Margarita Belén para niños
Datos para niños Margarita Belén |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Margarita Belén en Provincia del Chaco
|
||
Coordenadas | 27°16′00″S 58°58′00″O / -27.266666666667, -58.966666666667 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Primero de Mayo | |
Intendente | Javier Martínez | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1890 | |
Altitud | ||
• Media | 81 m s. n. m. | |
Población (2010) | Puesto 31.º | |
• Total | 7591 hab. | |
Gentilicio | Margaritenses - Belenses | |
Código postal | H3505 | |
Prefijo telefónico | 0362 | |
Variación intercensal | + 92,3 % (1991, 2001) | |
Tipo de municipio | Municipio de 3ª categoría | |
Población municipio | 5.547 (2001) | |
Acceso a Margarita Belén desde la ruta Nacional 11.
|
||
Margarita Belén es una localidad y municipio en la provincia del Chaco, Argentina. Es la capital del Departamento Primero de Mayo. Se encuentra a solo 21 kilómetros al norte de Resistencia, la capital provincial, con la que tiene una conexión muy cercana.
Los primeros habitantes de Margarita Belén llegaron de Italia. Más tarde, a finales del siglo XIX, también se establecieron personas de Alemania y Francia a partir de 1890. Esta localidad es conocida como el lugar donde nació el cooperativismo agrícola en Argentina.
Contenido
Historia de Margarita Belén
¿Cómo se fundó Margarita Belén?
La Sociedad Colonizadora Popular, de la que formaban parte Félix Amadeo Benítez y su hermano Manuel M. Benítez, obtuvo permiso para usar 65 mil hectáreas de tierra. Estas tierras son donde hoy se encuentran Colonia Benítez y Margarita Belén. Cuando esta empresa tuvo problemas, Félix Benítez se hizo cargo de la concesión.
Él empezó a invitar a personas para que se mudaran a la zona. Los primeros pobladores llegaron en 1890. La mayoría eran de una región de Italia llamada Trentino y venían de Tandil, en la Provincia de Buenos Aires. Por eso, el año 1890 se considera el año de la fundación de Margarita Belén.
Crecimiento y desarrollo de la localidad
El área municipal de Margarita Belén fue creada en 1959 y se hizo más grande en 1981. Actualmente, abarca una superficie de 2400 hectáreas.
¿De dónde viene el nombre de Margarita Belén?
El nombre de esta localidad es un homenaje a Margarita y Belén Benítez. Ellas eran dos de las hijas de Félix Amadeo Benítez, quien fundó el lugar. La ciudad está a 28 km de Resistencia. Félix Benítez también fundó otras colonias en sus tierras, como Benítez, Amadeo (en honor a su hijo) y Carolina (en honor a su esposa).
Clima y Geografía de Margarita Belén
¿Cómo es el clima en Margarita Belén?
Margarita Belén tiene un clima subtropical, lo que significa que no hay una estación seca marcada. La temperatura promedio durante el año es de 21 °C. Agosto es el mes más seco, con un promedio de 41 mm de lluvia. Abril es el mes más lluvioso, con un promedio de 147 mm de precipitación.
¿Qué paisajes se encuentran en Margarita Belén?
Al este de la localidad pasa el riacho Costa Iné, que nace en la Laguna Chajá. Este riacho influye en cómo crece la ciudad hacia el este. La forma del terreno en la zona urbana ayuda a que el agua de lluvia se drene bien.
Margarita Belén es un lugar con muchos tipos de ambientes naturales. Hay selvas cerca de los ríos, zonas que se inundan en ciertas épocas del año y bosques con árboles de madera dura. También se pueden encontrar sabanas, que son áreas donde predominan los pastizales.
Turismo y Actividades en Margarita Belén
Margarita Belén es un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. Ofrece hermosos recorridos por sus extensas áreas de producción agrícola. Está a solo 20 km de la capital del Chaco. Una actividad muy popular es el avistamiento de aves silvestres, que te dejará recuerdos inolvidables.
Vías de Comunicación en Margarita Belén
La carretera más importante para llegar a Margarita Belén es la Ruta Nacional 11, a la que se conecta por un camino pavimentado. Esta ruta te lleva al norte hacia la Provincia de Formosa y al sur hacia Resistencia y la Provincia de Santa Fe.
Otra ruta importante es la Provincial 1. Esta ruta conecta Margarita Belén al norte con Las Palmas y General Vedia. Hacia el sur, la Ruta Provincial 1 la une con Colonia Benítez y Resistencia.
Población de Margarita Belén
En el año 2001, la población de Margarita Belén era de 4.591 habitantes. Esto significó un gran crecimiento del 92,3% comparado con los 2.388 habitantes que tenía en 1991. En todo el municipio, la población total en 2001 era de 5.547 personas.
Parroquias de la Iglesia Católica
Arquidiócesis | Resistencia |
---|---|
Vicaría | Inmaculada Concepción |
Véase también
En inglés: Margarita Belén Facts for Kids