Linfocito T para niños
Datos para niños Linfocito |
||
---|---|---|
![]() Micrografía de un linfocito T humano del sistema inmunitario de un donador sano.
|
||
![]() Representación 3D de un linfocito T.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Sinónimos |
|
|
Latín | Lymphocytus T | |
TH | H2.00.04.1.02007 | |
TH | H2.00.04.1.02007 | |
Información anatómica | ||
Región | sangre y sistema linfático | |
Sistema | Inmunitario | |
Precursor | Timocito | |
|
||
Los linfocitos T son un tipo especial de glóbulos blancos que forman parte de tu sistema inmunitario. Se producen en la médula ósea y luego viajan a un órgano llamado timo para madurar.
Una vez maduros, estos linfocitos T circulan por la sangre y el sistema linfático. Su misión es reconocer y combatir elementos extraños, como microorganismos o células tumorales, que pueden dañar tu cuerpo.
Los linfocitos T se activan cuando entran en contacto con un "antígeno" específico. Un antígeno es una pequeña parte de un invasor que las "células presentadoras de antígenos" (como las células dendríticas o los macrófagos) les muestran. Así, los linfocitos T pueden responder de forma muy precisa para protegerte.
Cuando se activan, los linfocitos T son clave para la "inmunidad celular". Esto significa que destruyen células infectadas o activan a otras células de defensa, como los macrófagos o los linfocitos B, usando unas sustancias llamadas citoquinas. Para hacer su trabajo, necesitan un contacto directo con las células que van a combatir.
Existen varios tipos de linfocitos T, cada uno con una función específica. Se diferencian de otros linfocitos, como los linfocitos B, porque tienen un "receptor de linfocitos T" (TCR) en su superficie. Sin embargo, a simple vista en una muestra de sangre, no se pueden distinguir unos de otros.
El nombre "T" viene del timo, el órgano donde maduran. En una persona sana, los linfocitos representan aproximadamente el 20% de los leucocitos (glóbulos blancos) en la sangre.
Los linfocitos T tienen una característica especial llamada "restricción CMH". Esto significa que solo pueden reconocer un antígeno si este es presentado por una molécula CMH (Complejo Mayor de Histocompatibilidad) que sea propia de tu cuerpo. Es como si tuvieran una "llave" que solo encaja con las "cerraduras" de tu propio organismo. Esta propiedad es muy importante, por ejemplo, en los trasplantes de órganos.
Contenido
Tipos de Linfocitos T

Hay varios tipos de linfocitos T, y cada uno tiene un trabajo diferente en tu sistema inmunitario.
Linfocitos T Citotóxicos
Los linfocitos T citotóxicos (también llamados CD8+) son como los "soldados asesinos" de tu cuerpo. Reconocen y destruyen células que están infectadas por virus o que se han vuelto anormales (como algunas células tumorales). Lo hacen liberando sustancias que provocan la muerte programada de esas células.
Linfocitos T Cooperadores
Los Linfocitos T cooperadores (también llamados CD4+) son los "directores de orquesta" del sistema inmunitario. Su función principal es iniciar y coordinar la respuesta de otras células de defensa. Cuando se activan, se especializan en diferentes subtipos, como:
- Th1: Ayudan a activar a los macrófagos para destruir patógenos que se esconden dentro de las células.
- Th2: Colaboran en la activación de los linfocitos B y son importantes en las reacciones alérgicas y en la defensa contra parásitos.
- Th17: Están involucrados en algunas reacciones alérgicas y en ciertas enfermedades autoinmunes.
La forma en que se especializan depende de las señales que reciben cuando encuentran un antígeno.
Linfocitos T de Memoria
Estas células son como los "veteranos" del sistema inmunitario. Se forman después de que tu cuerpo ha combatido un invasor. Tienen una vida larga y pueden recordar a ese invasor durante meses o años. Si el mismo invasor vuelve a aparecer, los linfocitos T de memoria actúan rápidamente para combatirlo. Las vacunas funcionan precisamente creando este tipo de células de memoria.
Linfocitos T Reguladores
La función principal de los linfocitos T reguladores es mantener el equilibrio en el sistema inmunitario. Ayudan a "apagar" la respuesta inmune una vez que el peligro ha pasado y evitan que el sistema ataque a las células sanas de tu propio cuerpo. Son muy importantes para prevenir enfermedades autoinmunes.
Otros Linfocitos T
- Linfocitos T gamma/delta: Son un grupo pequeño de linfocitos T que tienen un tipo diferente de receptor. Se encuentran en lugares como el intestino y parecen estar especializados en reconocer ciertos patógenos que entran por las mucosas.
Maduración y Selección de los Linfocitos T
Todos los linfocitos T provienen de células madre en la médula ósea. Estas células viajan al timo, donde pasan por un proceso de maduración muy importante.
Reorganización de los Genes del TCR
En el timo, los linfocitos T inmaduros (llamados "timocitos") reorganizan sus genes para crear su receptor TCR único. Este receptor es como una antena que les permitirá reconocer antígenos específicos. Durante este proceso, las células que no logran formar un TCR completo mueren.
Selección Positiva de los Timocitos
En esta etapa, los timocitos "aprenden" a reconocer las moléculas CMH propias de tu cuerpo. Si un timocito puede reconocer una molécula CMH que presenta un péptido (una pequeña parte de una proteína) propio, se le permite sobrevivir. Si no puede, muere. Esto asegura que solo los linfocitos T que puedan "ver" lo que sucede en tu cuerpo sigan adelante.
Elección entre Linfocitos T CD4+ y CD8+
Durante la selección positiva, los timocitos deciden si se convertirán en linfocitos T CD4+ (cooperadores) o CD8+ (citotóxicos). Los que reconocen moléculas CMH de Clase I se vuelven CD8+, y los que reconocen moléculas CMH de Clase II se vuelven CD4+.
Selección Negativa de los Linfocitos
Esta es una etapa crucial para la seguridad. Los timocitos que reconocen con demasiada fuerza las moléculas CMH con péptidos propios son eliminados. Esto evita que los linfocitos T ataquen por error a las células sanas de tu propio cuerpo. Es como un "control de calidad" para asegurar que tu sistema inmunitario no se vuelva contra ti.
Los linfocitos T que superan todas estas etapas son "maduros" y están listos para salir del timo. Son "vírgenes", lo que significa que aún no han encontrado un antígeno extraño. Una vez fuera del timo, circulan por el cuerpo, listos para encontrar y combatir cualquier invasor.
Activación de Linfocitos T
Cuando un linfocito T virgen encuentra un antígeno que reconoce, se activa. Esto tiene dos consecuencias principales:
- En los ganglios linfáticos, se activan otras células inmunes.
- En los tejidos donde hay una infección, los linfocitos T activados viajan para eliminar al microorganismo.
Una de las primeras cosas que hacen los linfocitos T activados es liberar una sustancia llamada Interleucina-2 (IL-2). Esta IL-2 actúa como una señal para que el propio linfocito T se multiplique rápidamente. Este proceso se llama "expansión clonal" y es la base de la "memoria inmunitaria". Gracias a esto, tu cuerpo puede producir muchos linfocitos T específicos para combatir un invasor en particular.
Presentación de Antígeno
La presentación de antígeno es el proceso por el cual otras células del sistema inmunitario "muestran" pequeños fragmentos de un invasor (llamados "epítopos") a los linfocitos T. Esto se hace a través de las moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad (CMH). Las células dendríticas y los macrófagos son los principales encargados de esto.
Hay diferentes formas de presentación:
- Clase I: Se presentan antígenos de invasores que están dentro de las células. Esto activa a los linfocitos T CD8+ citotóxicos.
- Clase II: Se presentan antígenos de invasores que están fuera de las células. Esto activa a los linfocitos T CD4+ cooperadores.
Receptor de la IL-2
Cuando un linfocito T reconoce un antígeno, empieza a producir IL-2 y también receptores para la IL-2. La unión de la IL-2 a estos receptores estimula al linfocito T a crecer, diferenciarse y multiplicarse. Esto asegura que solo los linfocitos T que son específicos para ese antígeno se activen y se multipliquen.
CD28 y B7
Para que un linfocito T se active de forma efectiva, necesita dos señales. La primera es el reconocimiento del antígeno por su TCR. La segunda es una señal de "co-estimulación" que viene de la interacción entre la molécula CD28 del linfocito T y las moléculas B7 de la célula presentadora de antígenos. Ambas señales son necesarias para una respuesta inmune fuerte.
IL-12 e IL-4
Estas dos citoquinas son muy importantes para que los linfocitos T CD4+ se conviertan en los subtipos Th1 o Th2. La IL-12 ayuda a formar Th1, que activan macrófagos. La IL-4 ayuda a formar Th2, que son importantes en las alergias y la defensa contra parásitos.
CD40 y CD40L
La interacción entre la molécula CD40 (en la célula presentadora de antígenos) y CD40L (en el linfocito T) también es una señal importante que ayuda a activar y potenciar la respuesta de los linfocitos T, especialmente los CD4+.
Véase también
En inglés: T cell Facts for Kids
Galería de imágenes
-
Linaje de las células sanguíneas.