Manuel Ballesteros Gaibrois para niños
Datos para niños Manuel Ballesteros Gaibrois |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de junio de 1911 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 2002 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Antonio Ballesteros Beretta Mercedes Gaibrois de Ballesteros |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Walter Lehmann | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad (desde 1940) | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Eduardo Zúñiga Erazo | |
Miembro de | Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (desde 1931) | |
Manuel Ballesteros Gaibrois fue un importante historiador y antropólogo español. Nació en Sevilla el 11 de junio de 1911 y falleció en Madrid el 30 de noviembre de 2002. También era conocido como el conde de Beretta.
Contenido
¿Quién fue Manuel Ballesteros Gaibrois?
Manuel Ballesteros Gaibrois nació en Sevilla, Andalucía. Sus padres, Antonio Ballesteros y Beretta y Mercedes Gaibrois Riaño, también eran historiadores. Su hermana, Mercedes Ballesteros Gaibrois, fue una escritora.
Su formación académica
Manuel Ballesteros estudió mucho para convertirse en un experto. Primero, obtuvo un doctorado en Historia. Después, viajó a Berlín para seguir estudiando. Allí, consiguió otro doctorado en Antropología y Etnología en la Universidad Kaiser Wilhelm.
En 1933, participó en un famoso viaje de estudios. Fue un crucero universitario por el Mediterráneo de 1933 que le permitió conocer otras culturas.
Su carrera como profesor
En 1940, Manuel Ballesteros empezó a dar clases como profesor en la Universidad de Valencia. Enseñaba sobre la Historia General de la Cultura.
Más tarde, se especializó en el estudio de América, lo que se conoce como americanista. Dio clases sobre este tema en la Universidad de Madrid y en la Complutense.
Otros cargos importantes
Además de ser profesor, Manuel Ballesteros Gaibrois tuvo otros trabajos importantes. Entre 1960 y 1963, fue gobernador civil de Santa Cruz de Tenerife. Durante ese tiempo, fundó el Instituto de Estudios Colombinos en La Gomera.
También fue director del Seminario de Estudios Americanistas. Trabajó como redactor jefe de la Revista de Indias. Fue miembro de instituciones importantes como el Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo del CSIC y la Real Academia de la Historia.
Manuel Ballesteros Gaibrois se casó con Clara Martínez Elorza. Falleció en Madrid cuando tenía noventa y un años.
Su legado: una gran biblioteca
En el año 2000, la biblioteca personal de Manuel Ballesteros Gaibrois se unió a los Fondos Especiales de la Biblioteca Hispánica de la AECID. Esta biblioteca, que está en la Ciudad Universitaria de Madrid, tiene más de 12.800 libros y 489 títulos de revistas. Es un gran tesoro de conocimiento.
¿Qué obras escribió Manuel Ballesteros Gaibrois?
Manuel Ballesteros Gaibrois escribió muchos libros. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- La novedad indiana
- La idea colonial de Ponce de León
- Arte peruano y Descubrimiento y Conquista de Perú