Marchas por la Libertad para niños
Datos para niños Marchas por la Libertad |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Localización | |||||
País | España | ||||
Localidad | Cataluña | ||||
Datos generales | |||||
Tipo | marcha de protesta | ||||
Organizador | Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural | ||||
Participantes | 525000 | ||||
Histórico | |||||
Fecha de inicio | 16 de octubre de 2019 | ||||
Fecha de fin | 18 de octubre de 2019 | ||||
Desenlace | |||||
Heridos | 1 | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
https://www.marxesperlallibertat.cat/ | |||||
Las Marchas por la Libertad (en catalán, Marxes per la Llibertat) fueron una serie de seis caminatas organizadas en Cataluña en octubre de 2019. Estas marchas se realizaron como una forma de expresar opiniones sobre las decisiones de un juicio importante.
Las caminatas comenzaron unos días antes desde diferentes lugares de Cataluña, como Berga, Castelldefels, Gerona, Tarragona, Tárrega y Vich. Todas las marchas se unieron en Barcelona en una gran manifestación. Se estima que medio millón de personas participaron en esta reunión, que coincidió con un día de protesta general en Cataluña en octubre de 2019.
¿Cómo se organizaron las Marchas por la Libertad?
Las Marchas por la Libertad fueron organizadas por dos grupos importantes: la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural. El objetivo era que personas de diferentes partes de Cataluña pudieran caminar juntas hasta la capital, Barcelona, para mostrar su punto de vista.
La Columna de Gerona: Un Viaje desde el Noreste
La columna que salió de Gerona comenzó su recorrido el miércoles 16 de octubre. Los participantes caminaron por Sils y descansaron en Malgrat de Mar. Al día siguiente, jueves 17, continuaron desde Malgrat de Mar, pasando por Arenys de Mar hasta llegar a Premiá de Mar. Finalmente, el 18 de octubre, esta columna salió de Premiá de Mar para unirse a las demás en Barcelona.
La Columna de Vich: Desde el Centro de Cataluña
La columna que partió de Vich también inició su camino el miércoles 16 de octubre. Los caminantes pasaron por Centellas y se detuvieron a descansar en La Garriga. El jueves 17, la marcha siguió desde La Garriga, pasando por Parets y llegando a San Quirico de Tarrasa. Desde allí, el 18 de octubre, recorrieron el último tramo hasta la capital catalana.
La Columna de Berga: Un Recorrido por el Interior
La columna que salió de Berga comenzó su trayecto el miércoles 16 de octubre. Los participantes caminaron por Navás hasta Manresa. Al día siguiente, la columna continuó desde Manresa, pasando por Vacarisas y llegando a San Quirico de Tarrasa. El 18 de octubre, esta columna se unió a las otras cinco marchas en Barcelona.
La Columna de Tárrega: Desde el Oeste hacia la Capital
La columna que partió de Tárrega inició su recorrido el miércoles 16 de octubre. Los caminantes pasaron por La Panadella (Montmaneu) y se quedaron a dormir en Igualada. El jueves 17, la columna siguió desde Igualada, pasando por Bruch y llegando a Martorell. Desde Martorell, el 18 de octubre, emprendieron la marcha final hacia Barcelona.
La Columna de Tarragona: Un Camino desde el Sur
La columna que salió de Tarragona comenzó su viaje el miércoles 16 de octubre. Los participantes caminaron por Vendrell y terminaron el día en Villafranca del Panadés. Al día siguiente, la columna continuó desde Villafranca del Panadés, pasando por San Sadurní de Noya y llegando a Martorell. Desde allí, el 18 de octubre, se dirigieron hacia Barcelona.
La Columna de Castelldefels: La Marcha Final
Una columna adicional salió desde la localidad de Castelldefels el 18 de octubre. Este grupo llegó a Barcelona el mismo día, uniéndose a las demás marchas.