robot de la enciclopedia para niños

Güinope para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Güinope
Municipio
Güinope ubicada en Honduras
Güinope
Güinope
Localización de Güinope en Honduras
Coordenadas 13°52′51″N 86°56′09″O / 13.880941666667, -86.935802777778
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento El Paraíso
Subdivisiones 10 aldeas y 64 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 1747
Superficie  
 • Total 200.8 km²
 • Media 1,355 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 10 085 hab.
 • Densidad 50,24 hab./km²
 • Urbana 3247 hab.
Huso horario Central: UTC-6

Güinope es un municipio que se encuentra en el departamento de El Paraíso, en el país de Honduras. Su alcalde actual es Edil Espinal.

¿Qué significa el nombre Güinope?

El nombre de Güinope viene del idioma náhuatl, que hablaban los antiguos mexicanos. Significa "En el agua de las palomas".

¿Dónde se encuentra Güinope?

Güinope está ubicado en una zona estratégica de Honduras. Limita con varios municipios importantes.

  • Al norte, se encuentra el municipio de San Antonio de Oriente, en Francisco Morazán.
  • Al sur, limita con el municipio de San Lucas, que también está en El Paraíso.
  • Al este, tiene como vecinos a los municipios de Yuscarán y Oropolí, ambos en El Paraíso.
  • Al oeste, colinda con el municipio de Maraita, en Francisco Morazán.

Historia de Güinope

¿Cuándo se fundó Güinope?

Güinope fue fundado en el año 1747. La persona que lo fundó fue Esteban Rodríguez.

Población de Güinope

Según el censo oficial de 2013, Güinope tenía 8,794 habitantes. Para el año 2023, se estima que la población total es de 10,085 personas. La densidad de población es de 50.24 habitantes por kilómetro cuadrado.

Turismo y tradiciones en Güinope

Güinope ofrece varias actividades y lugares interesantes para visitar.

La Ruta Naranja: Ecoturismo en Güinope

La Ruta Naranja es un recorrido especial que te permite conocer la naturaleza de Güinope. Es considerada una de las 30 nuevas maravillas de Honduras. Este recorrido incluye:

  • La comunidad de Galeras, con sus centros turísticos como Playa Blanca y El Triunfo.
  • La comunidad de Santa Rosa, famosa por sus cuevas.
  • El centro histórico de Güinope.
  • Lugares naturales como Los Cipreses y El Volcán.

Fiestas y celebraciones importantes

Güinope es conocido por sus tradiciones y festivales.

Fiesta patronal en honor a San Isidro Labrador

Las fiestas patronales de Güinope se celebran cada año en el mes de mayo. Se realizan en honor a San Isidro Labrador, el santo patrón del municipio.

Festival de la Naranja: Una dulce tradición

Una de las tradiciones más destacadas es el Festival de la Naranja. Este festival comenzó en 1981. Durante la celebración, se ofrecen muchos productos deliciosos hechos con esta fruta cítrica.

Organización territorial de Güinope

El municipio de Güinope se organiza en varias comunidades.

  • Cuenta con 10 aldeas.
  • Tiene 64 caseríos.

Aldeas principales de Güinope

Aquí te mostramos algunas de las aldeas que forman parte de Güinope:

  • Gúinope (que es la cabecera del municipio)
  • Arrayanes
  • Casitas
  • Galeras
  • Las Liquidámbar
  • Lavanderos
  • Mansaragua
  • Pacayas
  • Santa Rosa
  • Silisgualagua
  • Lizapa
  • La Arocha
  • Ocotales
  • Loma Verde
kids search engine
Güinope para Niños. Enciclopedia Kiddle.