Manuel Bermúdez de Castro y Díez para niños
Datos para niños Manuel Bermúdez de Castro y Díez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1811 Cádiz (España) |
|
Fallecimiento | 11 de marzo de 1870 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Salvador Bermúdez de Castro y O'Lawlor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y economista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Moderado | |
Distinciones |
|
|
Manuel Bermúdez de Castro y Díez (nacido en Cádiz el 10 de junio de 1811 y fallecido en Madrid el 11 de marzo de 1870) fue una figura importante en la historia de España. Se destacó como economista y político. Ocupó cargos importantes como Ministro de Hacienda en 1853 y fue parte de la Unión Liberal, un grupo político de la época. También dirigió los ministerios de Gobernación y de Estado en diferentes gobiernos.
Contenido
¿Quién fue Manuel Bermúdez de Castro y Díez?
Manuel Bermúdez de Castro y Díez fue un español que dedicó su vida al servicio público. Nació en Cádiz y fue hijo de José Bermúdez de Castro Blasco. Su carrera política fue muy activa durante el siglo XIX.
Primeros años y reconocimientos
En 1848, Manuel Bermúdez de Castro recibió un importante reconocimiento: fue nombrado comendador de la Orden de Nuestra Señora de la Concepción de Villaviciosa. Esta era una distinción que se otorgaba por servicios destacados.
Se casó con María de la Encarnación O'Lawlor Caballero el 21 de julio de 1860. Tuvieron un hijo, Salvador Bermúdez de Castro y O'Lawlor, quien también siguió los pasos de su padre en la política.
Su trayectoria como diputado y ministro
Manuel Bermúdez de Castro fue elegido diputado varias veces por la zona de Jerez de la Frontera. Esto ocurrió en los años 1846, 1850, 1851 y 1853. Como diputado, representaba a los ciudadanos en el parlamento.
En abril de 1853, fue nombrado Ministro de Hacienda en el gobierno de Francisco Lersundi. Su trabajo era gestionar las finanzas del país. Sin embargo, tuvo algunas diferencias con otra figura importante de la época, lo que llevó a que dejara el gobierno.
Participación en el gobierno y el Senado
Manuel Bermúdez de Castro también participó en eventos políticos importantes de su tiempo. Más tarde, volvió a ocupar cargos de gran responsabilidad.
Dirigió el Ministerio de Gobernación entre 1857 y 1858. Después, fue Ministro de Estado en el último gobierno de la Unión Liberal, que fue presidido por Leopoldo O'Donnell entre 1865 y 1866.
Desde 1858, fue senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese puesto de por vida. Su tiempo como senador terminó con la Revolución de septiembre de 1868, un cambio importante en la política española.
Predecesor: Alejandro Llorente y Lannas |
Ministro de Hacienda 1853 |
Sucesor: Luis María Pastor Copo |