robot de la enciclopedia para niños

María Ignacia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Ignacia
Localidad
Plaza de Vela - panoramio.jpg
Otros nombres: Estación Vela
María Ignacia ubicada en Provincia de Buenos Aires
María Ignacia
María Ignacia
Localización de María Ignacia en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 37°22′00″S 59°28′00″O / -37.3667, -59.4667
Idioma oficial Español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Tandil
Eventos históricos  
 • Fundación 1885 (Felipe y Pedro Vela)
Altitud  
 • Media 222 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1948 hab.
Gentilicio velense
Huso horario UTC -3
Código postal 7003
Prefijo telefónicos 0249
Sitio web oficial

María Ignacia o Vela es una localidad ubicada en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a unos 50 kilómetros de Tandil, la ciudad principal de su partido. Es la segunda localidad más grande de la zona, después de Tandil.

¿Cuántas personas viven en María Ignacia?

Según el censo de 2010, en María Ignacia viven 1948 personas. Esto fue un aumento del 7% comparado con el censo de 2001, cuando había 1822 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de María Ignacia entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo se fundó María Ignacia?

El origen del nombre

Esta localidad comenzó a formarse en 1885, cuando se estaba construyendo una vía de ferrocarril que conectaría Tandil con Bahía Blanca. Los hermanos Felipe y Pedro Vela donaron parte de sus tierras para que se construyera una estación de tren. Por eso, la estación se llamó "Estación Vela".

Más tarde, el pueblo que creció alrededor de la estación recibió el nombre de María Ignacia. Este nombre fue en honor a la madre de Vicente Casares, otra persona importante que donó terrenos cercanos para que el pueblo pudiera crecer.

Para que no hubiera confusiones o discusiones sobre el nombre, hoy en día se le conoce como María Ignacia - Vela, combinando ambos orígenes.

¿A qué se dedica la gente de María Ignacia?

La actividad principal en María Ignacia es la agricultura. En el pasado, también funcionaron algunas canteras, que son lugares de donde se extraen piedras.

Con el tiempo, el pueblo fue creciendo y se construyeron servicios importantes para sus habitantes. Hoy cuenta con una escuela pública, un hospital, capillas, una oficina de correo, y varios comercios.

A diferencia de Tandil, María Ignacia no logró desarrollar otras industrias. Los productos que se obtenían aquí se enviaban a otras ciudades más grandes, lo que limitó el crecimiento del pueblo en otras áreas.

¿Quiénes son las autoridades locales?

Archivo:DelegaciónMunicipalVela
Edificio de la Delegación Municipal.

La localidad tiene autoridades que se encargan de su administración. Por ejemplo, hay una delegada municipal que es la encargada principal del gobierno local. También hay un responsable del destacamento de policía y un líder de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, que es la santa patrona del pueblo.

¿Qué actividades culturales y servicios ofrece María Ignacia?

Museos y educación

Archivo:ParroquiaNuestraSeñoraRosario-Vela
Iglesia parroquial

María Ignacia tiene dos museos interesantes: el Museo Histórico y el Museo de Ciencias Naturales Dr. Aurelio de Lusarreta. Este último tiene más de mil objetos que cuentan la historia del pueblo. También hay un Museo de Maquinarias Agrícolas, que muestra herramientas antiguas usadas en el campo.

En cuanto a la educación, el pueblo cuenta con varias instituciones: un jardín de infantes, una escuela primaria, una escuela secundaria y centros para la educación de adultos.

Salud y otros servicios

El Hospital Municipal de la localidad se llama Enrique Rodríguez Larreta. Tiene diferentes áreas, como un pabellón para personas mayores y una sala de kinesiología.

El cementerio municipal tiene un diseño arquitectónico muy especial. La Delegación Municipal, que es el edificio donde se administran los asuntos del pueblo, también tiene una arquitectura única. Allí se encuentran oficinas administrativas, el Registro Nacional de las Personas y el Correo Argentino.

María Ignacia también cuenta con un grupo de Bomberos Voluntarios, un Centro de Jubilados y Pensionados, una Biblioteca Popular, una Escuela Municipal de Arte y dos clubes sociales: el Club Social Vela y el Club Velense. Además, hay una sucursal del Banco Nación.

Espacios verdes

La plaza principal del pueblo es un lugar muy bonito con muchos tipos de árboles, como tilos, plátanos, abetos y cedros. Hay un cartel en una de las esquinas que ayuda a identificar cada especie de árbol.

A lo largo de la historia, en 1910, 1925 y 1945, los habitantes de María Ignacia intentaron crear su propio partido, usando tierras de Tandil y de Juárez, pero estos proyectos no llegaron a concretarse.

Parroquias de la Iglesia católica en María Ignacia

Iglesia católica
Diócesis Azul
Parroquia Nuestra Señora del Rosario
kids search engine
María Ignacia para Niños. Enciclopedia Kiddle.