robot de la enciclopedia para niños

Miguel Cabello de Balboa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Cabello de Balboa
Información personal
Nacimiento 1535
Archidona (España)
Fallecimiento 1608
Perú
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Clérigo, cronista y escritor
Orden religiosa Familia agustiniana

Miguel Cabello de Balboa (nacido en Archidona, Málaga, en 1535 y fallecido en Camata, Bolivia, en 1608) fue un religioso y escritor español. Es conocido por ser el autor de la obra Miscelánea Antártica, un importante texto histórico.

¿Quién fue Miguel Cabello de Balboa?

Miguel Cabello de Balboa era sobrino nieto de Vasco Núñez de Balboa, quien fue un famoso explorador. Desde joven, Miguel se dedicó a la carrera militar. Participó en conflictos en Francia y los Países Bajos. Estuvo en la batalla de Gravelinas en 1558, donde su bando resultó victorioso.

La vida religiosa de Miguel Cabello de Balboa

En 1560, Miguel regresó a Málaga y decidió unirse a la orden religiosa agustina. Tenía un gran deseo de viajar a otros lugares para enseñar la fe. Por eso, en 1566, se trasladó a las Indias, como se conocía entonces a América.

Sus viajes y misiones en América

Una vez en América, Miguel Cabello de Balboa tuvo varias experiencias importantes:

  • En Bogotá, conversó con Gonzalo Jiménez de Quesada, un conocido explorador.
  • En Quito (1574), comenzó a escribir los primeros borradores de una gran crónica sobre la historia de la región.
  • En 1577, le pidieron ayuda para resolver problemas en la provincia de Esmeraldas, donde había tensiones entre diferentes grupos de personas.
  • En 1578, fue nombrado líder religioso en Ávila, en la región de los Quijos, y tuvo que enfrentar una rebelión de los pueblos originarios.

Después de estos desafíos, Miguel pidió un lugar más tranquilo. Se presentó ante el virrey Martín Enríquez en Lima. Así, obtuvo el puesto de sacerdote en el pueblo de San Juan, en el valle de Ica (1580). Desde allí, hizo viajes cortos para recolectar información para sus escritos.

Fiel a su vocación, se dirigió a la región de Charcas. Fue nombrado sacerdote en Camata, en la zona de Larecaja. Desde allí, se dedicó a enseñar la fe a los pueblos originarios de Carabaya. Incluso exploró algunas comunidades en tierras amazónicas.

Obras literarias de Miguel Cabello de Balboa

Además de su vida religiosa y sus viajes, Miguel Cabello de Balboa encontró consuelo en la escritura. Se relacionó con otros escritores y pensadores de su tiempo.

Entre sus escritos más conocidos se encuentran:

  • Verdadera descripción y relación de la provincia y tierra de las Esmeraldas (1581): Un texto que describe la provincia de Esmeraldas.
  • Miscelánea Antártica (1586): Su obra más famosa, que combina historia y relatos de la época.

También se sabe que escribió otras obras, aunque estas se han perdido con el tiempo:

  • La Volcánea
  • El militar elogio
  • La entrada de los Mojos
  • La comedia del Cuzco
  • La Vasquirana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Cabello de Balboa Facts for Kids

kids search engine
Miguel Cabello de Balboa para Niños. Enciclopedia Kiddle.