Pierre de Marivaux para niños
Datos para niños Pierre de Marivaux |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Marivaux, por Louis Michel van Loo
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | albertano chet | |
Nombre en francés | Marivaux | |
Nacimiento | 4 de febrero de 1688 París |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 1763 París |
|
Sepultura | Iglesia de San Eustaquio | |
Nacionalidad | francés | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dramaturgo | |
Años activo | 1716-1763 | |
Cargos ocupados | Sillón 24 de la Academia francesa (1742-1763) | |
Género | teatro novela | |
Miembro de | Academia Francesa (1743-1763) | |
Pierre Carlet de Chamblain de Marivaux (nacido en París el 4 de febrero de 1688 y fallecido en la misma ciudad el 12 de febrero de 1763) fue un importante novelista y dramaturgo francés. Es conocido por sus obras de teatro que exploran las relaciones humanas y los sentimientos.
Contenido
Biografía de Marivaux
Primeros años y educación
Pierre de Marivaux nació en una familia de Normandía, una región de Francia. Su padre, Nicolas Carlet, trabajaba en la administración de la marina. Poco después del nacimiento de Pierre, en 1698, su familia se mudó a Riom, donde su padre fue nombrado Director de la Casa de la Moneda. Más tarde, se trasladaron a Limoges. Su madre se llamaba Marie-Anne Bullet.
En Riom, Pierre estudió en el Collège des Oratoriens. En 1710, decidió seguir los pasos de su padre y comenzó a estudiar leyes en París.
Inicios en la vida literaria
Después de conocer a Bernard le Bovier de Fontenelle, Marivaux empezó a asistir a reuniones literarias en el salón de Madame de Lambert. En estos encuentros, se familiarizó con las ideas y el estilo de la época, lo que influyó en su forma de escribir.
Las obras de Marivaux
Marivaux se hizo famoso por sus obras de teatro que trataban sobre el amor y situaciones ingeniosas. En ellas, también incluía comentarios sobre la sociedad y la moral de su tiempo.
El estilo de Marivaux en el siglo XVIII
Durante la primera mitad del siglo XVIII, una época conocida como el Siglo de las Luces (cuando surgieron ideas importantes sobre la razón y el conocimiento), Marivaux creó y publicó muchas de sus obras. Una de las más destacadas es El juego del amor y del azar (1730). Esta obra fue tan influyente que sirvió de inspiración para otros escritores de teatro mucho tiempo después.
A pesar de su talento, la fama de Marivaux como escritor y dramaturgo a menudo se veía opacada por la enorme figura de Molière, otro gran comediógrafo francés. Sin embargo, Marivaux supo adaptar elementos del estilo de Molière y de la Comedia del arte italiana a sus propias obras.
Reconocimiento posterior de su teatro
Durante su vida, la crítica no siempre valoró el teatro de Marivaux como se merecía. Fue a partir del siglo XX cuando sus obras comenzaron a recibir mayor atención y reconocimiento.
Expertos en teatro, como Jacques Lassalle, han señalado cómo el estilo de Marivaux, que algunos consideraban "imperfecto" o imitador, en realidad era muy valioso. Su teatro combinaba la espontaneidad de la Comedia del arte con la tradición de la Comédie-Française, creando un estilo único que aún hoy se aprecia.
El teatro de Marivaux, con su visión optimista y su espíritu del Siglo de las Luces, ha sido estudiado por teóricos como Patrice Pavis. Él destaca que las obras de Marivaux, a través de juegos delicados, desafiaban las costumbres y los estereotipos de su época, lo que las hace relevantes incluso en la actualidad.
Obras destacadas
Marivaux escribió muchas obras de teatro, novelas y otros textos. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Obras de teatro
- Arlequin poli par l'amour (1720)
- La Surprise de l'amour (1722)
- La Double Inconstance (1723)
- L'Île des esclaves (1725)
- El juego del amor y del azar (1730)
- Les Fausses Confidences (1737)
- L'Épreuve (1740)
- La Dispute (1744)
Novelas y relatos
- La Vie de Marianne (entre 1727 y 1740, quedó inconclusa)
- Le Paysan parvenu (1734 y 1735, también inconclusa)
Otros escritos
- Le Spectateur français (1726)
- Le Cabinet du philosophe (1734)
|
Véase también
En inglés: Pierre de Marivaux Facts for Kids