robot de la enciclopedia para niños

Mario Laserna Pinzón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario Laserna Pinzón

University of Los Andes logo.svg
Rector de la Universidad de los Andes
1953-1954
Predecesor Eduardo Zuleta Ángel
Sucesor Alberto Lleras Camargo

Escudo de la Universidad Nacional de Colombia (2016).svg
Rector de la
Universidad Nacional de Colombia
1958-1960
Predecesor Pablo Elías Gutiérrez
Sucesor Arturo Ramírez Montúfar

Senador de la República de Colombia
1 de diciembre de 1991-20 de julio de 1994

Embajador de Colombia en Austria
23 de julio de 1987-13 de marzo de 1991
Presidente Virgilio Barco Vargas

Embajador de Colombia en Francia
1976-1979
Presidente Alfonso López Michelsen

Escudo de Armas de Bogota.svg
Concejal de Bogotá
1968-1970

Información personal
Nombre de nacimiento Mario Alberto Laserna Pinzón
Nacimiento 21 de agosto de 1923
París, Francia
Fallecimiento 16 de julio de 2013
Ibagué, Colombia
Nacionalidad Colombiana y Francesa
Familia
Padres Elena Pinzón
Francisco Laserna
Cónyuge Liliana Jaramillo (1949-1979)
Carolina Schönburg Hartenstein (1979-1991)
Pareja Martha Ballesteros (1992-2013)
Hijos Juan Mario Laserna
Dorotea Laserna Jaramillo
Catalina Laserna Jaramillo
Liliana Laserna Jaramillo
Carmen Julia Laserna Jaramillo
Familiares Paloma Valencia Laserna
(nieta)
Paulo Laserna Phillips (sobrino)
Educación
Educado en Universidad de Columbia
Universidad de Princeton
Universidad Libre de Berlín
Información profesional
Ocupación Embajador, Educador, Filósofo, Escritor, Político
Partido político Partido Conservador
AD M-19
Distinciones Gran Cruz de la Orden de Boyacá

Mario Alberto Laserna Pinzón (nacido en París, Francia, el 21 de agosto de 1923 y fallecido en Ibagué, Colombia, el 16 de julio de 2013) fue una persona muy importante en la historia de Colombia. Se destacó como educador, diplomático, filósofo, matemático, escritor y político.

Una de sus mayores contribuciones fue fundar la Universidad de los Andes en Colombia. También fue rector de la Universidad Nacional de Colombia. Además, dirigió importantes periódicos y revistas como Semana, El Mercurio y La República.

En su carrera política, fue concejal en Bogotá e Ibagué. Representó a Colombia como embajador en Francia y Austria. También participó en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y fue senador.

¿Quién fue Mario Laserna Pinzón?

Mario Laserna nació en París en 1923. Su familia, de la región de Tolima, estaba en Francia por la salud de su madre. Poco después, regresaron a Colombia.

Cuando tenía nueve años, en 1932, su familia se mudó a Nueva York, Estados Unidos. Allí, Mario estudió en una escuela pública en Queens.

En 1934, la familia volvió a vivir en Bogotá. Mario estudió en el Instituto de la Salle y luego en el Gimnasio Moderno, donde se graduó en 1940. Después, estudió Derecho por tres años en la Universidad del Rosario.

En 1944, viajó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Columbia. Allí, en 1948, se graduó en Matemáticas y Humanidades.

La Fundación de la Universidad de los Andes

Después de graduarse en 1948, Mario Laserna regresó a Colombia. Su casa había sido afectada por los difíciles eventos del 9 de abril. Él tenía un gran sueño: crear una universidad privada y moderna en Bogotá.

El 16 de noviembre de 1948, su sueño se hizo realidad con la fundación de la Universidad de los Andes. Contó con el apoyo de muchas personas importantes. Incluso, figuras mundiales como Albert Einstein y John von Neumann ofrecieron su apoyo intelectual al proyecto.

Su Trayectoria Académica y Profesional

En 1951, Mario Laserna viajó a Estados Unidos para hacer una maestría en filosofía en la Universidad de Princeton, que terminó en 1952. Ese mismo año, regresó a Colombia y aceptó ser director de la revista Semana.

En agosto de 1953, fue nombrado rector de la Universidad de los Andes. Ocupó este cargo hasta 1954. Durante su gestión, se compraron los terrenos donde hoy está el campus de la universidad.

En 1955, Mario Laserna se fue a Alemania con su esposa y sus tres hijas. Allí estudió alemán y filosofía en la Universidad de Heidelberg. Al año siguiente, regresó a Colombia y fundó el periódico "El Mercurio".

Entre 1958 y 1960, fue rector de la Universidad Nacional de Colombia. En esta universidad, implementó cambios importantes, como los periodos académicos semestrales y el sistema de departamentos.

En 1960, se mudó a Berlín para hacer un doctorado en Filosofía en la Universidad Libre de Berlín. Obtuvo su título en 1963 con una tesis muy destacada. También recibió un título honorífico de la Universidad Brandeis en 1962.

Su Carrera Política y Diplomática

En 1967, Mario Laserna fue rector encargado de la Universidad de los Andes por un corto tiempo. En 1968, fue elegido Concejal de Bogotá por el Partido Conservador. En este cargo, trabajó en proyectos para conservar el centro histórico de La Candelaria.

También fue miembro del Directorio Nacional Conservador y director del diario "La República". En 1975, fue elegido Concejal de Ibagué.

Entre 1976 y 1979, fue embajador de Colombia en Francia. A principios de los años 80, enseñó en la Universidad de Múnich y en la Universidad de Viena.

En 1987, el presidente Virgilio Barco lo nombró embajador de Colombia en Austria. Vivió en Viena y continuó enseñando en Múnich. Fue embajador hasta 1991.

Al regresar de Europa, fue elegido Senador de la República de Colombia por el partido Alianza Democrática M-19 para el periodo 1991-1994. Después, vivió un tiempo en Estados Unidos, donde se unió al Santa Fe Institute of Complexity.

En 1999, regresó a Colombia y se mudó a una finca en el departamento de Tolima. Luego, volvió a vivir en su casa en el centro de Bogotá.

En 2003, recibió la condecoración de la Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz. Este reconocimiento fue por su gran trayectoria y su contribución al país. En 2007, se inauguró el edificio Mario Laserna en la Universidad de los Andes en su honor.

Su Fallecimiento

Mario Laserna Pinzón falleció el 16 de julio de 2013 en Ibagué, a los 89 años. En sus últimos años, padeció de Alzheimer.

Su Familia

Mario era el menor de siete hermanos. Sus padres fueron Francisco Antonio Laserna Bravo y Helena Pinzón Castilla.

Uno de sus sobrinos es Paulo Laserna Phillips, un conocido periodista y presentador de televisión en Colombia.

Sus Relaciones Familiares

Mario Laserna se casó dos veces. La primera vez, con Liliana Jaramillo en 1949. Con ella tuvo a sus hijos: Juan Mario, Dorotea, Catalina, Liliana y Carmen Julia. Se separaron en 1979.

Luego, se casó con Carolina Schönburg Hartenstein. Después, en 1992, conoció a Martha Ballesteros, con quien compartió sentimentalmente por diez años.

Su hijo menor, Juan Mario Laserna, fue un economista y político importante. Ocupó altos cargos en varios gobiernos y fue senador. Falleció en 2016 en un accidente.

Su nieta, Paloma Valencia, es abogada y actualmente es senadora en Colombia.

Sus Escritos

Mario Laserna también fue un escritor. Aquí te presentamos algunas de sus obras:

  • Misión y problema de la universidad. Bogotá: Universidad de los Andes, 1955.
  • Estado fuerte o caudillo: el dilema colombiano. Bogotá: Ediciones Mito, 1961.
  • Klassenlogik und formale Einteilung der Wissenschaft. Berlín: Druck: E. Reuter-Gesellschaft, 1963.
  • Rousseau y la antinomia de la libertad de Loewenthal. Bogotá: 1965.
  • Estado, consenso, democracia y desarrollo. Bogotá: Ediciones Tercer Mundo, 1966.
  • La revolución, ¿para qué?: y otros ensayos. Bogotá: Ed. Revista Colombiana, 1966.
  • Individuo y sociedad. Bogotá:, Editorial Revista Colombiana. 1969.
  • Sociedad post-industrial y países sub-desarrollados. Bogotá: Universidad de los Andes, Programa Alta Gerencia, 1970.
kids search engine
Mario Laserna Pinzón para Niños. Enciclopedia Kiddle.