robot de la enciclopedia para niños

Manuel Marín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Marín
Immanuel Marín die 23 Novembris 2009.jpg

Escudo de España (mazonado).svg
Presidente del Congreso de los Diputados
2 de abril de 2004-31 de marzo de 2008
Monarca Juan Carlos I
Vicepresidenta Carme Chacón (2004-2007)
Carmen Calvo (2007-2008)
Predecesora Luisa Fernanda Rudi
Sucesor José Bono

Comision Europea logo.svg
Presidente de la Comisión Europea
Interino
15 de marzo de 1999-16 de septiembre de 1999
Vicepresidente Leon Brittan
Predecesor Jacques Santer
Sucesor Romano Prodi

Comision Europea logo.svg
Vicepresidente de la Comisión Europea
5 de enero de 1986-15 de marzo de 1999
Presidente Jacques Delors (1985-1995)
Jacques Santer (1995-1999)
Predecesor Ivor Richard
Sucesor Chris Patten

Comision Europea logo.svg
Comisario Europeo de Relaciones Exteriores y Cooperación
1 de enero de 1995-15 de marzo de 1999
Presidente Jacques Santer
Predecesor Hans van den Broek
Sucesor Chris Patten

Comision Europea logo.svg
Comisario Europeo de Cooperación, Asuntos Marítimos y Desarrollo
1 de enero de 1989-15 de marzo de 1995
Presidente Jacques Delors
Predecesor Lorenzo Natali
Sucesor Emma Bonino

Comision Europea logo.svg
Comisario Europeo de Educación, Empleo y Asuntos Sociales
5 de enero de 1986-1 de enero de 1989
Presidente Jacques Delors
Predecesor Ivor Richard
Sucesor Vasso Papandreou

Escudo de España (mazonado).svg
Secretario de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas
7 de diciembre de 1982-28 de agosto de 1985
Presidente Felipe González
Predecesor Raimundo Bassols Jacas
Sucesor Pedro Solbes

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Ciudad Real
5 de abril de 2000-1 de abril de 2008
15 de junio de 1977-29 de junio de 1986

Información personal
Nacimiento 21 de octubre de 1949
Ciudad Real, España
Fallecimiento 4 de diciembre de 2017

Madrid, España
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Socialista Obrero Español
Miembro de Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

Manuel Marín González (nacido en Ciudad Real el 21 de octubre de 1949 y fallecido en Madrid el 4 de diciembre de 2017) fue un político español muy importante. Ocupó cargos destacados tanto en España como en Europa. Fue presidente del Congreso de los Diputados en España. También fue vicepresidente y presidente interino de la Comisión Europea. Desde su puesto en Europa, impulsó mucho el programa Erasmus para estudiantes.

¿Quién fue Manuel Marín?

Manuel Marín fue una figura clave en la política española y europea. Nació en Ciudad Real y estudió Derecho. Se especializó en Derecho europeo en la Universidad de Nancy (Francia) y en el Colegio de Europa de Brujas (Bélgica). Incluso llegó a ser profesor en este último centro.

Sus primeros pasos en la política

En 1974, Manuel Marín se unió al Partido Socialista (PSOE). En las primeras elecciones democráticas de España, en junio de 1977, fue elegido Diputado por la provincia de Ciudad Real. Con solo 27 años, fue el diputado más joven de esa legislatura. Fue reelegido en las elecciones de 1979 y 1982.

Después de que el PSOE ganara las elecciones en 1982, Manuel Marín fue nombrado Secretario de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas. Desde este cargo, trabajó mucho en las negociaciones para que España se uniera a las Comunidades Europeas. Estas negociaciones terminaron con la firma del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas el 12 de junio de 1985. Dejó este puesto en octubre de 1985.

Su trabajo en la Comisión Europea

El 1 de enero de 1986, Manuel Marín comenzó a trabajar en la Comisión Europea. La Comisión Europea es como el "gobierno" de la Unión Europea. Él fue vicepresidente durante varios años. Trabajó bajo las presidencias de Jacques Delors y Jacques Santer.

Durante su tiempo en la Comisión, se encargó de diferentes áreas. Entre ellas, la pesca, la cooperación para el desarrollo y las relaciones con los países del Mediterráneo. En 1999, cuando el presidente Jacques Santer renunció, Manuel Marín asumió la presidencia de forma temporal. Estuvo en este cargo hasta que Romano Prodi tomó posesión el 16 de septiembre de 1999.

Archivo:Belgique - Bruxelles - Schuman - Berlaymont - 01
Edificio Berlaymont en Bruselas, sede de la Comisión Europea.

Regreso a la política española

Después de su etapa en Europa, Manuel Marín volvió a la política de España. Fue elegido diputado por Ciudad Real en las elecciones de 2000 y 2004. En abril de 2004, fue elegido presidente del Congreso de los Diputados de España. Este es un cargo muy importante en el parlamento español.

El 15 de noviembre de 2007, anunció que se retiraba de la política. Quería dedicarse a la lucha contra el cambio climático.

Después de la política

El 22 de julio de 2008, Manuel Marín fue nombrado presidente de la Fundación Iberdrola. Esta es una fundación que apoya proyectos en áreas como la energía, la cultura y la educación.

Manuel Marín falleció el 4 de diciembre de 2017 debido a una enfermedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Marín Facts for Kids

kids search engine
Manuel Marín para Niños. Enciclopedia Kiddle.