Margarita del Val para niños
Datos para niños Margarita del Val |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de septiembre de 1959 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educada en | Universidad Autónoma de Madrid | |
Tesis doctoral | Componentes glicosilados del virus de la peste porcina africana (1985) | |
Supervisor doctoral | Eladio Viñuela Díaz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Viróloga, inmunóloga, bioquímica y bióloga molecular | |
Años activa | desde 1985 | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Margarita del Val Latorre (nacida en Madrid, España, el 28 de septiembre de 1959) es una destacada química, viróloga e inmunóloga española. Trabaja como investigadora científica en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Su trabajo se centra en cómo nuestro cuerpo, a través del sistema inmunitario, se defiende de las infecciones causadas por virus. También es investigadora en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).
Margarita del Val es una gran defensora del uso de las vacunas y de las cuarentenas. Cree que son herramientas muy importantes para controlar las enfermedades contagiosas, como se vio durante la pandemia de COVID-19 en 2020.
Contenido
Margarita del Val: Científica y Viróloga
¿Quién es Margarita del Val?
Margarita del Val es una científica que se ha dedicado a estudiar los virus y cómo nuestro cuerpo reacciona ante ellos. Es doctora en Ciencias Químicas, con especialidad en Bioquímica y Biología Molecular. Sus padres también eran científicos, lo que la animó a seguir una carrera en la ciencia desde pequeña.
Su Formación Académica
Margarita del Val estudió su carrera universitaria entre 1976 y 1981 en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Después, realizó su tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Su tesis trató sobre los "Componentes glicosilados del virus de la peste porcina africana".
Su Carrera como Investigadora
Después de terminar sus estudios en España, Margarita del Val se fue a Alemania en 1986. Allí pasó cinco años investigando en importantes centros científicos. Fue en Alemania donde empezó a estudiar cómo las células de nuestro cuerpo nos defienden de los virus. También investigó cómo los virus intentan evitar esta defensa.
Su trabajo en Alemania la llevó a crear la primera vacuna experimental basada en "epítopos T" aislados. Un epítopo es una pequeña parte de un virus que el sistema inmunitario puede reconocer. Este concepto es muy importante y se ha usado como base para desarrollar otras vacunas.
Más tarde, Margarita del Val trabajó durante 19 años en el Instituto de Salud Carlos III en Majadahonda, donde formó su propio equipo de investigación. Desde 2010, trabaja en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa en Madrid. Allí, su investigación se enfoca en cómo el sistema inmunitario responde a los microorganismos que causan enfermedades en animales.
También ha realizado estancias de investigación en Estados Unidos y Canadá.
¿Qué Investigaciones Realiza?
Las investigaciones de Margarita del Val se centran en entender cómo funciona la respuesta inmunitaria de nuestro cuerpo contra los virus. Esto es clave para saber cómo actúan las vacunas. Algunos de los temas que ha investigado son:
- Cómo los virus intentan "engañar" a nuestro sistema inmunitario para no ser detectados.
- El diseño de vacunas experimentales que usan pequeñas partes de los virus para enseñar al cuerpo a defenderse. Este concepto ha sido la base de estudios para desarrollar vacunas contra enfermedades importantes como la malaria y otras.
- Cómo las células de nuestro cuerpo "presentan" partes de los virus a las células de defensa llamadas linfocitos T. Esto permite que el cuerpo reconozca y elimine las células infectadas.
- Cómo hacer que la "memoria" de estas células de defensa sea más fuerte y duradera. Esto es fundamental para que las vacunas nos protejan por mucho tiempo.
Su Trabajo en la Salud Pública
Margarita del Val no solo investiga en el laboratorio, sino que también comparte sus conocimientos con el público. Ha escrito muchos artículos para informar a la gente, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de la ciencia y la responsabilidad en momentos de crisis de salud.
Ha representado a España en la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que es la encargada de aprobar los medicamentos en Europa. También es miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia y forma parte del Comité de Expertos en Vacunas de la Comunidad de Madrid.
Reconocimientos y Premios
Margarita del Val ha recibido varios premios y reconocimientos por su importante trabajo:
- Fue nombrada Académica Correspondiente de la Real Academia de Farmacia en 2015.
- Recibió el Premio UEBE José Cardona en 2020 por su valiosa investigación.
- En 2021, la FEDEPE le otorgó el Premio al Liderazgo Mujer Profesional.
- También en 2021, recibió el VIII Premio Mujeres a Seguir a la Trayectoria y el Premio Mujeres Progresistas en la categoría Nacional.
- El Ayuntamiento de Colmenar Viejo le dedicó una calle en 2021.
- En 2022, la revista Forbes la incluyó entre las 100 mujeres más influyentes de España.
- En 2023, recibió el Premio AlumniUAM en la categoría de Ciencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Margarita del Val Facts for Kids