Martín de Ledesma Valderrama para niños
Datos para niños Martín de Ledesma Valderrama |
||
---|---|---|
Escudo de los Ledesma pintado en un plato de cerámica vidriada del siglo XVII que perteneció a la familia. Museo de Alcalá de Guadaíra.
|
||
|
||
![]() 4.º Gobernador del Paraguay |
||
1633 - 1636 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Luis de Céspedes García Xeria | |
Sucesor | Pedro Lugo de Navarra | |
|
||
![]() 13.er Teniente de gobernador de Jujuy |
||
1621 - 1632 | ||
Monarca |
Felipe III / Felipe IV de España
|
|
Predecesor | Marcos de Retamoso | |
Sucesor | Diego Iñíguez de Chavarri | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1575 Alcalá de Guadaíra (del Reino de Sevilla, uno de los cuatro de Andalucía) ![]() |
|
Fallecimiento | 1650 Santiago del Estero (de la tenencia de gobierno homónima, gobernación del Tucumán del Virreinato del Perú) ![]() |
|
Familia | ||
Cónyuge | María de Quevedo y Peñalosa | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, explorador y gobernante colonial | |
Martín de Ledesma Valderrama (nacido en Alcalá de Guadaíra, España, alrededor de 1575 y fallecido en Santiago del Estero en 1650) fue un importante militar, explorador y colonizador español. Ocupó cargos de gran responsabilidad en América, como teniente de gobernador de Jujuy entre 1621 y 1632. Durante su tiempo en Jujuy, fundó dos asentamientos, aunque no duraron mucho: la ciudad de Santiago de Guadalcázar y el «Fuerte Ledesma». Más tarde, en 1633, fue nombrado gobernador del Paraguay, puesto que mantuvo hasta 1636.
Contenido
¿Quién fue Martín de Ledesma Valderrama?
Sus primeros años y familia
Martín de Ledesma Valderrama nació cerca del año 1575 en la localidad de Alcalá de Guadaíra, que se encuentra en la región de Andalucía, España. Sus padres, Francisco de Ledesma Valderrama y Ana Melgarejo Osorio, eran parte de familias importantes y con buena posición social en la zona. La familia de su padre, los Ledesma, tenía un puesto importante en el gobierno local de Alcalá de Guadaíra, el de alguacil mayor, que mantuvieron por muchos años.
Su vida en América y su familia
Martín de Ledesma viajó al continente americano, específicamente a la gobernación del Tucumán. Allí se casó con María de Quevedo y Peñalosa. Juntos tuvieron dos hijos: Francisco de Ledesma Valderrama y Sebastiana de Quevedo y Peñalosa.
¿Qué hizo como teniente de gobernador de Jujuy?
Martín de Ledesma se estableció en la ciudad de San Salvador de Jujuy alrededor de 1608. En 1621, fue nombrado "Justicia Mayor, Capitán a Guerra y Teniente de Gobernador" de esta región.
En ese mismo año, firmó un acuerdo con el virrey del Perú, Diego Fernández de Córdoba (marqués de Guadalcázar). Este acuerdo le permitía explorar y establecer asentamientos en una vasta zona conocida como el Chaco Gualamba. Su objetivo era controlar a los pueblos indígenas ocloyas y abrir una ruta de comunicación por río hasta el océano Atlántico, pasando por Asunción del Paraguay a través de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
Fundaciones que no duraron mucho
Entre 1625 y 1632, Martín de Ledesma llevó a cabo su campaña de exploración. Durante este tiempo, fundó dos lugares:
- La ciudad de Santiago de Guadalcázar en 1626, ubicada a orillas del río Bermejo. Sin embargo, esta ciudad fue destruida por los pueblos indígenas en 1631.
- El Fortín Ledesma, también fundado en 1626. Este fuerte dio su nombre al valle donde hoy se encuentra la ciudad de Libertador General San Martín en la provincia de Jujuy.
¿Qué hizo como gobernador del Paraguay?
Martín de Ledesma Valderrama dejó la región de Jujuy cuando fue nombrado el cuarto gobernador del Paraguay. Su misión principal era detener una posible invasión de los portugueses. Ocupó este cargo desde 1633 hasta 1636.
Su fallecimiento
Martín de Ledesma Valderrama falleció en Santiago del Estero en el año 1650.
Homenajes a Martín de Ledesma
En honor a Martín de Ledesma, se fundó el 22 de septiembre de 1914 el Club General Martín Ledesma, un equipo de fútbol de la ciudad de Capiatá, Paraguay.