María Díaz de Haro (m. 1348) para niños
Datos para niños María Díaz de Haro |
||
---|---|---|
Señora de Vizcaya | ||
![]() Escudo de armas del infante Juan de Castilla, abuelo paterno de María Díaz de Haro.
|
||
Información personal | ||
Otros títulos | Señora consorte de Lara | |
Nacimiento | c. 1320]] |
|
Fallecimiento | 1348 |
|
Sepultura | Convento de San Francisco de Palencia | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Borgoña | |
Padre | Juan el Tuerto | |
Madre | Isabel de Portugal | |
Cónyuge | Juan Núñez III de Lara | |
Hijos | Véase Descendencia | |
María Díaz de Haro (nacida alrededor de 1320 y fallecida el 6 de septiembre de 1348) fue una importante dama de la Corona de Castilla. Fue señora de Vizcaya desde el año 1334 hasta su muerte en 1348.
María era hija de Juan el Tuerto y de Isabel de Portugal. También era bisnieta del rey Alfonso X de Castilla, conocido como "el Sabio".
Contenido
Orígenes familiares: ¿Quiénes eran sus parientes?
María Díaz de Haro venía de una familia muy importante. Su padre, Juan el Tuerto, también fue señor de Vizcaya. Su madre era Isabel de Portugal.
Por parte de su padre, sus abuelos fueron el infante Juan de Castilla el de Tarifa y otra María Díaz de Haro, quien también fue señora de Vizcaya. Esto significa que el título de "señora de Vizcaya" era muy importante en su familia.
Por parte de su madre, sus abuelos fueron el infante Alfonso de Portugal y Violante Manuel. El infante Alfonso era hijo del rey Alfonso III de Portugal.
Biografía: La vida de María Díaz de Haro
María Díaz de Haro nació aproximadamente en el año 1320. Cuando tenía unos seis años, en 1326, su padre fue asesinado en la ciudad de Toro por orden del rey Alfonso XI de Castilla. Después de este suceso, el rey tomó las propiedades de su padre.
Debido a esto, María Díaz de Haro fue llevada a Francia, donde vivió en la ciudad de Bayona. Allí, Juan Núñez III de Lara, un noble muy influyente de Castilla, pidió casarse con ella. El matrimonio se celebró ese mismo año.
Durante los primeros años del reinado de Alfonso XI, el esposo de María, Juan Núñez III de Lara, reclamó las tierras que habían sido de su padre. Por esta razón, hubo varios conflictos entre Juan Núñez y el rey. Finalmente, se reconciliaron después de que el rey venciera a Juan Núñez en la ciudad de Lerma.
Después de hacer las paces, Juan Núñez y María vivieron en armonía con el rey. El rey Alfonso XI les confirmó que el señorío de Vizcaya les pertenecía. Además, el rey se comprometió a no usar el título de señor de Vizcaya, que había estado usando desde 1332.
María Díaz de Haro falleció el 16 de septiembre de 1348. Algunos historiadores creen que murió poco después de dar a luz a su hijo Nuño Díaz de Haro. Nuño heredó el señorío de Vizcaya cuando su padre murió en 1350 en Burgos.
Sepultura: ¿Dónde fue enterrada?
María Díaz de Haro fue enterrada en el convento de San Francisco de Palencia. Esto se sabe por el testamento de su yerno, el conde Tello de Castilla, escrito en 1368.
En ese documento, el conde Tello mencionó que los restos de María descansaban frente al altar mayor de la iglesia. El conde Tello, que también fue enterrado allí en 1370, pidió ser sepultado "delante del altar mayor, par a par de mi suegra doña Maria". Esta es la única información que se tiene sobre el lugar exacto de su entierro.
Sin embargo, la capilla mayor de la iglesia de San Francisco fue renovada a principios del siglo XVI. Por eso, no se sabe dónde se encuentran ahora los restos de María Díaz de Haro. En la sacristía de la iglesia se conserva el sepulcro del conde Tello de Castilla, que había pedido ser enterrado en un sarcófago cubierto de plata.
Matrimonio y descendencia: Sus hijos
María Díaz de Haro se casó en Bayona en 1331 con Juan Núñez III de Lara. Él también era un noble importante y bisnieto del rey Alfonso X de Castilla. Tuvieron varios hijos:
- Juana de Lara (1333–1359): Fue señora de Lara y de Vizcaya. Se casó con Tello de Castilla, quien era hijo del rey Alfonso XI de Castilla.
- Lope Díaz de Haro (c. 1337–1350): Falleció cuando era niño.
- Isabel de Lara (c. 1335–1361): También fue señora de Lara y de Vizcaya. Se casó en 1354 con el infante Juan de Aragón. Tanto su esposo como ella fallecieron en circunstancias trágicas.
- Nuño Díaz de Haro (1348–1352): Heredó los señoríos de Lara y de Vizcaya cuando su padre murió.
Predecesor: María Díaz de Haro |
Señora de Vizcaya 1334 - 1348 |
Sucesor: Nuño Díaz de Haro |
Véase también
En inglés: María Díaz II de Haro Facts for Kids