Marcahuasi para niños
Datos para niños Marcahuasi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Sudamérica | |
Región | Andina | |
Coordenadas | 11°47′20″S 76°34′25″O / -11.7889, -76.5736 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características geográficas | ||
Tipo | Meseta | |
Superficie | 4 km² | |
Altitud media | 4000 m | |
Ciudades | Lima | |
Mapa de localización | ||
Marcahuasi es una meseta especial en la Cordillera de los Andes, ubicada al este de Lima, en Perú. Se encuentra a unos 4000 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas impresionantes. Es famosa por sus rocas gigantes con formas curiosas.
Contenido
¿Qué hace a Marcahuasi un lugar único?
Marcahuasi es una meseta de origen volcánico que mide unos 4 kilómetros cuadrados. Está a casi 4000 m s. n. m. en las alturas de Huarochirí, cerca de Lima. Lo más llamativo son sus enormes rocas de granito que tienen formas muy particulares.
¿Cómo se formaron las rocas de Marcahuasi?
Hay diferentes ideas sobre cómo se formaron estas rocas. Algunos piensan que la naturaleza las esculpió con el paso de miles de años. El viento y la lluvia habrían tallado estas grandes piedras, dándoles sus formas actuales.
Otra teoría sugiere que la zona pudo haber sido un lugar con mucho hielo en el pasado. El deshielo y la erosión de los glaciares habrían moldeado las rocas. Se sabe que en épocas antiguas, como la Pequeña Edad de Hielo, había hielo cerca de Lima.
¿Qué formas se pueden ver en las rocas?
Los exploradores han puesto nombres a las rocas según lo que parecen. Algunas de las más conocidas son:
- El "Monumento a la Humanidad": una roca gigante que, vista desde distintos ángulos, parece el perfil de una persona.
- La "Diosa Thueris".
- La "Anfichelidia", que se parece a una tortuga antigua.
- El "valle de las focas".
- El "león africano".
- La "vicuña".
- El "sapo".
¿Hubo personas viviendo en Marcahuasi?
Sí, en la meseta de Marcahuasi se han encontrado ruinas de tres antiguas ciudades. El arqueólogo Julio César Tello cree que pertenecieron a la cultura Huanca. También hay chullpas (torres funerarias) y terrazas que muestran que la gente vivió allí hace muchos siglos.
¿Qué necesitas para visitar Marcahuasi?
Marcahuasi no tiene hoteles ni tiendas, así que los visitantes deben llevar todo lo necesario. Esto incluye carpas, comida y agua. La mayoría de los campistas eligen un lugar llamado "Anfiteatro". Es una zona hundida rodeada de rocas que protegen del viento y el frío.
Algunas personas más aventureras van hasta la "Fortaleza". Este es el punto más alto de la meseta y tiene una gran roca que parece un altar. Se dice que Marcahuasi tiene un campo magnético especial o que es un buen lugar para ver ovnis. Lo que sí es seguro es que el paisaje es increíble.
¿Cómo llegar a Marcahuasi?
Para llegar a Marcahuasi, primero debes ir al pueblo de San Pedro de Casta. Este pueblo está a 3.351 m s. n. m.. Puedes llegar a San Pedro de Casta desde Lima. Desde el parque Echenique en Chosica, salen autobuses todos los días.
Desde San Pedro de Casta, hay dos caminos para subir a la meseta:
- El "Camino Largo": Dura entre tres y cuatro horas y llega al "Anfiteatro".
- El "Camino Corto": Es para los más experimentados, dura unas dos horas y llega por el "Monumento a la Humanidad".
¿Cuándo es el mejor momento para visitar?
La mejor época para visitar Marcahuasi es entre los meses de agosto y octubre. Se recomienda pasar la primera noche en San Pedro de Casta para que tu cuerpo se acostumbre a la altura. Así, al día siguiente podrás subir con más energía.
¿Qué actividades se pueden hacer?
Marcahuasi es ideal para deportes de aventura como el trekking (caminata), la escalada en roca y el camping bajo las estrellas. Gracias a su altura y cielos despejados, es un lugar excelente para observar las estrellas. Es muy importante llevar el equipo de campamento adecuado.
Lugares y formas interesantes para explorar
Además de las formas de roca que ya mencionamos, Marcahuasi tiene otros atractivos:
- Monumento a la Humanidad
- Dolmen (también llamado "el hongo")
- El Profeta
- Las Esfinges
- La Paloma
- El Alquimista (un perfil de hombre escondido)
- Las Focas
- El Anfiteatro
- La Fortaleza
- El Sapo
- La Tortuga
- La Diosa Tueris
También hay lagunas que se forman con el agua de las lluvias de verano y reflejan el cielo. El investigador D. Lopez Mazzotti destaca el impresionante cielo estrellado. Todas estas cosas hacen de Marcahuasi un lugar muy atractivo para los visitantes.
Recientemente, se construyó una carretera que llega casi hasta la entrada del "Anfiteatro". Allí hay un centro de servicios con lugares para hacer fogatas, baños y puestos de venta. La idea es que los campistas usen esta zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marcahuasi Facts for Kids