Manuel Doblado para niños
Datos para niños Manuel Doblado |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Gobernador de Guanajuato |
||
septiembre de 1846-31 de enero de 1847 | ||
Predecesor | Mariano Chico | |
Sucesor | Lorenzo Arellano | |
|
||
19 de junio de 1860-21 de enero de 1861 | ||
Predecesor | Francisco Verduzco | |
Sucesor | Francisco de Paula Rodríguez | |
|
||
![]() Gobernador de Jalisco |
||
octubre de 1862-20 de marzo de 1863 | ||
Predecesor | Pedro Ogazón | |
Sucesor | Pedro Ogazón | |
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de México |
||
11 de diciembre de 1861-15 de abril de 1862 | ||
Presidente | Benito Juárez | |
Predecesor | Juan de Dios Arias | |
Sucesor | Jesús Terán Peredo | |
|
||
30 de abril-13 de agosto de 1862 | ||
Predecesor | Jesús Terán Peredo | |
Sucesor | Juan de Dios Arias | |
|
||
2-11 de septiembre de 1863 | ||
Predecesor | Juan Antonio de la Fuente | |
Sucesor | Sebastián Lerdo de Tejada | |
|
||
![]() Ministro de Gobernación de México |
||
11 de diciembre de 1861-6 de abril de 1862 | ||
Presidente | Benito Juárez | |
Predecesor | Juan José de la Garza | |
Sucesor | Jesús Terán Peredo | |
|
||
13 de abril-13 de agosto de 1862 | ||
Predecesor | Jesús Terán Peredo | |
Sucesor | Juan Antonio de la Fuente | |
|
||
22 de agosto-11 de septiembre de 1863 | ||
Predecesor | Juan Antonio de la Fuente | |
Sucesor | Sebastián Lerdo de Tejada | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1818 San Pedro Piedra Gorda, Guanajuato ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1865 Nueva York, Estado de Nueva York ![]() |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | María Dolores Gaytán Cornejo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, militar, político y diplomático. | |
Años activo | desde 1820 | |
Lealtad | Ejército Mexicano | |
Rama militar | Ejército Mexicano (1820-1836) | |
Rango militar | General | |
Conflictos |
Revolución de Ayutla: Guerra de Reforma:
|
|
|
||
![]() Ministro de Fomento de México |
||
---|---|---|
11-16 de diciembre de 1861 | ||
Presidente | Benito Juárez | |
Predecesor | Blas Balcárcel | |
Sucesor | Blas Balcárcel | |
|
||
![]() Secretario de Hacienda y Crédito Público de México |
||
19 de marzo-24 de agosto de 1862 | ||
Presidente | Benito Juárez | |
Predecesor | José González Echeverría | |
Sucesor | José Higinio Núñez | |
|
||
Lealtad | Ejército Mexicano | |
Manuel Vicente Ramón Doblado Partida (nacido el 12 de junio de 1818 en San Pedro Piedra Gorda, Guanajuato, México; fallecido el 19 de junio de 1865 en Nueva York, Estados Unidos) fue un importante abogado, militar, diplomático y político mexicano. Participó activamente en eventos clave de la historia de México, como la Guerra de Reforma. Sus padres fueron Julián Doblado y María Vicenta Partida.
Contenido
¿Quién fue Manuel Doblado?
Manuel Doblado fue una figura destacada en el México del siglo XIX. Ocupó varios cargos importantes que lo ayudaron a influir en el rumbo del país. Su carrera comenzó temprano, mostrando su compromiso con el servicio público.
Sus roles como Gobernador
El general Doblado sirvió como Gobernador de Guanajuato en dos ocasiones. La primera fue de septiembre de 1846 a enero de 1847. Luego, volvió a ser gobernador de Guanajuato de junio de 1860 a enero de 1861. También fue Gobernador de Jalisco de octubre de 1862 a marzo de 1863. Estos puestos le permitieron trabajar directamente en el desarrollo y la administración de estos estados.
Su papel en el Gobierno Nacional
Manuel Doblado también fue parte del gobierno nacional bajo el Presidente Benito Juárez.
- Fue Ministro de Relaciones Exteriores de México en varios periodos entre 1861 y 1863.
- También fue Ministro de Gobernación de México en diferentes momentos entre 1861 y 1863.
- Por un corto tiempo, fue Ministro de Fomento en diciembre de 1861.
- Además, ocupó el cargo de Secretario de Hacienda y Crédito Público de marzo a agosto de 1862.
Negociaciones y Tratados
Como Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Doblado tuvo la difícil tarea de negociar con otros países. México tenía deudas con naciones europeas como España, Francia e Inglaterra. Estos países incluso tomaron los puertos de Veracruz y Tampico para exigir el pago.
Doblado negoció con los representantes de estas naciones. Firmó los Tratados de la Soledad en el actual municipio de Soledad de Doblado con el general Juan Prim de España. Estos tratados buscaban evitar un conflicto mayor. Sin embargo, los franceses no respetaron el acuerdo, lo que llevó a la Segunda Intervención Francesa en México.
También intentó negociar el Tratado Corwin-Doblado con Estados Unidos. La idea era que Estados Unidos ayudara a México a pagar su deuda a las naciones europeas. A cambio, México ofrecería algunas garantías. Sin embargo, este tratado nunca se concretó.
Candidatura Presidencial
En las elecciones federales de México de 1861, Manuel Doblado se presentó como candidato a la presidencia. Sin embargo, fue superado por el entonces presidente Benito Juárez.
Véase también
En inglés: Manuel Doblado Facts for Kids