robot de la enciclopedia para niños

Francisco Dionisio Vives para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Dionisio Vives y Planes (nacido en Orán el 27 de marzo de 1755 y fallecido en Madrid el 1 de enero de 1840) fue un importante militar español. También fue gobernador y capitán general de Cuba desde 1823 hasta 1832.

¿Quién fue Francisco Vives y Planes?

Francisco Vives y Planes fue un militar destacado en la historia de España. Nació en Orán, una ciudad que en ese entonces formaba parte del territorio español. A lo largo de su vida, ocupó cargos importantes. Es especialmente recordado por su tiempo como gobernador de Cuba.

Sus primeros años como militar

A principios del siglo XIX, España era aliada de Francia. En ese tiempo, Francisco Vives era el comandante del primer batallón de voluntarios de infantería ligera de Cataluña. Sirvió en Etruria, una región en Italia. Luego, participó en batallas en Alemania bajo las órdenes del mariscal Brune. También estuvo en la campaña de Pomerania Sueca en 1807.

Cuando Napoleón puso a su hermano en el trono de España, las tropas españolas en Europa tuvieron que jurar lealtad al nuevo rey. Sin embargo, llegaron mensajes de las Juntas de las provincias españolas. Estos mensajes rechazaban al nuevo gobernante. Después de muchas aventuras, Francisco Vives y sus hombres lograron embarcar en Dinamarca. Viajaron en barcos británicos y llegaron a Santander en octubre de 1808.

Su papel como Capitán General de Cuba

En 1823, el rey Fernando VII lo nombró capitán general de Cuba. Ocupó este cargo durante nueve años. Se le recuerda como un gobernante fuerte y honesto. Mantuvo la autoridad de España en la isla de manera muy eficaz.

Durante su gobierno, Francisco Vives puso fin a varios movimientos que buscaban la independencia de Cuba. Entre ellos estaban los grupos conocidos como los «Soles y Rayos de Bolívar» y el «Águila negra» en 1829.

Mejoras económicas y sociales en Cuba

Vives también impulsó el crecimiento de la industria del azúcar en Cuba. Además, hizo que el comercio con otros países fuera más libre. Gracias a esto, Cuba vivió un período de gran prosperidad económica.

También realizó importantes proyectos para mejorar las ciudades. Se preocupó por la salud de la población. Abrió el primer hospital psiquiátrico y un hospital con un servicio especial para las mujeres que iban a dar a luz.

Regreso a España y últimos años

Francisco Vives dejó Cuba en 1832. Fue reemplazado por Mariano Ricafort Palacín. Al regresar a España, el Rey le dio el título de Conde de Cuba. También lo nombró capitán general de la provincia de Valencia.

Más tarde, entre 1834 y 1836, fue un miembro importante del reino. Falleció en Madrid el 1 de enero de 1840.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Dionisio Vives Facts for Kids

kids search engine
Francisco Dionisio Vives para Niños. Enciclopedia Kiddle.