robot de la enciclopedia para niños

Carmen Codoñer Merino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Codoñer Merino
Información personal
Nacimiento 1936
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado en Filología Latina
Educada en Universidad de Salamanca (Doctorado en Filología Latina)
Información profesional
Ocupación Filóloga, profesora de universidad y escritora
Años activa desde 1963
Cargos ocupados Catedrático de universidad (desde 1966)
Empleador
Distinciones Doctorado honoris causa por las universidades de Jaén y del País Vasco

Carmen Codoñer Merino es una destacada investigadora y profesora de universidad española. Nació en Valencia, España, en 1936. Se especializó en el estudio de las lenguas antiguas, especialmente el latín.

Obtuvo su título de doctora en Filología Latina en la Universidad de Salamanca. Actualmente, ya está jubilada después de una larga y exitosa carrera. En 2003, recibió un reconocimiento especial como "doctora honoris causa" por la Universidad del País Vasco. Este es un título honorífico que se otorga a personas que han hecho contribuciones importantes en su campo.

¿Qué es la Filología Latina?

La Filología Latina es el estudio de la lengua y la literatura latinas. Los filólogos latinos investigan textos antiguos. También analizan cómo se usaba el latín en diferentes épocas.

La trayectoria académica de Carmen Codoñer

Carmen Codoñer completó su doctorado en Filología Latina en 1966 en la Universidad de Salamanca. Poco después, se convirtió en catedrática en la Universidad de Oviedo. Una catedrática es una profesora de la más alta categoría en una universidad.

En 1969, regresó a la Universidad de Salamanca. Allí continuó su labor docente e investigadora hasta su jubilación en 2016.

Contribuciones a la lengua latina

Carmen Codoñer es miembro de la Academia Fovendae Latinitati. Esta academia se dedica a investigar y difundir el conocimiento sobre la lengua y la cultura latinas. Su trabajo ha sido fundamental para entender mejor el latín.

Publicaciones y aportes al conocimiento

Carmen Codoñer ha escrito muchos libros y artículos. Sus publicaciones cubren diversas áreas de la Filología Latina. Ha estudiado el latín desde la época clásica hasta el Reino Visigodo, la Edad Media y el Renacimiento.

Su trabajo incluye:

  • Ediciones críticas de textos antiguos (revisar y preparar textos para su publicación).
  • Traducciones de obras latinas.
  • Estudios sobre la gramática latina.
  • Análisis de la literatura en latín.

Colaboraciones y difusión

Gracias a su gran experiencia, ha formado parte de consejos de redacción y comités científicos. Estos grupos revisan y deciden qué artículos se publican en revistas especializadas.

Fue codirectora de la revista Voces. Esta revista se enfoca en la historia de cómo se han estudiado las palabras en latín. Además, ha escrito artículos para el periódico El País. Esto le ha permitido compartir sus conocimientos con un público más amplio.

Ejemplos de sus obras

Algunas de sus publicaciones importantes incluyen:

  • «El latín de la Biblia y de autores cristianos: gramática y retórica». Aemilianense: revista internacional sobre la génesis y los orígenes históricos de las lenguas romances. 2016. 
  • «La lengua de Isidoro». Antiquité tardive: revue internationale d'histoire et d' archéologie. 2015. 
  • «Las castigationes del Pinciano a Plinio y Pomponio Mela». Aevum: Rassegna di scienze storiche linguistiche e filologiche. 2011. 
  • «Notas a algunos pasajes del De clementia00 de Séneca». Voces. 2006. 
  • «El latín en España en la época de los Reyes Católicos». Insula: revista de letras y ciencias humanas. 2004. 
kids search engine
Carmen Codoñer Merino para Niños. Enciclopedia Kiddle.