robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Alfonso Borelli para niños

Enciclopedia para niños

Giovanni Alfonso Borelli fue un científico muy importante que nació en Nápoles el 28 de enero de 1608 y falleció en Roma el 31 de diciembre de 1679. Fue un gran físico y matemático, y también hizo contribuciones destacadas a la medicina, especialmente como parte de la escuela conocida como iatromecánica.

Datos para niños
Giovanni Alfonso Borelli
Giovanni Alfonso Borelli, di pittore di ambito fiorentino, ante 1679 -FG.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Giovanni Francesco Antonio Alonso
Nacimiento 28 de enero de 1608
Nápoles (Reino de Nápoles)
Fallecimiento 31 de diciembre de 1679

Roma (Estados Pontificios)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Iglesia de San Pantaleón
Nacionalidad ItalianoItaliano
Educación
Educado en Universidad de Roma La Sapienza (desde 1628)
Supervisor doctoral Benedetto Castelli
Información profesional
Ocupación Matemático, historiador de la matemática, médico e inventor
Área Fisiología y matemáticas
Empleador
  • Universidad de Mesina (1635-1656)
  • Universidad de Pisa (1656-1667)
  • Universidad de Mesina (1667-1672)
Estudiantes doctorales Marcello Malpighi
Miembro de Accademia del Cimento (desde 1657)

¿Quién fue Giovanni Alfonso Borelli?

Giovanni Alfonso Borelli fue profesor de matemáticas en la ciudad de Mesina. Se hizo muy conocido por su sabiduría, lo que le valió una invitación para enseñar en la Universidad de Pisa. Allí, conoció a otro científico importante, Marcelo Malpighi, quien lo animó a interesarse más por la medicina.

En 1674, Borelli se mudó a Roma, donde la reina Cristina de Suecia le ofreció su apoyo.

¿Qué inventos y teorías desarrolló Borelli?

Borelli trabajó en un proyecto para buzos, que consistía en un saco de cuero que se llevaba en la espalda y permitía controlar la flotabilidad. Aunque este sistema no funcionó como esperaba, inspiró a otros científicos a seguir investigando y mejorando la idea.

También introdujo la iatromecánica, que es la aplicación de la mecánica a la medicina. Tuvo la curiosa idea de que los seres humanos podrían volar como las aves. Al comparar y experimentar con ambos, descubrió que las aves tienen músculos pectorales muy fuertes, que representan una sexta parte de su peso y pueden generar una fuerza enorme. Por ello, concluyó que los humanos no podrían lograr el mismo rendimiento para volar.

Borelli también se relacionó con el grupo de científicos que apoyaban los descubrimientos de Galileo. En esa época, se realizaron los primeros estudios serios sobre cómo el ejercicio puede ayudar a la salud.

¿Cuál fue la obra más importante de Borelli?

Archivo:Houghton IC6 B6447 680db - De motu animalium, TAB IV
Una ilustración del libro De motu animalium, publicado en 1685.

Su obra más importante se llama De motu animalium (Sobre el movimiento de los animales). Este libro está dedicado a Cristina de Suecia, quien se encargó de publicarlo dos años después de la muerte de Borelli.

La primera parte del libro trata sobre la iatromecánica, explicando cómo la mecánica y las matemáticas se aplican a la medicina. Con estos conocimientos y sus estudios de anatomía, Borelli describió cómo se mueven los cuerpos, basándose en las leyes de la física. La segunda parte del libro se enfoca en la fisiología, mostrando su gran capacidad para analizar y entender los procesos del cuerpo.

Borelli se convirtió en un sabio del siglo XVII, buscando entender muchos fenómenos. Su mayor contribución a la ciencia fue aplicar las leyes físicas y matemáticas a los procesos biológicos.

¿Cómo investigaba Giovanni Alfonso Borelli?

Borelli era un defensor del método experimental, que usaba para confirmar sus teorías. Realizaba experimentos con animales, haciendo disecciones y analizándolos por dentro y por fuera. Cuando estaba en la casa del duque Fernando II, describió las fibras espirales del corazón y los túbulos seminíferos del testículo, ¡sin usar un microscopio!

Obras destacadas

Archivo:Borelli, Giovanni Alfonso – De motionibus naturalibus a gravitate pendentibus, 1670 – BEIC 1221400
De motionibus naturalibus a gravitate pendentibus, 1670

Algunas de las obras más importantes de Giovanni Alfonso Borelli incluyen:

  • Cagioni delle febbri maligne in Sicilia negli anni 1647-1648 (1647-1648)
  • Della cagioni delle febbri maligni (Pisa, 1658)
  • Euclides restitutus, sive prisca geometriae elementa, brevius, & facilius contexta (Pisa, 1658)
  • De Renum usu Judicium (Estrasburgo, 1664)
  • Lettera del movimento della cometa apparsa il mese di dicembre del 1664 a Pisa (1665)
  • Theoricae medieorum planetarum ex causis phisicis deductae (Pisa, 1666)
  • De Vi Percussionis, et Motionibus Naturalibus a Gravitate Pendentibus (Bolonia, 1667)
  • Osservazioni intorno alle virtù ineguali degli occhi (Messina, 1669)
  • Meteorologia Aetnea, seu historia et methereologia incendi Aetnei anni 1669 (Reggio Calabria, 1670)
  • De motionibus naturalibus a gravitate pendentibus (Bolonia, 1670)
  • De Motu Animalium (Roma, 1680)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giovanni Alfonso Borelli Facts for Kids

kids search engine
Giovanni Alfonso Borelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.