Manuel M. Plata para niños
Datos para niños Manuel M. Plata |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Secretario de Guerra y Marina |
||
30 de octubre de 1911-6 de noviembre de 1911 | ||
Presidente | Francisco León de la Barra | |
Predecesor | José González Salas | |
Sucesor | José González Salas | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión de México por Distrito 18 de Jalisco |
||
16 de septiembre de 1900-15 de septiembre de 1906 | ||
Predecesor | Celso G. Ceballos | |
Sucesor | Vacante | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1855 Toluca de Lerdo (México) |
|
Fallecimiento | 14 de diciembre de 1926 Tacubaya (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Heroico Colegio Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | desde 1872 | |
Conflictos | Revolución Mexicana | |
Manuel María Plata Mújica (nacido en Toluca, Estado de México, el 24 de diciembre de 1855 y fallecido en Tacubaya, Ciudad de México, el 14 de diciembre de 1926), conocido como Manuel M. Plata, fue un importante militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.
Contenido
¿Quién fue Manuel M. Plata?
Manuel M. Plata fue un destacado militar que dedicó gran parte de su vida al servicio de México. Nació en Toluca y fue hijo de Guillermo Plata y Clara Mújica. Su carrera militar comenzó muy joven, marcando el inicio de una trayectoria llena de responsabilidades y ascensos.
La carrera militar de Manuel M. Plata
Sus primeros años en el ejército
En 1872, Manuel M. Plata ingresó al Heroico Colegio Militar, una de las instituciones militares más importantes de México. Cuatro años después, en 1876, obtuvo el grado de teniente de ingenieros. Ese mismo año, participó en combates contra grupos rebeldes en los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, sirviendo en el Batallón de Zapadores.
Entre 1877 y 1878, formó parte del Cuerpo de Ingenieros en la Ciudad de México. Luego, su trabajo lo llevó a Sonora y Sinaloa, donde permaneció hasta 1881. Después, fue trasladado a Tamaulipas y Nuevo León.
Ascenso y roles importantes
Manuel M. Plata trabajó en la Comisión Geográfica Exploradora hasta 1885. Ese año, regresó al Colegio Militar, donde llegó a ser subdirector. Con el tiempo, fue ascendiendo en el ejército hasta alcanzar el grado de general de división. Este importante rango le fue otorgado por el presidente Francisco I. Madero.
Durante el gobierno de Madero, Manuel M. Plata ocupó un puesto clave como subsecretario de Guerra y Marina, lo que significaba que ayudaba a dirigir las fuerzas armadas del país.
Retiro y últimos años
Después del fallecimiento del presidente Madero, Manuel M. Plata decidió retirarse del ejército. No quiso colaborar con el gobierno de Victoriano Huerta, que tomó el poder en ese momento. Más tarde, durante el gobierno de Venustiano Carranza, se alejó definitivamente de la vida militar.
Manuel M. Plata falleció en la Ciudad de México el 14 de diciembre de 1926.
Galería de imágenes
Predecesor: José González Salas |
Secretario de Guerra y Marina 1911 |
Sucesor: José González Salas |