Marazuela para niños
Datos para niños Marazuela |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() |
||
Ubicación de Marazuela en España | ||
Ubicación de Marazuela en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |
Ubicación | 40°58′40″N 4°21′55″O / 40.977777777778, -4.3652777777778 | |
• Altitud | 909 metros | |
Superficie | 15,35 km² | |
Población | 53 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,32 hab./km² | |
Código postal | 40133 | |
Alcalde (2023) | Javier Calle Sánchez (PP) | |
Sitio web | marazuela.es | |
Marazuela es un pequeño municipio y localidad en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en una zona conocida como la Campiña Segoviana. Su superficie es de 15,35 km². Marazuela está a unos 20 kilómetros de Segovia, la capital de la provincia, y cuenta con buenas conexiones para acceder a servicios importantes.
Contenido
Geografía de Marazuela
Marazuela se ubica en una zona rural de la provincia de Segovia. Está rodeada por varios municipios. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.
Noroeste: Santa María la Real de Nieva | Norte: Santa María la Real de Nieva | Noreste: Anaya |
Oeste: Santa María la Real de Nieva, Sangarcía | ![]() |
Este: Anaya |
Suroeste: Sangarcía | Sur: Marazoleja | Sureste: Marazoleja |
Historia de Marazuela
En el pasado, Marazuela tuvo más habitantes y era más importante. Hoy en día, su actividad principal es la agricultura y la ganadería. Esto es común en la mayoría de los pueblos de esta región.
Origen del Nombre y Primeros Asentamientos
A mediados del siglo XIII, el pueblo se llamaba Maraçuela. Este nombre es muy parecido al actual. Se cree que podría venir del nombre de la persona que ayudó a repoblar la zona. Dentro de su territorio, se sabe que existieron otros dos lugares que ahora están despoblados. Estos se llamaban San Cristóbal y Santiago. Al igual que Marazuela, pertenecían a la Comunidad de ciudad y tierra de Segovia. Específicamente, formaban parte del Sexmo de la Trinidad y la cuadrilla de Paradinas.
Edificios Históricos y Tradiciones
En Marazuela, puedes ver edificios antiguos muy interesantes. Destacan la Iglesia Parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, y la ermita del Santo Cristo del Humilladero. También existió un Palacio de los Marqueses de Lozoya.
Las casas del pueblo, aunque pequeño, muestran una arquitectura civil de la época. Muchas son de ladrillo con entradas de arcos. A finales del siglo XVI, se sabe que había un hospital en el pueblo.
Al llegar a Marazuela, se encuentra el frontón, un antiguo potro de herrar (una estructura para sujetar animales grandes). También está la ermita del Santo Cristo, junto al cementerio. Allí están enterrados los marqueses de Lozoya. Los vecinos se reúnen para celebrar tradiciones locales y enseñarlas a las nuevas generaciones.
Población de Marazuela
Marazuela es un municipio con pocos habitantes. Su población ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cuántos habitantes tiene Marazuela?
Actualmente, Marazuela tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Marazuela entre 1828 y 2021 |
![]() |
Población según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano. Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y Administración
El Ayuntamiento de Marazuela es el encargado de gestionar el municipio. Aquí te mostramos una lista de las personas que han sido alcaldes a lo largo de los años:
- Lista de alcaldes
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Julio Calle Montalvo | ![]() |
1983-1987 | José Luis Sastre Rincón | ![]() |
1987-1991 | Félix Maroto Aguado | ![]() |
1991-1995 | Felipe David Bermejo Marugán | Independiente |
1995-1999 | Felipe David Bermejo Marugán | ![]() |
1999-2003 | Felipe David Bermejo Marugán | ![]() |
2003-2007 | Felipe David Bermejo Marugán (2003-2005)
José Ignacio Aguado Sastre (2005-2007) |
![]() |
2007-2011 | José Ignacio Aguado Sastre | ![]() |
2011-2015 | José Ignacio Aguado Sastre | ![]() |
2015-2019 | Leovigildo Sastre García | ![]() |
2019- | Javier Calle Sánchez | ![]() |
Cultura y Tradiciones
Marazuela tiene un rico patrimonio cultural y celebra varias fiestas a lo largo del año.
Patrimonio Arquitectónico
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Fue construida en 1538. Es el monumento más importante de Marazuela. Tiene un estilo gótico y está dividida en tres naves. La parte más antigua es la cabecera cuadrada, cubierta con una bóveda de crucería. Dentro, destacan el retablo mayor barroco de Nuestra Señora de la Asunción y el del Santo Cristo. Ambas imágenes fueron hechas por Eugenio de la Cruz en 1693.
- Placa conmemorativa a los hermanos Juan y Demetrio de Andrés: Esta placa fue colocada por los vecinos de Marazuela. Rinde homenaje a dos de sus vecinos más destacados, Juan y Demetrio de Andrés. Ellos fueron profesores religiosos que ayudaron a fundar la primera escuela católica en el Barrio de la Ventilla, en Madrid. Contribuyeron al desarrollo y educación de las familias trabajadoras que llegaban del campo durante la época de industrialización. Hoy en día, una calle en el distrito de Chamartín lleva su nombre.
- Ermita del Cristo del Humilladero: Se encuentra a las afueras del pueblo, cerca del cementerio. Lo más notable de esta ermita es su espadaña original en el exterior. Dentro, se conserva una talla del Cristo del Humilladero que data del siglo XIV. Esta imagen ha sido llevada en procesión durante siglos en la festividad del Cristo del Humilladero. Recientemente, la imagen fue restaurada gracias a las donaciones del pueblo. En esta ermita también descansan los restos de los que fueron Marqueses de Lozoya.
Fiestas Tradicionales
Las fiestas son momentos importantes para la comunidad de Marazuela.
- 19 de marzo: Se celebra la festividad de San José.
- 15 de mayo: Se festeja a San Isidro Labrador, patrón de los agricultores.
- 15 de agosto: Se celebra la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, patrona del pueblo.
Galería de imágenes
Ver también
- Comunidad de Villa y Tierra de Segovia
- Diputación Provincial de Segovia
- Municipios de Segovia
- IGP - Lechazo de Castilla y León
- IGP - Cochinillo de Segovia
Véase también
En inglés: Marazuela Facts for Kids