robot de la enciclopedia para niños

Mariano Ricafort para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mariano Ricafort
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1776
Huesca (España)
Fallecimiento 16 de octubre de 1846
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados
  • Presidente
  • Afiliado
  • Capitán General de las Filipinas (1825-1830)
  • Gobernador de Cuba (1832-1834)
  • Capitán General de Galicia (1836-1838)
  • Senador de España por Provincia de Huesca (1837-1838)
  • Capitán general de Canarias (1840-1841)
  • Capitán general de Andalucía (1841)
  • Capitán general de Aragón (1841-1843)
Rango militar Mariscal de campo
Conflictos Guerra de la Independencia española
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Mariano Ricafort Palacín y Abarca (nacido en Huesca, España, el 20 de febrero de 1776 y fallecido en Madrid, España, el 16 de octubre de 1846) fue un importante militar y político español. A lo largo de su vida, ocupó cargos de gran responsabilidad, como capitán general en diferentes regiones, incluyendo Filipinas, Cuba, Galicia, Andalucía y Aragón.

¿Cómo fue la carrera militar de Mariano Ricafort?

Sus primeros pasos en el ejército

Mariano Ricafort comenzó su carrera militar en 1793. Se unió al ejército que participó en la guerra del Rosellón, un conflicto entre España y Francia. Allí demostró ser muy hábil y fue ascendido a subteniente solo dos años después.

También participó en la guerra de las naranjas en 1801, que fue un conflicto contra Portugal. En 1803, se casó con Antonia Paula Sánchez de Lima. Fue ascendido a teniente y enviado a Madrid.

Participación en la Guerra de Independencia española

Ricafort tuvo un papel destacado en la región de Extremadura durante la Guerra de Independencia española. En este conflicto, España luchó contra las tropas de Napoleón. Al finalizar la guerra, Mariano Ricafort había alcanzado el grado de coronel.

Experiencia en América

En 1815, como coronel del Regimiento de Extremadura, Ricafort viajó a América. Formó parte de una expedición liderada por el mariscal Pablo Morillo. El objetivo era mantener el control español en regiones como Venezuela y Nueva Granada.

Desde allí, se dirigió a Perú para unirse al Ejército Real del Perú. Al año siguiente, el virrey José Fernando de Abascal lo nombró presidente de la Real Audiencia de Cuzco. Fue ascendido a brigadier y participó en campañas en el Alto Perú.

Su rol como gobernador en La Paz

En 1816, Ricafort fue nombrado gobernador de la Intendencia de La Paz. Tomó posesión de su cargo el 26 de octubre de ese año. Durante su tiempo como gobernador, Ricafort tomó medidas para establecer el orden. Se comprometió a aplicar la justicia y detuvo a personas que apoyaban los movimientos de independencia.

También administró los recursos de la región para apoyar las campañas militares. Ricafort dejó su puesto de gobernador el 1 de febrero de 1817.

Batallas en Tarija y Cochabamba

En 1817, Mariano Ricafort, junto a otros militares, recibió la orden de recuperar la región de Tarija. Esta zona había sido liberada por grupos locales en la batalla de Tarija.

Ricafort logró ocupar la Villa de Tarija y se encargó de organizar la administración del territorio. Sus tropas persiguieron a los grupos locales que defendían la independencia. Ricafort obtuvo victorias en varios combates, como en San Agustín. Después de asegurar Tarija, dejó al coronel Antonio Vigil a cargo y marchó con parte de sus tropas hacia Cochabamba.

Regreso a Lima y heridas en combate

A principios de 1821, el virrey La Serna le ordenó a Ricafort ir desde Lima para controlar los movimientos de independencia en la sierra central de Perú. Aunque tuvo algunas victorias, su división fue atacada al regresar a Lima. Él mismo resultó herido en una pierna y tuvo que volver a la capital en camilla.

Aún sin recuperarse del todo, fue herido de nuevo durante un combate en el primer sitio del Callao. Debido a la gravedad de sus heridas, el general José de San Martín le ofreció trasladarse a Lima para recibir atención. Como ya no podía seguir en el servicio militar activo, se le permitió regresar a España.

¿Qué cargos importantes ocupó Mariano Ricafort en España?

Aunque ya no participó en el ejército activo, Mariano Ricafort ocupó importantes cargos públicos en España.

Entre 1825 y 1830, fue capitán general de Filipinas y presidente de su Real Audiencia. Luego, entre 1832 y 1834, fue capitán general de Cuba. Durante su tiempo en Cuba, tuvo que enfrentar una epidemia de cólera que afectó a la población.

También fue senador por Huesca entre 1837 y 1838, y capitán general de Galicia ese mismo año.

En noviembre de 1840, fue nombrado ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina. Al mes siguiente, se convirtió en comandante general de las Islas Canarias. Al año siguiente, fue capitán general de Aragón y de Andalucía. A lo largo de su carrera, sufrió varias heridas que le dejaron secuelas para toda la vida.

En 1843, se retiró a Madrid, donde falleció tres años después, a los 70 años de edad.

¿Qué reconocimientos recibió Mariano Ricafort?

Mariano Ricafort recibió varias condecoraciones importantes por su servicio y valentía:


Predecesor:
Juan Antonio Martínez
Capitán general de Filipinas
Octubre de 1825 – diciembre de 1830
Sucesor:
Pascual Enrile y Alcedo
Predecesor:
Francisco Dionisio Vives
Capitán general de Cuba
15 de mayo de 1832 – 1.º de junio de 1834
Sucesor:
Miguel Tacón y Rosique

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mariano Ricafort Palacín y Abarca Facts for Kids

kids search engine
Mariano Ricafort para Niños. Enciclopedia Kiddle.