Arrurruz para niños
Datos para niños
Maranta arundinacea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Zingiberales | |
Familia: | Marantaceae | |
Género: | Maranta | |
Especie: | M. arundinacea L. |
|
Sinonimia | ||
|
||
El arrurruz (Maranta arundinacea) es una planta herbácea conocida por sus raíces comestibles. También se le llama maranta, sagú o planta obediente. Es importante no confundirla con otras plantas que también tienen raíces que se pueden comer.
Esta planta crece de forma natural en Florida. Además, se cultiva mucho en lugares como las Antillas (por ejemplo, Jamaica y San Vicente y las Granadinas), Australia, el Sudeste Asiático y algunas partes del sur y este de África.
Contenido
Características del Arrurruz
El arrurruz es una planta con tallos delgados que crecen por encima de la tierra. Estos tallos pueden llegar a medir hasta 1 metro de altura. También tiene tallos subterráneos, llamados rizomas, que son escamosos y crecen de forma horizontal.
Hojas y Flores de la Maranta
Las hojas del arrurruz nacen de forma alterna, tanto en la base de la planta como a lo largo de sus tallos. Miden entre 6 y 25 centímetros de largo y de 3 a 10 centímetros de ancho. Tienen un peciolo (el tallito que une la hoja al tallo) que las envuelve y su forma es generalmente ovalada. Las flores son pequeñas y crecen en pares, formando grupos al final de los tallos.
Cultivo y Usos del Arrurruz
Las raíces del arrurruz se cosechan cuando las plantas tienen unos 25 años. En ese momento, sus raíces contienen aproximadamente un 23% de almidón.
Proceso de Obtención del Almidón
Para obtener el almidón, los rizomas se lavan varias veces y se secan. Luego, se muelen hasta convertirlos en una pulpa. El líquido blanco que se obtiene de esta molienda se pasa por una tela gruesa. Esto ayuda a separar el almidón, que es un polvo blanco, ligero y sin olor cuando está seco.
Cuando el almidón de arrurruz se mezcla con agua caliente, produce un aroma especial y al cocinarse se convierte en un jarabe espeso y consistente. Este almidón es muy valorado por sus propiedades nutritivas y por cómo se espesa.
Usos en la Cocina y la Industria
El arrurruz se usa en la cocina para hacer bizcochos, pudines, mermeladas y tortas. También se puede mezclar con leche o con un poco de harina de trigo. Es un alimento fácil de digerir, ideal para niños y personas con dietas especiales.
Antiguamente, el almidón de arrurruz también se usaba como ingrediente en la fabricación de papel carbónico debido a su textura fina. Sin embargo, con el tiempo, otros almidones más económicos lo reemplazaron en esta industria.
Historia del Arrurruz
Se han encontrado pruebas arqueológicas en América que muestran que el arrurruz se cultivaba hace unos 7.000 años. Esto demuestra que es una planta muy antigua y valiosa para las comunidades.
Origen del Nombre "Arrurruz"
El nombre "arrurruz" viene de los nativos Arawak del Caribe. Ellos llamaban a esta planta aru-aru, que significaba "comida de comidas". Esto nos dice lo importante que era el arrurruz en su alimentación.
Véase también
En inglés: Maranta arundinacea Facts for Kids