Alejandro Llorente para niños
Datos para niños Alejandro Llorente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Alejandro Llorente y Lannas | |
Nacimiento | 1814 Cádiz (España) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 1901 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, diplomático, político y periodista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Partido Moderado | |
Miembro de | Real Academia de la Historia | |
Distinciones |
|
|
Alejandro Llorente y Lannas (nacido en Cádiz, España, el 10 de octubre de 1814 y fallecido en Madrid el 30 de diciembre de 1901) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como político, historiador y periodista.
Contenido
¿Quién fue Alejandro Llorente?
Alejandro Llorente fue un hombre con una carrera muy variada. Trabajó en diferentes campos y ocupó puestos de gran responsabilidad. Su vida estuvo marcada por su dedicación al servicio público y al estudio.
Sus inicios como periodista
Al principio de su carrera, Alejandro Llorente fue director de la "Revista Andaluza" y del diario "El Tiempo". Estos eran medios de comunicación importantes en su época. En 1842, tuvo que irse de España por un tiempo. Regresó al año siguiente gracias a una amnistía, que es un perdón oficial.
Su carrera política
Después de su regreso, Alejandro Llorente fue elegido Diputado de España varias veces, entre los años 1843 y 1857. Un diputado es una persona que representa a los ciudadanos en el parlamento. También fue senador en 1863, 1871 y 1876.
Ocupó cargos muy importantes en el gobierno:
- En 1852, fue Ministro de Gobernación.
- En 1853, fue Ministro de Hacienda y, por un tiempo, también de Gracia y Justicia.
- En 1864, se convirtió en Ministro de Estado.
Otros roles importantes
Además de su trabajo en el gobierno, Alejandro Llorente fue miembro de la Real Academia de la Historia desde 1872. Esta es una institución muy prestigiosa dedicada a estudiar y difundir la historia. También fue gobernador del Banco Hipotecario de España y del Banco de San Fernando entre 1875 y 1882.
Reconocimientos y honores
Por su destacada trayectoria, Alejandro Llorente recibió importantes reconocimientos. Fue nombrado caballero de la Orden del Toisón de Oro y caballero gran cruz de la Orden de Carlos III. Estas son algunas de las más altas distinciones que se pueden otorgar en España.
Obras destacadas de Alejandro Llorente
Como historiador, Alejandro Llorente escribió varios libros y artículos importantes. Sus obras nos ayudan a entender mejor la historia de España.
- De la imprenta en Francia y de las últimas discusiones del cuerpo legislativo: Este artículo se publicó en el primer número de la Revista de España en 1868.
- La primera crisis de Hacienda en tiempos de Felipe II: Un estudio sobre los problemas económicos en la época del rey Felipe II.
- Cortes y sublevación de Cerdeña bajo la dominación española: Una obra que explora la relación entre España y Cerdeña en el pasado.
Predecesor: Gabriel Aristizábal Reutt |
Ministro de Hacienda 1853 |
Sucesor: Manuel Bermúdez de Castro y Díez |
Predecesor: Manuel de Pando y Fernández de Pinedo |
Real Academia de la Historia Medalla 17 1872 - 1901 |
Sucesor: Cipriano Muñoz y Manzano |
Véase también
En inglés: Alejandro Llorente y Lannas Facts for Kids