robot de la enciclopedia para niños

Marc-Antoine Charpentier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marc-Antoine Charpentier
MA Charpentier II.jpg

Maestro de capilla de la Santa Capilla de París
1698-1704
Predecesor François Chaperon
Sucesor Nicolas Bernier

Información personal
Nacimiento 1643
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 24 de febrero de 1704
París (Reino de Francia)
Religión Catolicismo
Educación
Alumno de Giacomo Carissimi
Información profesional
Ocupación Compositor, coreógrafo, cantante y organista
Área Ópera, pastoral, obertura y motete
Años activo desde 1670
Movimiento Música clásica y Barroco
Instrumento Órgano y voz
Tipo de voz Contratenor
Obras notables Te Deum

Marc-Antoine Charpentier (nacido en 1643 en París, Reino de Francia y fallecido el 24 de febrero de 1704 en París) fue un importante compositor francés del período Barroco. Escribió muchísimas obras, ¡más de 550!

Es muy conocido por su pieza "Te Deum" H.146. La parte inicial de esta obra se ha usado como música de entrada y salida en programas de televisión de la red Eurovisión. También es famosa por ser la música de apertura y cierre del Festival de Eurovisión y del Concierto de Año Nuevo de Viena.

¿Cómo se hizo músico?

Marc-Antoine Charpentier comenzó estudiando pintura en Roma. Allí descubrió la música de Giacomo Carissimi, un maestro italiano. Esta experiencia lo inspiró a cambiar su camino y dedicarse por completo a la música.

Su regreso a París y desafíos

Cuando regresó a París en 1672, el famoso escritor de obras de teatro Molière lo contrató para componer música para su compañía. Esto causó problemas con Jean-Baptiste Lully, otro compositor muy influyente que antes trabajaba con Molière.

Charpentier compuso música para varias obras de Molière, como Le Mariage forcé y El enfermo imaginario.

En 1679, fue nombrado maestro de capilla del delfín (el heredero al trono). Sin embargo, perdió este puesto debido a la oposición de Lully.

¿Dónde trabajó Charpentier?

Desde 1698 hasta su muerte en 1704, Marc-Antoine Charpentier fue maestro de capilla en la Sainte-Chapelle de París. Este era un puesto muy importante.

Su estilo musical

Charpentier logró combinar lo mejor de la música italiana y francesa en sus composiciones. Esto se nota especialmente en su música vocal religiosa, como su famoso Te Deum.

También fue un gran compositor de óperas. Algunas de sus óperas más destacadas son Les arts florissants (1673), Actéon (1690) y Medée (1693).

Catálogo de sus obras

Un experto llamado Hugh Wiley Hitchcock creó un catálogo completo de todas las obras de Marc-Antoine Charpentier. Cada obra en este catálogo tiene una referencia que empieza con la letra H.

Catálogo de obras de Marc-Antoine Charpentier
Año Catálogo Obra (551H) Tipo de obra
1670 H.507 Les Amours de Vénus et d'Adonis Música escénica (comedia)
1672 H.494i La Comtesse d'Escarbagnas Música escénica (comedia)
1672 H.494ii Le Mariage forcé Música escénica (comedia)
1672 Perdida Le Médecin malgré lui Música escénica (comedia)
1672 Perdida Le Fâcheux Música escénica (comedia)
1673 H.495 H.495 a H.495 b Le Malade imaginaire Música escénica (comedia-ballet)
1675 Perdida L'Inconnu Música escénica (comedia)
1675 H.496 Circé Música escénica (tragedia lírica)
1676 Perdida Le Triomphe des dames Música escénica (interludio)
1678 (H.499) perdida Les Amours d'Acis et de Galatée Música escénica (ópera)
1679 H.497 Le Sicilien Música escénica (comedia-ballet)
1679 H.499 L'Iconnu Música escénica (inteludio)
1680 H.480 Les plaisirs de Versailles Música escénica (pastoral)
1680 H.500 Les fous divertissants Música escénica (inteludio)
1681 H.501 La Pierre philosophale Música escénica (interludio)
1681 H.502 Les Amours de Diane & Endymion Música escénica (inteludio)
1682 H.504 Andromède Música escénica (tragedia lírica)
1683 H.471 Orphée descendant aux enfers Cantata
1684 H.481 Actéon Música escénica (pastoral)
1685 H.505 Le rendez vous des Tuileries Música escénica (inteludio)
1685 H.507 Vénus et Adonis Música escénica (inteludio)
1685 H.506 Dialogue d'Angélique et de Médor Música escénica (inteludio)
1685 H.486 La Couronne de fleurs Música escénica (pastoral)
1685 H.485 La Fête de Ruel Música escénica (pastoral)
1685 H.484 Il faut rire et chanter: dispute de bergers Música escénica (pastoral)
1685-86 H.487 Les Arts florissants Música escénica (ópera)
1683 H.471 Orphée descendant aux enfers Cantata
1686-87 H.488 La Descente d'Orphée aux enfers Música escénica (ópera)
1686-87 H.489 Idylle sur le retour de la santé du Roi Música escénica (comedia)
(s.d) Perdida Philomèle Música escénica (ópera)
1687 Perdida Celse Martyr Música escénica (ópera)
1688 H.490 David et Jonathas Música escénica (ópera)
(s.d) perdida Le Jugement de Pan Música escénica (ópera)
1693-94 H.491 Médée Música escénica (ópera)
1694 perdida Philomèle Música escénica (ópera)
(s.d.) perdida Le Retour du printemps Música escénica (pastoral)
1675 ? H.479 Petite pastorale Música escénica (pastoral)
(s.d.) H.492 Amor vince ogni cosa Música escénica (pastoral)
(s.d) H.493 Pastoraleta italiana IIa Música escénica (pastoral)
(s.d.) H.531 Noëls pour les instruments Música instrumental
(s.d.) H.534 Noëls sur les instruments Música instrumental
(s.d.) H.535 hasta H.540 Préludes et Ouvertures Música instrumental
(s.d.) H.548 Sonate Música instrumental
(s.d.) H.545 Concert pour quatre parties de violes Música instrumental
(s.d.) H.513 Messe pour plusieurs instruments au lieu des orgues Música instrumental
(s.d.) H.145 hasta H.148 4 Te Deum Música religiosa
(s.d.) H.157 H.173 H.219 H.193 H.193 a 4 Miserere Música religiosa
(s.d.) H.54 hasta H.71 19 Hymnes Música religiosa
(s.d.) H.72 hasta H.81 10 Magníficat Música religiosa
(s.d.) H.12 hasta H.15 4 Séquences Música religiosa
(s.d.) H.1 hasta H.11 y H.513 12 Messes Música religiosa
(s.d.) H.391 hasta H.425 34 Oratorios Música religiosa
(s.d.) H.149 hasta H.232 83 Psaumes Música religiosa
(s.d) H.82 hasta H.90 8 Litanies de la Vierge Música religiosa
(s.d.) H.91 hasta H.144 54 Leçons de Ténèbres, Répons Música religiosa
(s.d.) H.346 Pour le Saint Sacrement au reposoir Música religiosa
(s.d.) H.372 Pour la seconde fois que le Saint Sacrement vient au même reposoir Música religiosa
(s.d.) H.434 Motet pour une longue offrande (anciennement Motet pour l'offertoire de la Messe rouge) Música religiosa
(s.d) H.474 Epitaphium Carpentarij Cantata

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marc-Antoine Charpentier Facts for Kids

  • Cronología de la ópera francesa (1671-1781)
kids search engine
Marc-Antoine Charpentier para Niños. Enciclopedia Kiddle.