Manco Cápac para niños
Datos para niños Manco CápacManqu Qhapaq |
||
---|---|---|
Inca del Cuzco Cápac Inca |
||
![]() |
||
Reinado | ||
ca. 1197 - ca. 1230 | ||
Sucesor | Sinchi Roca | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1170 0 Cusco o Lago Titicaca |
|
Fallecimiento | ca. 1230 Cuzco |
|
Familia | ||
Dinastía | Urin Qusqu | |
Consorte | Mama Ocllo | |
Hijos | Sinchi Roca | |
Manco Cápac (en quechua, Manqu Qhapaq), también conocido como Ayar Manco, es considerado por la tradición oral como el primer gobernante y fundador de la cultura inca en el Cuzco. Se cree que esto ocurrió a principios del siglo XIII.
Manco Cápac es el personaje principal de las dos leyendas más conocidas que explican cómo se originaron los incas. Su esposa principal fue Mama Ocllo, con quien tuvo a su sucesor, Sinchi Roca. Aunque su figura es muy importante en las historias sobre el fundación de los incas, no se sabe con total certeza si existió realmente.
Contenido
¿Quién fue Manco Cápac?
Manco Cápac es el personaje central en las dos leyendas más importantes que narran el inicio de la civilización incaica. Ambas historias coinciden en que él fue quien fundó el pueblo inca en el Cuzco. También mencionan que su esposa principal fue Mama Ocllo.
La leyenda de los hermanos Ayar
Esta leyenda inca cuenta que cuatro hermanos y sus esposas salieron de una ventana especial llamada Capactoco. Esta ventana estaba en el cerro Tamputoco, en el pueblo de Paucartambo. Su padre, el dios Sol (Inti), los envió para enseñar a las personas que vivían de forma salvaje.
Finalmente, uno de estos hermanos, Ayar Manco, llegó a fundar la ciudad inca de Qosqo (el actual Cuzco). Desde entonces, fue conocido como Manco Cápac y se convirtió en el primer gobernante de la cultura inca.
La leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo

Esta historia dice que Manco Cápac y Mama Ocllo, que eran esposos y hermanos, nacieron de las espumas del Lago Titicaca. El dios Sol les encargó ir hacia el norte con una vara de oro. Su misión era encontrar un lugar fértil para fundar la capital de su futuro imperio.
El lugar donde la vara de oro se hundiera en la tierra sería el sitio elegido. Esto ocurrió en el valle del río Huatanay, cerca del cerro Huanacuare, en Cuzco.
Es importante saber que, como los incas no tenían escritura, esta leyenda se transmitió de forma oral. Algunos historiadores dudan de su autenticidad, y se cree que el Inca Garcilaso de la Vega pudo haberla escrito en su obra "Comentarios reales de los incas" alrededor del año 1609.
Ambas leyendas sugieren que los incas migraron del sur al norte, buscando tierras fértiles. Es posible que los fundadores de la cultura inca fueran expulsados de la región del altiplano. Otro punto en común es la idea de que Manco Cápac y los fundadores "ordenaron" el mundo en Cuzco, que antes estaba en caos por conflictos entre los grupos que vivían allí.
La vida de Manco Cápac
¿De dónde venía Manco Cápac?
Según lo que se ha descubierto en Cochapata, Manco Cápac nació en Tamputoco. Algunos expertos creen que este lugar está en la actual provincia de Paruro, en la región Cuzco. Este pueblo servía de refugio a muchas personas que huían de las invasiones de los aimaras en el Altiplano.
Su padre se llamaba Apu Tambo. Sobre su madre hay diferentes ideas, pero se cree que pudo ser Mama Huaco, quien también era su media hermana. Manco Cápac y su familia vivían moviéndose de un lugar a otro, sin un hogar fijo.
La fundación del Curacazgo inca

Cuando su padre falleció, Manco Cápac se convirtió en el líder de su grupo familiar, llamado ayllu, que incluía a muchas familias. Este ayllu era nómada, y sus viajes se parecen a la ruta descrita en la leyenda de los hermanos Ayar.
Cuando su hijo Sinchi Roca cumplió 20 años, Manco Cápac arregló su matrimonio con Mama Coca, la hija de Surik Huaman, el Señor de Sannon (hoy San Sebastián).
Al llegar al valle del Cuzco, los incas vencieron a tres grupos pequeños: los Sahuares, los Huallas y los Ayar Uchos (o Alcahuisas).
El primer lugar que ocuparon los incas en Cuzco fue alrededor de lo que hoy es la Plaza de Armas del Cuzco. En ese tiempo, era una zona con muchos pantanos y dos pequeños ríos.
En Cuzco, Manco Cápac fundó cuatro barrios: Chumbicancha (barrio de tejedores), Quinticancha (barrio del picaflor), Sairecancha (barrio de tabaco) y Yarambuycancha (barrio de alisal).
Él enseñó a los hombres a cazar y a cultivar la tierra. También fundó el Curacazgo del Cuzco, que fue gobernado por la dinastía Urin Qusqu (Bajo Cuzco en español). Manco Cápac fue el primer Cápac Inca de esta dinastía.
Las leyes de Manco Cápac
Manco Cápac estableció leyes importantes y justas. Por ejemplo, castigaba con la pena de muerte el asesinato y el robo. También ordenó que cada persona se casara con alguien de su propia familia, pero solo después de los 20 años de edad.
Además, promovió el culto al dios Sol (Inti) como la deidad principal. Construyó un templo en Cuzco dedicado a Inti y, junto a él, una casa para las jóvenes dedicadas a este dios, que debían ser de la familia real inca.
Desafíos y defensas

Una vez que se establecieron en Cuzco, Manco Cápac y su pueblo ocupaban solo una pequeña parte del valle. Otros grupos más poderosos vivían en el mismo valle, y por el norte, una unión de Ayamarcas y Pinaguas representaba una amenaza. Todos estos grupos veían a los incas como invasores.
Durante su gobierno, Manco Cápac tuvo que luchar y defenderse de los constantes ataques de estos grupos. En algunas ocasiones, su sucesor Sinchi Roca tuvo que pelear personalmente para defender a su pueblo. La palabra quechua Sinchi significa "guerrero valiente".
El final de su vida
Manco Cápac falleció de forma natural. Su cuerpo fue momificado y guardado en el Inticancha hasta el reinado de Pachacútec. Pachacútec ordenó que su momia fuera llevada al templo del Titicaca, su lugar de origen. En Cuzco, solo quedó una estatua en su honor.
Se cree que fue Pachacútec quien creó y difundió las leyendas sobre el origen de los incas. Esto lo hizo para dar un carácter divino a las hazañas incas y para fortalecer la identidad y la unión de su imperio.
¿Cuándo vivió Manco Cápac?
Las fechas exactas en que Manco Cápac vivió y reinó son un misterio y un tema de mucho debate entre los historiadores. No se sabe con certeza si fue un personaje real o solo parte de un mito. Las fechas que dan los diferentes estudiosos varían mucho, incluso por varios siglos.
Por ejemplo, Pedro Sarmiento de Gamboa (en 1572) dijo que Manco Cápac nació en el año 521 y reinó entre 565 y 656. Otros, como Miguel Cabello Balboa (en 1586), mencionan que reinó entre 945 y 1006. Las cifras más aceptadas hoy en día sugieren que su reinado fue alrededor de 1197 a 1230.
Sus construcciones y legados
- Se le atribuye la construcción del Inticancha, que es el actual Coricancha.
- Su palacio, llamado Colcampata, fue usado después de su muerte para guardar alimentos. Más tarde, fue el lugar donde se quedó Sayri Túpac.
Galería de imágenes
-
Templo del Sol en la Isla del Sol donde llegó a parar el cuerpo momificado de Manco Cápac.
Ver también
- Curacazgo incaico
- Inca
- Mitología incaica
- Origen de la etnia incaica
- Tiqsi Huiracocha
Predecesor: — |
1° Cápac Inca Dinastía Hurin Cuzco ![]() c. 1200 - c. 1230 |
Sucesor: Sinchi Roca |
Véase también
En inglés: Manco Cápac Facts for Kids