crecimiento de Martínez fue en 1871. Ese año se inauguró la estación de tren Martínez. Esta estación era parte de la Línea Mitre, que conectaba Retiro con Tigre. La llegada del tren impulsó mucho el desarrollo y el aumento de la población en la localidad. En 1922, el tren comenzó a funcionar con electricidad.

Hitos importantes en el siglo XX

A lo largo del siglo XX, Martínez siguió creciendo y sumando lugares importantes:

  • En 1906, se fundó el Club Social y Deportivo 25 de Mayo.
  • En 1933, se instalaron en Martínez los estudios de cine Argentina Sono Film. Aquí se hicieron muchas de las primeras películas argentinas.
  • El 7 de febrero de 1935, se creó la sede de Martínez del Club Vélez Sarsfield.
  • En 1945, se fundó la Alianza Francesa de Martínez.
  • En 1966, el Banco Nacional de Desarrollo cedió un terreno al Club Banade.
  • El 18 de noviembre de 1981, Martínez fue declarada oficialmente una ciudad.
  • En 1988, se inauguró el Unicenter Shopping. Es uno de los centros comerciales más grandes de Argentina, con muchas tiendas y salas de cine.
  • En 1993, se puso en marcha el telepuerto satelital.

Mejoras en la infraestructura y el crecimiento actual

En el año 2005, la Municipalidad de San Isidro y la de Vicente López construyeron un túnel en la Avenida Paraná. Este túnel pasa por debajo de las vías del tren y ayuda a que el tráfico fluya mejor. Luego, se construyeron otros túneles en Pueyrredón y Güemes en 2010.

En los últimos años, Martínez ha visto un gran crecimiento en la construcción de oficinas. Esto ha ocurrido especialmente cerca de la Panamericana y la Avenida del Libertador. También hay una zona creativa en Thames, cerca del Hipódromo de San Isidro, con muchas agencias de publicidad y diseño.

¿Qué actividades deportivas se pueden hacer en Martínez?

Martínez cuenta con varios clubes y espacios donde se pueden practicar deportes y actividades recreativas:

  • Club Vélez Sarsfield de Martínez
  • Campo de Deportes N.º 4
  • Club Banade
  • Club Social y Deportivo 25 de Mayo
  • Club "Pringles"
  • Club "Estrella"
  • Club "U.V.A.M"
  • Club Atlético Pinito
  • Club "La Amistad"
  • Club "El Plata Tenis Club"
  • Club Sociedad de Fomento Villa Primavera

¿Qué iglesias católicas hay en Martínez?

Martínez forma parte de la Diócesis de San Isidro. Algunas de las parroquias que se encuentran en la ciudad son:

  • María de Caná
  • Nuestra Señora de Fátima
  • Resurrección del Señor
  • Santa Teresita del Niño Jesús
  • Santa María de la Lucila

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martínez, Buenos Aires Facts for Kids

kids search engine
Martínez (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.