robot de la enciclopedia para niños

Manjarrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manjarrés
municipio de La Rioja
Bandera de Manjarrés.svg
Bandera
Escudo de Manjarrés.svg
Escudo

Manjarrés - Iglesia de la Asunción - DSC 4966 W.jpg
Iglesia de la Asunción en Manjarrés.
Manjarrés ubicada en España
Manjarrés
Manjarrés
Ubicación de Manjarrés en España
Manjarrés ubicada en La Rioja (España)
Manjarrés
Manjarrés
Ubicación de Manjarrés en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Nájera
• Partido judicial Logroño
Ubicación 42°22′33″N 2°40′30″O / 42.375833333333, -2.675
• Altitud 630 m
Superficie 6,16 km²
Población 107 hab. (2024)
• Densidad 18,83 hab./km²
Código postal 26315
Alcalde (2019) Santiago García Manzanares (PP)
Presupuesto 422 125 € (2022)
Patrón San Mamés
Manjarrés - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Manjarrés.

Manjarrés es un municipio de España que forma parte de la comunidad autónoma de La Rioja. Es un lugar con historia y tradiciones, y actualmente cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Manjarrés

La palabra Manjarrés parece venir de Maiarrex, que significa 'Majada del Rey'. Esto nos da una pista sobre su pasado.

Orígenes y primeros registros

Manjarrés aparece mencionado en un documento muy antiguo llamado el Fuero de Nájera, que fue creado por el rey Sancho III el Mayor en el año 1020. Este documento era como un conjunto de leyes y derechos para la gente de la zona.

Más tarde, el 29 de abril de 1076, el rey Alfonso VI confirmó los privilegios de Manjarrés. Esto ocurrió después de que su reino tomara el control de esta zona, que antes pertenecía al reino de Navarra. Años después, en 1136, el rey Alfonso VII también reafirmó estas importantes normas.

Manjarrés en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Manjarrés tenía una población de 197 habitantes. En esa época, un geógrafo llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su gran obra Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Según esta descripción, Manjarrés estaba en un llano con un pequeño río que lo hacía más fértil. Tenía unas 60 casas y un ayuntamiento que también funcionaba como cárcel y escuela. La iglesia principal, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, ya era un edificio importante en el pueblo.

Administración local

El gobierno de Manjarrés está a cargo de un Alcalde y su equipo. A lo largo de los años, diferentes personas han ocupado el puesto de alcalde, trabajando para el bienestar del municipio.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Rafael Fernández Fernández PP UCD
1983-1987 Rafael Fernández Fernández PP CDS
1987-1991 Ramón García Medrano PDP
1991-1995 Pedro Isidro García Hornos Partido Socialista Obrero Español PSOE
1995-1999 Pedro Isidro García Hornos Partido Socialista Obrero Español PSOE
1999-2003 Pedro González García PP PP
2003-2007 Santiago García Manzanares PP PP
2007-2011 Santiago García Manzanares PP PP
2011-2015 Santiago García Manzanares PP PP
2015-2019 Santiago García Manzanares PP PP
2019- Santiago García Manzanares PP PP

Población de Manjarrés

La población de Manjarrés ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, el municipio tiene habitantes (INE ) habitantes.

Evolución demográfica

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. En Manjarrés, podemos ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven allí a través de los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Manjarrés entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares de interés en Manjarrés

Manjarrés cuenta con varios edificios históricos y zonas naturales que vale la pena visitar.

Edificios religiosos y civiles

  • Iglesia parroquial de la Asunción: Esta iglesia fue construida en la primera mitad del siglo XVI. Tiene una nave principal, un crucero y capillas. Su portada es muy bonita, con un arco y una imagen de la Asunción. La torre de la iglesia está en un lado. Dentro, hay un retablo mayor de finales del siglo XVI, con un estilo llamado romanista.
  • Ermita de San Mamés: Se encuentra dentro del pueblo y fue construida probablemente en el siglo XIX. Está hecha de piedra y tiene un techo de madera. Ha sido restaurada recientemente. En su interior, hay un pequeño retablo barroco de los siglos siglo XVII y siglo XVIII, con una imagen de la Virgen sentada, que es una talla muy antigua de finales del siglo XV.
  • Arquitectura civil: En Manjarrés puedes ver casas antiguas con la parte de abajo de piedra y la de arriba de ladrillo. Algunas tienen escudos del siglo XVIII. Destaca el palacio de los Ramírez de Arellano, que está justo enfrente de la iglesia.

Naturaleza y arqueología

  • Área recreativa de la Almedaña: Es una zona grande y agradable junto al río Yalde. Tiene asadores, mesas y mucha sombra, ideal para pasar un día al aire libre. En 2008, se inauguró una ermita en este lugar.
  • Yacimientos arqueológicos: Cerca del río, en un lugar llamado San Martín, se han encontrado restos de cerámica de la época de los romanos. Esto indica que allí hubo un taller de alfarería. También se han hallado restos similares en el alto de San Cristóbal, cerca de Ventosa.

Fiestas y tradiciones

Las fiestas más importantes de Manjarrés se celebran el último fin de semana de agosto en honor a San Mamés.

Durante estas fiestas, hay muchos eventos como juegos, música y degustaciones de comida. El domingo, se reparte una gran paella de forma gratuita en la zona de la Almedaña. A esta comida acuden muchas personas de los pueblos cercanos. Esta tradición de la paella sustituye a una antigua romería que se hacía a la ermita de la Hermedaña, en Sorzano, hasta mediados del siglo XIX. Cuando esa ermita se derrumbó, la gente dejó de ir allí y empezó a reunirse cerca de un gran roble (que ya no existe) junto al río, donde ahora está la fuente.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manjarrés Facts for Kids

kids search engine
Manjarrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.