robot de la enciclopedia para niños

La Candelaria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Candelaria
Localidad de Bogotá
Plaza de Bolivar, Bogota, Colombia (5770632336).jpg
Chorro quevedo.jpg Patio Museo Botero Bogota.JPG
Entrada de la Quinta de Bolívar.jpg Casa-narino-1-fachada.jpg
Entrada a Fragmentos.jpg

Desde arriba y de izquierda a derecha: Plaza de Bolívar, Chorro de Quevedo, Museo Botero, Casa Museo Quinta de Bolívar, Palacio de Nariño y Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria
Flag of Bogotá.svg
Bandera

La Candelaria ubicada en Colombia
La Candelaria
La Candelaria
Localización de La Candelaria en Colombia
Bogotá - La Candelaria.svg
Ubicación de La Candelaria en Bogotá

<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="14" latitude="4.596857" longitude="-74.071533"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2651388", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 4°35′30″N 74°04′27″O / 4.5917222222222, -74.074130555556
Entidad Localidad de Bogotá
 • País Bandera de Colombia Colombia
Superficie  
 • Total 2,06 km²
Altitud  
 • Media 2600 m s. n. m.
Sitio web oficial

,

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2841", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista de la Localidad N° 17 "LA CANDELARIA"
dentro del Distrito Capital de Bogotá.
(Pulse para ver mapa interactivo) | tipo_superior_1 = Distrito | superior_1 = Flag of Bogotá.svg Bogotá | subdivisión = Barrios 8 | superficie = 1.83 | altitud = 2649 | dirigentes_títulos = Alcalde Local | dirigentes_nombres = Angélica María Angarita Serrano | población = 18.143 | población_año = 2022 | página web = www.lacandelaria.gov.co | cp = 111711 | nota1 = Aplica para toda la localidad | gentilicio = Candelario/a | imagen_escudo = Imagotipo de Alcaldia Local de La Candelaria.png }}

La Candelaria es una de las 20 localidades de Bogotá, la capital de Colombia. Se encuentra en el centro-oriente de la ciudad. Aquí fue donde se fundó Bogotá el 6 de agosto de 1538 y se construyó la primera iglesia. Es un lugar muy importante por su historia, sus sitios turísticos, sus centros educativos y sus comercios.

Historia de La Candelaria

¿Cómo se fundó Bogotá en La Candelaria?

Antes de que llegaran los españoles, el lugar conocido hoy como el Chorro de Quevedo era un sitio de descanso para el zipa, un importante gobernante muisca. Se cree que el 6 de agosto de 1538, Gonzalo Jiménez de Quesada fundó aquí lo que se convertiría en la gran ciudad de Bogotá. El nombre de La Candelaria viene de la Virgen de la Candelaria de España.

En abril de 1539, se realizó la fundación oficial de la ciudad en la actual Plaza de Bolívar. Allí se diseñó el plano original de Bogotá, incluyendo la Plaza Mayor y el lugar para la primera iglesia, que hoy es la Catedral Basílica Metropolitana de Bogotá.

El crecimiento de la ciudad y la importancia de La Candelaria

Durante el siglo XX, Bogotá creció hacia diferentes puntos, pero la Plaza Mayor y la Catedral siguieron siendo el corazón de la ciudad. Aquí se encontraban los centros de poder, primero de la época colonial y luego de la república.

En la década de 1970, se creó una organización llamada "Corporación de la Candelaria". Su objetivo era proteger y restaurar los edificios y lugares históricos de los barrios de La Catedral, La Concordia y La Candelaria.

En 1974, el Concejo de Bogotá creó la Alcaldía Menor de La Candelaria. Esto fue un paso importante para que, en 1991, La Candelaria fuera reconocida como una de las 20 localidades de Bogotá, con su propia Junta Administradora Local (JAL).

Archivo:Calle de La Candelaria
Casas antiguas en la zona alta de La Candelaria.

Geografía y límites de La Candelaria

¿Dónde se ubica La Candelaria?

La Candelaria está ubicada dentro de la localidad de Santa Fe. Es una zona completamente urbana, situada en las faldas del cerro de Guadalupe. Esto significa que tiene una inclinación notable, bajando hacia el oeste y noroeste.

Ríos y avenidas importantes

Los ríos San Francisco y San Agustín, que antes corrían a cielo abierto, ahora lo hacen por canales subterráneos bajo las Avenidas Jiménez y Sexta. En la Avenida Jiménez se construyó el Eje Ambiental, donde parte del agua del río San Francisco fluye en la superficie a través de fuentes y estanques.

Archivo:BOG Eje Ambiental Parque Tercer Milenio
El Eje Ambiental a la altura de la carrera Séptima.

Lugares de interés en La Candelaria

La Candelaria es un tesoro de historia y cultura. Aquí encontrarás muchos sitios importantes:

Centros de gobierno y justicia

Museos y espacios culturales

La Candelaria cuenta con una gran variedad de museos y centros culturales:

  • Los Museos y Colecciones del Banco de la República: Incluyen la Casa de Moneda, el Museo Botero y el Museo de Arte del Banco de la República.
  • La Casa del Florero.
  • El Museo de Arte Colonial.
  • El Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge.
  • El Museo Militar.
  • El Museo de Trajes Regionales.
  • El Museo de Bogotá.
  • El Museo de la Policía Nacional.
Archivo:Bogotá Museo de la Policía
Museo de la Policía.

Entre los centros culturales más destacados están:

  • La Biblioteca Luis Ángel Arango: Ofrece salas de lectura, conferencias y exposiciones de arte.
  • El Centro Cultural Gabriel García Márquez.
  • La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y su biblioteca pública.
  • La casa natal de Rafael Pombo, un famoso escritor.

Iglesias y templos históricos

La localidad alberga muchas iglesias y santuarios con gran valor histórico y arquitectónico:

Archivo:Iglesia plaza del Chorro de Quevedo
Ermita de San Miguel del Príncipe en la plaza del Chorro de Quevedo.

Educación y cultura musical

La Candelaria es un centro educativo importante, con varias universidades y colegios:

  • Universidades como Los Andes, La Salle, el Rosario y el Externado.
  • Colegios como el León XIII y el Mayor de San Bartolomé.

La calle 10 de La Candelaria también es famosa por su historia musical. En la década de 1990, fue un lugar clave para el surgimiento de grupos musicales importantes.

Archivo:Interior - Comedor de la Quinta de Bolívar
Comedor de la Quinta de Bolívar.
Archivo:Plaza en el AGN
Patio en el Archivo General de la Nación.

Otros sitios de interés

  • Teatro de La Candelaria.
  • Teatro Libre de Bogotá.
  • Teatro Colón de Bogotá.
  • Observatorio Astronómico Nacional.
  • Quinta de Bolívar, una casa museo.
  • Archivo General de la Nación.

Barrios de La Candelaria

La Candelaria está dividida en varios barrios, entre ellos:

  • La Catedral
  • La Concordia
  • Las Aguas
  • Centro Administrativo
  • Egipto
  • Belén
  • Santa Bárbara

Dentro de estos barrios, también hay conjuntos residenciales grandes que albergan a muchas personas.

Vías y transporte

La Candelaria es de fácil acceso gracias al sistema de transporte TransMilenio, con estaciones como San Victorino, Bicentenario y Museo del Oro. Las principales avenidas son la Circunvalar, Jiménez y Décima. También hay calles importantes como la Carrera Séptima, que es peatonal y muy concurrida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Candelaria, Bogotá Facts for Kids

kids search engine
La Candelaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.