robot de la enciclopedia para niños

Manuel Trucco Franzani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Trucco Franzani
Manuel Trucco.jpg
Manuel Trucco c. 1931.

Flag of the President of Chile.svg
Vicepresidente de la República de Chile
3 de septiembre-15 de noviembre de 1931
Predecesor Juan Esteban Montero
Sucesor Juan Esteban Montero

Coat of arms of Chile (official model).svg
Ministro del Interior de Chile
7 de agosto de 1931-20 de agosto de 1931
Vicepresidente Juan Esteban Montero
Predecesor Luis Gutiérrez Alliende
Sucesor Horacio Hevia Labbé

Coat of arms of Chile (official model).svg
Senador de la República de Chile
por Malleco y Cautín
1 de marzo de 1926-1 de marzo de 1930

Central Bank of Chile logo.png
Presidente del Banco Central de Chile
1946-1951
Presidente Gabriel González Videla
Predecesor Enrique Oyarzún Mondaca
Sucesor Arturo Maschke Tornero

Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1875
Cauquenes, Chile
Fallecimiento 25 de octubre de 1954
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Napoleón Trucco Morando
María Franzani Moniguetti
Cónyuge Laura Gaete Fajalde
Hijos 5; Leonor, Marta, Graciela, Rebeca y Manuel
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Político y diplomático
Partido político Partido Radical

Manuel Trucco Franzani (nacido en Cauquenes, Chile, el 18 de marzo de 1875 y fallecido en Santiago, Chile, el 25 de octubre de 1954) fue un importante ingeniero civil, político y diplomático chileno. Ocupó el cargo de vicepresidente de la República por un corto tiempo, desde el 3 de septiembre hasta el 15 de noviembre de 1931.

Antes de eso, fue ministro del Interior por un breve periodo bajo el gobierno de Juan Esteban Montero. También fue senador por las provincias de Malleco y Cautín entre 1926 y 1930.

¿Quién fue Manuel Trucco Franzani?

Manuel Trucco Franzani fue una figura destacada en la historia de Chile. Su carrera abarcó la ingeniería, la política y la diplomacia. Es recordado por su breve pero significativo periodo como vicepresidente de Chile.

Sus Primeros Años y Estudios

Manuel Trucco Franzani nació en 1875. Su padre, Napoleón Trucco Morando, era un inmigrante de Génova, Italia. Su madre, María Franzani Moniguetti, nació en Suiza. Tuvo seis hermanos, y uno de ellos, Humberto Trucco Franzani, llegó a ser presidente de la Corte Suprema de Chile.

Manuel estudió en el Liceo de Hombres de Cauquenes y luego en el Instituto Nacional de Santiago. Más tarde, ingresó a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Allí se graduó como ingeniero civil en 1899. Para seguir mejorando sus conocimientos, estudió en la École nationale des ponts et chaussées en París, Francia, entre 1902 y 1904, gracias a una beca.

Se casó con Laura Gaete Fagalde. Juntos tuvieron cinco hijos: Leonor, Marta, Graciela, Rebeca y Manuel. Su hijo Manuel también tuvo una carrera importante como subsecretario y embajador.

Su Carrera en el Servicio Público

Manuel Trucco Franzani no solo fue ingeniero, sino que también se dedicó a la enseñanza. Además, fue director de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), una compañía muy importante para el transporte en Chile.

Su Rol como Senador

Entre 1926 y 1930, Manuel Trucco fue senador por las provincias de Malleco y Cautín. Representó al Partido Radical, una agrupación política de la época.

Vicepresidente de Chile: Un Periodo Importante

En 1931, después de que Carlos Ibáñez del Campo dejara el gobierno, Juan Esteban Montero asumió la vicepresidencia. Montero nombró a Trucco como ministro del Interior. Cuando Montero decidió postularse a la presidencia en las elecciones de 1931, dejó el cargo de vicepresidente. Así, Manuel Trucco asumió la vicepresidencia el 20 de agosto de 1931.

Durante su corto tiempo como vicepresidente, Trucco enfrentó un desafío importante: un problema con la sublevación de la Escuadra. Este problema fue resuelto con el apoyo de la recién creada Fuerza Aérea.

Su Trabajo como Diplomático

En 1935, Manuel Trucco fue Embajador de Chile en Washington. Allí, en presencia de muchos líderes de América y del presidente Franklin Délano Roosevelt, firmó un acuerdo muy especial. Este acuerdo, conocido como el Pacto Roerich, buscaba proteger las instituciones de arte y ciencia, así como los monumentos históricos.

Regreso al Servicio Público

Después de que Juan Esteban Montero ganara las elecciones, Trucco le entregó la vicepresidencia el 15 de noviembre de 1931. Años más tarde, en 1946, Manuel Trucco volvió a la vida pública. Durante el gobierno de Gabriel González Videla, fue nombrado presidente del Banco Central de Chile, cargo que ocupó hasta 1951.

kids search engine
Manuel Trucco Franzani para Niños. Enciclopedia Kiddle.