Nicolas Bernier para niños
Datos para niños Nicolas Bernier |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Chartres | ||
1694-1698 | ||
Predecesor | Pierre Prévost | |
Sucesor | Michel Quignon | |
|
||
Maestro de capilla de la Santa Capilla de París | ||
1704-¿? | ||
Predecesor | Marc-Antoine Charpentier | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de junio de 1664 Mantes-la-Jolie (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 1734 París (Reino de Francia) |
|
Sepultura | Église Saint-Jean-le-Rond de Paris | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, teórico de la música y organista | |
Movimiento | Música clásica y Barroco | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Órgano | |
Nicolas Bernier (nacido el 28 de junio de 1664 en Mantes-la-Jolie, Francia, y fallecido el 5 de septiembre de 1734 en París) fue un importante músico y compositor francés. Su trabajo se enmarca en el periodo del Barroco, un estilo musical lleno de adornos y emociones.
Contenido
¿Quién fue Nicolas Bernier?
Nicolas Bernier mostró un gran talento para la música desde muy joven. Comenzó su carrera como niño cantor en la iglesia de su pueblo. Para mejorar sus habilidades, viajó a Roma, Italia, donde estudió con el famoso músico Antonio Caldara.
Su Carrera Musical
De regreso a Francia en 1692, Nicolas Bernier se estableció en París. Allí, se dedicó a enseñar a tocar el clavecín, un instrumento parecido al piano.
Entre 1694 y 1698, fue maestro de capilla (director de música) en la Catedral de Chartres. Después, se mudó a París para dirigir la música en la iglesia de Saint-Germain-l’Auxerrois.
En 1703, publicó su primer libro de motetes, que son piezas musicales religiosas. Al año siguiente, en 1704, tomó el puesto de maestro de capilla en la Sainte-Chapelle de París, sucediendo a otro gran compositor, Marc-Antoine Charpentier. Ocupó este importante cargo hasta 1726.
En 1712, cuando tenía 48 años, Nicolas Bernier se casó con una de las hijas de Marin Marais, un famoso músico que tocaba la viola. En 1723, también se convirtió en vicemaestro de la Capilla de Versalles, un puesto muy prestigioso.
Además de sus obras religiosas, Bernier publicó ocho libros de cantatas, que son piezas musicales para voz y orquesta. Era muy popular como profesor y tuvo alumnos importantes, como Felipe de Orleans, quien más tarde sería regente de Francia.
Las Obras de Nicolas Bernier
El estilo musical de Nicolas Bernier es muy rico y expresivo. Su música siempre se adapta perfectamente a las palabras de las canciones. Era muy hábil en el estilo fugado, que es una forma de composición donde diferentes voces o instrumentos imitan una misma melodía.
Sus cantatas profanas (no religiosas) fueron de las primeras en publicarse en Francia.
Música Religiosa
- 1º Livre de motets a 1, 2 et 3 voix (publicado en 1703)
- 2º Livre de motets (publicado en 1703)
- 3º Livre de motets (publicado en 1741, después de su fallecimiento)
- Chants des offices de différents saints noveaux (publicado en 1724)
Música Profana
- Libros 1-4 de Cantates profanes a 1 et 2 voix (publicados entre 1703 y 1715)
- Cinquième livre de cantates (publicado en 1715)
- Libros 6-8 de Cantates profanes (publicados entre 1718 y 1723)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nicolas Bernier Facts for Kids