robot de la enciclopedia para niños

Maps.me para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maps.me
MAPS.ME Logo.svg
Captura de Maps.me
La aplicación mostrando el mapa de Washington D. C. en Android.
Información general
Tipo de programa Geomática
Autor Yuri Melnichek, Alexander Borsuk, Viktor Govako
Desarrollador Mail.ru Group
Lanzamiento inicial 2011
Licencia Apache Public License 2.0
Estado actual Activo
Idiomas Varios idiomas
Información técnica
Programado en
Versiones
Última versión estable 7.0.5 (23 de diciembre de 2016 (8 años, 6 meses y 13 días))
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores

Maps.me (antes conocida como MapsWithMe) es una aplicación de mapas para teléfonos móviles y tabletas. Está disponible para sistemas como Android, iOS y Blackberry. Lo más especial de Maps.me es que te permite descargar mapas para usarlos sin necesidad de tener conexión a Internet.

Esta aplicación obtiene sus mapas de OpenStreetMap, un proyecto colaborativo donde personas de todo el mundo crean y actualizan mapas. Maps.me fue creada por Yuri Melnichek en 2011. Al principio, era una aplicación de pago, pero en noviembre de 2014, después de ser comprada por Mail.ru Group, se volvió gratuita para todos. En septiembre de 2015, su código se hizo público, lo que significa que cualquiera puede ver cómo funciona y ayudar a mejorarla.

¿Qué puedes hacer con Maps.me?

Maps.me tiene muchas funciones útiles que te ayudan a explorar y moverte por el mundo.

Características principales de Maps.me

  • Mapas sin conexión: Puedes descargar mapas de ciudades o países enteros y usarlos sin conexión a Internet. Esto es muy útil cuando viajas o no tienes buena señal.
  • Navegación GPS: Te guía paso a paso usando el GPS de tu dispositivo, incluso sin conexión.
  • Búsqueda inteligente: Puedes buscar lugares por nombre, dirección, tipo de lugar (como restaurantes o parques), código postal o incluso coordenadas.
  • Rutas para todos: Calcula rutas para ir en coche, en bicicleta o caminando, y lo mejor es que funciona sin conexión a Internet.
  • Asistencia de voz: Te da indicaciones de voz para que no tengas que mirar la pantalla todo el tiempo.
  • Puntos de interés (PDI): Muestra lugares importantes como tiendas, museos, hospitales o estaciones de autobús. También puedes ver sus horarios, teléfonos y, a veces, hasta un artículo de Wikipedia sobre ellos.
  • Integración con Booking.com: Si buscas hoteles, la aplicación te muestra opciones de Booking.com.
  • Edita los mapas: Puedes añadir o corregir información sobre lugares directamente en la aplicación. Estos cambios se envían a OpenStreetMap para que todos se beneficien.
  • Marcadores: Guarda tus lugares favoritos con pines de diferentes colores para encontrarlos fácilmente.
  • Importa marcadores: Si tienes listas de lugares en formato KML, puedes importarlas a Maps.me.
  • Vista 3D: Algunos edificios se muestran en 3D, lo que hace que el mapa se vea más realista.
  • Modo nocturno: Cambia los colores del mapa para que sea más fácil de ver en la oscuridad.
  • Seguimiento de ruta: La aplicación puede seguir tu camino, ajustar el zoom y la orientación automáticamente mientras te mueves.
  • Comparte tu ubicación: Puedes enviar tu ubicación a tus amigos o familiares.

La historia de Maps.me

La aplicación Maps.me tiene una historia interesante de crecimiento y cambios.

Orígenes y primeros pasos

La empresa que creó Maps.me, llamada MapsWithMe GmbH, comenzó en Zúrich, Suiza. Tenían una oficina de desarrollo en Minsk, Bielorrusia.

En 2012, MapsWithMe ganó el primer lugar en una competencia llamada Startup Monthly en Vilna, Lituania. Como premio, el equipo pudo visitar Silicon Valley en Estados Unidos durante nueve semanas, un lugar famoso por sus empresas de tecnología.

Adquisición y crecimiento

En noviembre de 2014, la aplicación fue comprada por Mail.ru Group, una gran empresa de tecnología. Fue entonces cuando Maps.me dejó de ser de pago y se volvió gratuita para todos. El equipo de ingenieros se mudó a las oficinas de Mail.ru en Moscú para seguir trabajando en el proyecto.

En febrero de 2015, Maps.me ya había sido descargada 14 millones de veces, ¡y la mayoría de esas descargas venían de Rusia! En abril de 2016, se organizó un concurso para que la gente propusiera un nuevo logo para la aplicación.

¿Cómo funciona Maps.me?

Maps.me se basa en datos de OpenStreetMap, que es como la "Wikipedia de los mapas". Esto significa que la información de los mapas es creada y actualizada por una comunidad global de usuarios. La aplicación cubre más de 345 países en todo el mundo.

Tecnologías detrás de Maps.me

Para funcionar, Maps.me utiliza varios lenguajes de programación y herramientas tecnológicas:

Para desarrolladores

Maps.me también ofrece una API gratuita. Esto permite a otros programadores usar las funciones de Maps.me en sus propias aplicaciones, tanto para proyectos personales como comerciales.

Versión para YotaPhone

En 2013, los creadores del YotaPhone, un teléfono inteligente ruso con dos pantallas (una normal y otra de tinta electrónica), pidieron a MapsWithMe que hiciera una versión especial de la aplicación. Así, Maps.me creó una versión optimizada para funcionar bien en ambas pantallas de este teléfono.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maps.me Facts for Kids

  • OsmAnd
kids search engine
Maps.me para Niños. Enciclopedia Kiddle.