Cárcavas de Marchal para niños
Datos para niños Cárcavas de Marchal |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 2003 | |
N.º de localidades | Marchal | |
Superficie | 5,22 ha | |
Las cárcavas de Marchal son un impresionante paisaje natural en la provincia de Granada, España. Se encuentran en la zona conocida como la hoya de Guadix, cerca del pueblo de Marchal. Este lugar es famoso por sus formaciones de tierra arcillosa, que parecen un paisaje de otro planeta.
Este tipo de terreno se conoce como badlands (tierras malas) en geografía. Se caracteriza por tener muchas cárcavas, que son surcos y barrancos creados por la fuerza del agua. Las cárcavas de Marchal ocupan una superficie de 5,22 hectáreas. En octubre de 2003, la Junta de Andalucía las declaró Monumento Natural. Esto significa que es un lugar especial que debe ser protegido por su valor natural. Antiguamente, la gente de Marchal usaba este terreno arcilloso para construir sus casas-cueva.
¿Cómo se formaron las Cárcavas de Marchal?
El origen geológico de las cárcavas
La formación de las cárcavas de Marchal es un proceso natural que tomó mucho tiempo. Todo comenzó con grandes movimientos de las placas de la Tierra. Estos movimientos hicieron que el suelo de esta zona se hundiera, creando una especie de cuenca o fosa tectónica.
El relleno de la cuenca y la erosión del agua
Con el tiempo, esta cuenca se fue llenando de diferentes materiales. Estos materiales eran blandos y no estaban muy unidos entre sí. Incluían arcillas, yesos y limos. Luego, la combinación de lluvias muy fuertes y la falta de plantas que protegieran el suelo, causó un gran arrastre de estos materiales.
El agua de la lluvia, al caer sobre el terreno sin vegetación, arrastró la tierra. Esto dio lugar a la formación de pequeños canales, luego barrancos más grandes y, finalmente, las profundas cárcavas que vemos hoy. Es un ejemplo claro de cómo la naturaleza moldea el paisaje.