Lorenzo Natali para niños
Datos para niños Lorenzo Natali |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de octubre de 1922 Florencia (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 29 de agosto de 1989 Roma (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1989) | |
Lengua materna | Italiano | |
Educación | ||
Educación | laurea | |
Educado en | Universidad de Florencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado, periodista y guerrillero | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Democracia Cristiana | |
Distinciones |
|
|
Lorenzo Natali (nacido en Florencia el 2 de octubre de 1922 y fallecido en Roma el 29 de agosto de 1989) fue un periodista y político de Italia. Fue una persona muy importante en la Unión Europea, llegando a ser ministro en su país y vicepresidente de la Comisión Europea en dos ocasiones.
Contenido
La vida de Lorenzo Natali
Sus primeros años y la Segunda Guerra Mundial
En 1944, Lorenzo Natali se unió a la Resistencia en su país para luchar contra los nazis. Formó parte del Corpo Italiano di Liberazione, un grupo militar. Durante este tiempo, fue herido en una batalla y recibió una medalla por su valentía.
Su carrera política en Italia
Después de que terminó la Segunda Guerra Mundial, Lorenzo Natali fue elegido diputado (representante del pueblo) y se unió al partido político Democracia Cristiana. A lo largo de los años, ocupó varios puestos importantes como ministro en el gobierno de Italia.
Como Ministro de Agricultura, tuvo un papel muy importante. Ayudó a crear una gran red de acuerdos con los gobiernos y líderes de países de África, el Caribe y el Pacífico (conocidos como ACP).
Su trabajo en la Comisión Europea
Entre 1977 y 1981, Lorenzo Natali fue vicepresidente de la Comisión Europea (CE). En este cargo, se encargó de temas como la ampliación de la Unión Europea (es decir, que más países se unieran), la protección del medio ambiente, la seguridad relacionada con la energía nuclear y las relaciones con el Parlamento Europeo.
Durante este tiempo, ayudó mucho a que Grecia, Portugal y España pudieran unirse a la Unión Europea. También impulsó medidas para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas.
Más tarde, entre 1981 y 1985, volvió a ser vicepresidente de la Comisión Europea. En esta ocasión, se ocupó de la política relacionada con los países del Mediterráneo, la ampliación de la Unión Europea y la información.
Finalmente, entre 1985 y 1989, fue nuevamente vicepresidente de la Comisión Europea, esta vez a cargo de la cooperación para el desarrollo. En 1986, fue nombrado "Hijo Adoptivo" de la ciudad española de Cuenca. Esto ocurrió porque Cuenca se hermanó con la ciudad italiana de L'Aquila.
Premios y reconocimientos
En 1992, se creó el Premio de Periodismo Lorenzo Natali en su honor. Este premio reconoce a los periodistas que hacen un excelente trabajo informando sobre temas importantes para la sociedad. Algunos de estos temas son:
- La desigualdad entre las personas.
- La lucha contra la pobreza.
- El desarrollo sostenible (crecer sin dañar el planeta).
- El medio ambiente y la diversidad de seres vivos.
- Las acciones para combatir el cambio climático.
- La tecnología (incluyendo cómo todos pueden acceder a ella y usarla).
- El empleo y la educación.
- Las migraciones.
- El acceso a la atención médica.
- La paz, la democracia y los derechos humanos.
Este premio fue creado por la Comisión Europea porque Lorenzo Natali fue uno de los primeros en impulsar acuerdos internacionales para enfrentar los desafíos globales de la sociedad.
Véase también
En inglés: Lorenzo Natali Facts for Kids
- Anexo:Personajes claves de la Unión Europea