robot de la enciclopedia para niños

Huiracocha (dios) para niños

Enciclopedia para niños

Huiracocha, también conocido como Viracocha o Wirakocha, fue una deidad muy importante en las antiguas culturas de los Andes, especialmente para los incas. Se le consideraba un dios creador, con forma humana, que dio origen al mundo y a los seres vivos.

Según algunas historias, Huiracocha surgió del Lago Titicaca, cerca de la Isla del Sol. Desde allí, trajo la civilización al mundo. A menudo se le representaba con el Sol como una corona, rayos en sus manos y lágrimas que caían de sus ojos como lluvia.

Los antiguos incas creían que Huiracocha era como un "dios viejo", el que creaba el tiempo. Algunos exploradores y religiosos que llegaron a América lo compararon con el Dios Padre de la religión cristiana.

¿Qué significa el nombre Huiracocha?

El significado exacto de la palabra Huiracocha todavía se discute. Sin embargo, se sabe que su nombre completo, Apu Kon Illa Tiqsi Wiraqucha Pachayachachiq Pachakamaq, significa algo así como "Gran señor, luz eterna, conocimiento de la tierra y hacedor del mundo".

Cuando los primeros escritores españoles llegaron a América, la forma de escribir el castellano no era fija. Por eso, el nombre de esta deidad se escribió de diferentes maneras, como Viracocha o Huiracocha.

Interpretaciones del nombre

Algunos cronistas y estudiosos han propuesto diferentes significados para el nombre:

  • Según Titu Cusi Yupanqui, un líder inca, "Wira" significa "grasa" o "todo lo que vive", y "Qocha" significa "laguna" o "fuente". Así, "Wiraquchan" podría significar "Su fuente de lo vivo".
  • El cronista español Pedro Sarmiento de Gamboa sugirió que Viracocha significa "grasa o espuma del mar". Esto se debe a que, según la leyenda, el dios caminó sobre las aguas del lago Titicaca como si fuera espuma.
  • El lingüista Alfredo Torero propuso que "Wira" podría venir de "wari", que significa "Sol" en otra lengua andina, y "qucha" es "lago". Entonces, Wira qucha significaría "Sol del lago".

¿Cuál es la historia de Huiracocha?

Huiracocha fue el dios principal de la cultura Tiahuanaco, que existió mucho antes que los incas. Se le consideraba un dios del cielo. Su imagen es muy importante en la Portada del Sol de Tiwanaku, una antigua ciudad.

En la mitología incaica, Huiracocha era la divinidad creadora más importante. Se le veía como el "Señor, Maestro del Mundo". Se decía que surgió de las aguas del Lago Titicaca y creó el cielo y la tierra. El culto a este dios creador era muy profundo y estaba más relacionado con la nobleza inca.

Se cree que Huiracocha interviene en momentos de dificultad. También se le ve como un héroe que ayuda a las personas.

¿Cómo creó el mundo Huiracocha?

Según un mito contado por Juan de Betanzos, Huiracocha se levantó del Lago Titicaca en un tiempo de oscuridad para traer la luz. Él creó el sol, la luna y las estrellas.

Primero, hizo a los humanos soplando sobre piedras. Pero su primera creación fueron gigantes sin inteligencia que no le gustaron. Entonces, los destruyó con una gran inundación. Después, creó a los humanos actuales, que eran mejores, a partir de piedras más pequeñas. Una vez creados, los humanos se dispersaron por todo el mundo.

Huiracocha viajó por la Tierra disfrazado de una persona humilde, enseñando a sus nuevas creaciones cómo vivir en civilización y realizando muchos actos asombrosos. Se decía que Huiracocha reaparecería en tiempos de problemas.

Finalmente, Huiracocha desapareció cruzando el océano Pacífico y nunca regresó.

La familia de Huiracocha

En algunas leyendas, Huiracocha tuvo un hijo llamado Inti (el dios Sol) y dos hijas, Mama Quilla (la diosa Luna) y Pachamama (la Madre Tierra).

En otra historia, tuvo dos hijos, Imaymana Viracocha y Tocapo Viracocha. Después de la gran inundación y la creación, Huiracocha envió a sus hijos a visitar las tribus para ver si seguían sus enseñanzas. Mientras viajaban, Imaymana y Tocapo nombraron todos los árboles, flores, frutas y hierbas. También enseñaron a las tribus cuáles eran comestibles, cuáles tenían propiedades medicinales y cuáles eran venenosas.

¿Cómo veían los cronistas a Huiracocha?

Los cronistas españoles que escribieron sobre los incas tenían diferentes ideas sobre Huiracocha.

  • Pedro Sarmiento de Gamboa describió que Huiracocha creó el mundo oscuro y luego a unos gigantes. Cuando estos gigantes desobedecieron, Huiracocha los convirtió en piedra y causó una gran inundación. Después, salvó a tres personas y creó la luna, el sol y las estrellas.
  • Juan de Betanzos contó una historia similar. Huiracocha emergió del lago Titicaca, creó una raza de hombres, pero al enojarse, los transformó en piedra. Luego creó el sol, las estrellas y la luna. Después, hizo nuevos hombres y les dio diferentes ropas, idiomas y costumbres.
  • Bartolomé de las Casas mencionó que los incas creían en un Dios que había hecho el Cielo y la Tierra, al que llamaban Condici Viracocha, que significaba "Hacedor del Mundo".

La llegada de los españoles

Cuando los españoles llegaron al Perú en el siglo XVI, algunos cronistas notaron similitudes entre Huiracocha y los europeos.

  • Pedro Cieza de León describió a Huiracocha como "un hombre blanco de crecido cuerpo".
  • Pedro Sarmiento de Gamboa relató que Huiracocha era "un hombre de mediana estatura, blanco y vestido con una túnica blanca... y traía un bastón y un libro en las manos".
  • Juan de Betanzos lo describió como "un hombre alto de cuerpo y que tenía una vestidura blanca... traía el cabello corto y una corona... traía en las manos cierta cosa que a ellos les parece el día de hoy como estos breviarios que los sacerdotes traían en las manos”.

Algunos incas, como Titu Cusi Yupanqui, al ver a los españoles con sus barbas, sus animales y sus armas, pensaron que podían ser enviados por "Ticsi Viracocha". Sin embargo, al darse cuenta de que los españoles eran mortales, cambiaron de opinión.

Los españoles llegaron del mar, lo que coincidía con algunas leyendas de Huiracocha. Además, el líder inca Huiracocha Inca había dado una profecía de que un día los incas perderían su imperio a manos de gente de una tierra lejana.

La conversión al cristianismo

Los cronistas españoles, al intentar enseñar el cristianismo, a menudo identificaron a Huiracocha con el Dios cristiano.

  • Muchos cronistas, como Bartolomé de las Casas y Juan de Betanzos, afirmaron que Viracocha significaba "creador de todas las cosas" o "Dios".
  • Esta idea ayudó a los españoles a explicar el concepto de un solo Dios a los pueblos indígenas.

El culto a Huiracocha

En el Tahuantinsuyo (el Imperio Inca), el culto a Huiracocha era importante, pero no tan extendido como el culto al dios Sol (Inti). Había pocos templos dedicados a Huiracocha, la mayoría en la zona del Cusco.

Huiracocha tenía un compañero alado, el pájaro Inti, que era un pájaro mágico que conocía el presente y el futuro.

Se creía que Huiracocha dirigía la creación de todo lo visible e invisible. Comenzó su obra tallando en piedra las figuras de los primeros seres humanos. Estas estatuas cobraban vida cuando Huiracocha les daba nombre. Después de crear a los humanos, el dios puso en su lugar al Sol, la Luna y las estrellas, iluminando el cielo.

Huiracocha delegó tareas secundarias de la creación a sus ayudantes, Tocapo Huiracocha e Imaymana Huiracocha. Ellos viajaron por los Andes, dando vida y nombre a todas las plantas y animales. Una vez terminada su misión, desaparecieron en el mar.

Hoy en día, en el quechua moderno, especialmente en los Andes centrales, la palabra Wiraqucha se usa como un tratamiento de respeto, similar a "señor".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Viracocha Facts for Kids

kids search engine
Huiracocha (dios) para Niños. Enciclopedia Kiddle.