robot de la enciclopedia para niños

Manuel Díaz y Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Díaz y Díaz
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Cecilio Díaz y Díaz
Nacimiento 14 de agosto de 1924
Mugardos, España
Fallecimiento 4 de febrero de 2008
Santiago de Compostela, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Joaquina de Bustamante
Hijos 5
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación profesor, filólogo, medievalista, escritor
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Miembro de
  • Real Academia Gallega
  • Medieval Academy of America (desde 1988)
Distinciones
  • Corresponding Fellow of the Medieval Academy of America (1988)
  • Medalla de Plata de Galicia (1991)

Manuel Cecilio Díaz y Díaz (nacido en Mugardos, La Coruña, el 14 de agosto de 1924 y fallecido en Santiago de Compostela el 4 de febrero de 2008) fue un importante profesor, escritor y experto en lenguas antiguas y en la Edad Media de España.

¿Quién fue Manuel Díaz y Díaz?

Manuel Díaz y Díaz fue una figura muy destacada en el estudio de la historia y las lenguas. Se le considera uno de los expertos más importantes del mundo en la Edad Media. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo vivían y se comunicaban las personas en tiempos antiguos.

Sus primeros años y estudios

Manuel Díaz y Díaz comenzó sus estudios en la Universidad de Madrid. Allí se especializó en Filología Clásica, que es el estudio de las lenguas y culturas antiguas como el latín y el griego. Terminó su carrera en 1945.

En 1949, obtuvo su doctorado, que es el título universitario más alto. Después de esto, se convirtió en un profesor universitario muy importante, conocido como catedrático.

Un profesor muy importante

Manuel Díaz y Díaz enseñó Filología Latina en varias universidades de España. Primero estuvo en la Universidad de Valencia (de 1953 a 1956). Luego, se trasladó a la Universidad de Salamanca (de 1956 a 1968). Finalmente, desde 1968, enseñó en la Universidad de Santiago de Compostela.

Su gran conocimiento hizo que varias universidades le otorgaran el título de Doctor honoris causa. Esto es un reconocimiento especial que se da a personas muy destacadas, sin que hayan estudiado allí. Algunas de estas universidades fueron las de Coímbra, León, Valladolid, Salamanca, Lisboa y Santiago de Compostela.

Además de enseñar, Manuel Díaz y Díaz ocupó cargos importantes en la gestión universitaria. Fue presidente de la Agencia de Calidad Universitaria. También fue director del Colegio Universitario de Lugo y vicerrector de la Universidad de Santiago de Compostela.

Su trabajo como investigador

Manuel Díaz y Díaz fue un gran investigador, especialmente en el latín medieval. El latín medieval es la forma del latín que se usaba durante la Edad Media. Estudió muchos aspectos de este periodo, como la literatura, los textos antiguos y cómo se escribían y guardaban los libros.

Sus investigaciones abarcaron desde los libros de la época visigoda hasta los primeros relatos históricos del Reino de Asturias. Fue un maestro para muchos historiadores y expertos en lenguas. Entre sus alumnos destacados se encuentran Santiago Jiménez, Fernando López Alsina, Carmen Codoñer Merino, Claudina Verdes y Mercedes Brea.

Entre sus obras más conocidas están Index scriptorum latinorum medii aeui hispanorum (1959) y Antología del latín vulgar. Esta última fue un libro de texto muy usado en varios países de Latinoamérica. También escribió Libros y librerías en la Rioja Altomedioeval y Visiones del Más Allá en Galicia durante la Alta Edad Media (1985).

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, Manuel Díaz y Díaz recibió muchos premios por su dedicación y su importante trabajo:

  • En 1979, recibió la Medalla al Mérito Docente de la Orden Alfonso X El Sabio.
  • En 1991, le otorgaron la Medalla de Plata de la Junta de Galicia.
  • En 1994, el Ayuntamiento de Santiago le concedió la Medalla de Oro al mérito cultural.
  • En 1997, ganó el Premio Nacional de Investigación Humanística Ramón Menéndez Pidal.
  • En 2003, recibió el Premio Grupo Compostela.

Manuel Díaz y Díaz se casó con Joaquina de Bustamante y tuvieron cinco hijos. Sus restos descansan en el cementerio de Santiago de Compostela.

kids search engine
Manuel Díaz y Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.