María de Luna y Pimentel para niños
Datos para niños María de Luna y Pimentel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1432 | |
Familia | ||
Familia | Casa de Luna y Casa de Benavente | |
Padres | Álvaro de Luna Juana Pimentel y Enríquez |
|
Cónyuge | Íñigo López de Mendoza y Luna | |
Hijos | Diego Hurtado de Mendoza y Luna | |
María de Luna y Pimentel (nacida alrededor de 1432 y fallecida en octubre de 1505) fue una importante noble de Castilla. Por herencia y matrimonio, se convirtió en señora de varias localidades como La Torre de Esteban Hambrán, Villa del Prado, Alhamín y Castillo de Bayuela. Además, por su matrimonio, obtuvo el título de duquesa del Infantado.
Contenido
¿Quién fue María de Luna y Pimentel?
María de Luna y Pimentel nació aproximadamente en el año 1432. Fue hija de Álvaro de Luna, quien ocupó cargos muy importantes como Condestable de Castilla y Gran Maestre de la Orden de Santiago. Su madre fue Juana Pimentel, conocida como «la triste condesa», que venía de la Casa de Benavente.
Su familia y herencia
María tenía un hermano llamado Juan de Luna y Pimentel, quien fue el segundo conde de San Esteban de Gormaz y de Alcozar. La familia de María era muy influyente en la nobleza castellana de su tiempo.
El matrimonio de María de Luna
En 1460, María de Luna se casó con Íñigo López de Mendoza, quien era el segundo duque del Infantado. Su esposo era hijo de Diego Hurtado de Mendoza y Suárez de Figueroa, el primer duque del Infantado, y de Brianda de Luna y Mendoza.
Las propiedades que aportó al matrimonio
Cuando María se casó, llevó como dote (bienes que una mujer aporta al matrimonio) las villas de La Torre de Esteban Hambrán, Villa del Prado, Alhamín y Castillo de Bayuela.
Estas tierras habían sido adquiridas por su padre, Álvaro de Luna, en 1430. Su madre le entregó formalmente estas propiedades en 1461, mediante un documento firmado en el castillo de Montalbán.
El testamento de María de Luna
María de Luna y Pimentel hizo su testamento el 13 de octubre de 1505. En este documento, dejó instrucciones sobre cómo se debían repartir sus bienes entre sus hijos y nietos.
Por ejemplo, a su hijo Bernardino le dejó una cantidad de dinero en las villas de Cantoria y Carcaloba. A su nieta Brianda de la Cerda, hija de su hija Francisca, le dejó otra suma de dinero. También especificó que las villas de Castilvayuela y La Torre de Esteban Hambrán serían para su hija Brianda de por vida, y después pasarían al tercer duque del Infantado.
Los hijos de María de Luna
María de Luna y Pimentel y su esposo tuvieron cinco hijos:
- Diego Hurtado de Mendoza de la Vega y Luna (nacido en Arenas de San Pedro el 11 de marzo de 1461 y fallecido en Guadalajara el 30 de agosto de 1531). Él heredó todos los títulos de su padre.
- Álvaro López de Mendoza y Luna (nacido alrededor de 1463 y fallecido en 1540). Se convirtió en el tercer señor de La Torre de Esteban Hambrán. Se casó dos veces: primero con Leonor Carrillo de Albornoz y luego con Teresa Carrillo de Castilla.
- Brianda de Mendoza y Luna (fallecida en 1534). Ella se hizo monja en el convento de la Piedad en Guadalajara.
- Francisca de Mendoza y Luna (fallecida antes de octubre de 1505). Se casó con Luis de la Cerda y Castro (fallecido en 1502), quien fue el segundo señor de Mandayona y Miedes. Tuvieron una hija, Brianda de la Cerda y Mendoza.
- Bernardino de Mendoza y Luna. Fue una figura importante en la iglesia, como archidiácono de Guadalajara en la catedral de Toledo.