René Magritte para niños
Datos para niños René Magritte |
||
---|---|---|
![]() René Magritte, por Lothar Wolleh.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | René Francois Ghislain Magritte | |
Nombre de nacimiento | René François Ghislain Magritte | |
Nacimiento | 21 de noviembre de 1898 Lessines, Bélgica |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 1967 Bruselas, Bélgica |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Tomb of Georgette Berger and René Magritte | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Georgette Berger | |
Educación | ||
Educado en | Academia Real de Bellas Artes de Bruselas | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Años activo | 1915-1967 | |
Movimiento | Surrealismo | |
Seudónimo | Emair | |
Género | Surrealismo | |
Obras notables | La traición de las imágenes |
|
Sitio web | www.magritte.be/en | |
Perfil de jugador | ||
Plataformas de transmisión | pintura | |
Firma | ||
![]() |
||
René François Ghislain Magritte (nacido en Lessines, Bélgica, el 21 de noviembre de 1898 y fallecido en Bruselas, Bélgica, el 15 de agosto de 1967) fue un famoso pintor surrealista belga. Es conocido por sus cuadros que te hacen pensar y ver la realidad de una forma diferente.
Magritte usaba el surrealismo para jugar con imágenes que parecían normales, pero que tenían un significado oculto. Quería que la gente se preguntara sobre la relación entre lo que vemos en un cuadro y lo que es real.
Contenido
La vida de René Magritte
Sus primeros años y formación artística
René Magritte nació en Lessines, Bélgica, en 1898. Fue el mayor de tres hermanos. Su padre, Léopold Magritte, era sastre y comerciante de telas. Su madre se llamaba Regina.
Comenzó a tomar clases de dibujo en 1910. Cuando tenía 13 años, su madre falleció. Este evento marcó su vida, aunque él no solía hablar mucho de ello.
Magritte estudió pintura en Châtelet. En 1915, empezó a crear sus primeras obras, influenciadas por el Impresionismo. Entre 1916 y 1918, continuó sus estudios en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas.
En 1920, expuso sus obras por primera vez en el Centro de Arte de Bruselas. Después de cumplir con el servicio militar, trabajó un tiempo como diseñador en una fábrica de papel.
Influencias y matrimonio
Entre 1920 y 1924, sus pinturas mostraron influencias de estilos como el Cubismo, el Orfismo, el Futurismo y el Purismo. Esto se ve en cómo trataba los temas modernos y usaba colores brillantes.
En 1922, vio una imagen de la pintura La canción de amor de Giorgio de Chirico. Esta obra lo impresionó mucho y, a partir de 1926, su propio estilo empezó a parecerse al de De Chirico.
En 1922, se casó con Georgette Berger, una amiga de su juventud. Georgette fue modelo para algunas de sus obras.
El surrealismo y su estilo único
En 1926, Magritte creó obras como La túnica de la aventura. En ellas, mostraba su visión misteriosa del mundo, combinando objetos de forma inesperada en un ambiente tranquilo.
Ese mismo año, se unió a un grupo de artistas y escritores belgas que compartían ideas similares a las de los surrealistas de París.
En 1927, se mudó cerca de París y participó en las actividades del grupo surrealista. Allí conoció a otros artistas importantes como Éluard, Breton, Arp, Miró y Dalí.
Magritte aportó al surrealismo parisino un estilo que jugaba con la ilusión. A diferencia de otros artistas, él no usaba la pintura para mostrar sus fantasías personales. En cambio, sus obras eran ingeniosas, irónicas y provocadoras.
En 1930, regresó a Bruselas, donde vivió tranquilamente el resto de su vida.
El "Realismo Mágico" de Magritte
A partir de 1926, el estilo de Magritte, a veces llamado "realismo mágico", no cambió mucho. Entre 1928 y 1930, exploró cómo las palabras, las imágenes y los objetos se relacionan de forma ambigua.
¿Qué es esto? Un juego de palabras e imágenes
En su famosa obra La traición de las imágenes (1928-1929), pintó una pipa con mucho detalle. Debajo, escribió con la misma precisión: Ceci n'est pas une pipe (Esto no es una pipa). Con esto, Magritte nos hacía pensar sobre la diferencia entre un objeto real y su representación en un cuadro.
El espejo falso (1928) explora una idea similar. Muestra un ojo que parece un espejo, reflejando nubes blancas y un cielo azul. Magritte quería que nos preguntáramos si estábamos viendo un reflejo del cielo o si mirábamos el cielo a través del ojo.
Magritte hizo muchas variaciones sobre este tema. Una de las más claras es Los paseos de Euclides (1955). En este cuadro, un caballete con una pintura está frente a una ventana. La escena pintada en el lienzo coincide exactamente con el paisaje que se ve por la ventana. Esto nos hace reflexionar sobre la realidad y la ilusión en el arte.
Exposiciones y reconocimiento
En 1933, Magritte tuvo una exposición individual en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas. En 1936, realizó su primera exposición individual en Estados Unidos, en la galería Julien Levy de Nueva York.
Ese mismo año, sus obras fueron parte de la exposición Arte fantástico, Dadá y Surrealismo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Durante los años cuarenta, Magritte experimentó con diferentes estilos de pintura. Sin embargo, la crítica no siempre recibió bien estos cambios, y él volvió a su estilo más conocido.
En los años cincuenta, sus cuadros a menudo mostraban figuras, paisajes y objetos transformados en roca.
Magritte siguió exponiendo sus obras en Bruselas y recibió encargos para pintar murales en Bélgica.
Desde 1953, expuso con frecuencia en la galería Alexander Iolas en Nueva York, París y Ginebra. Se organizaron grandes exposiciones de su obra en 1954 en Bruselas, y en 1960 en Dallas y Houston, Estados Unidos.
Viajó por primera vez a Estados Unidos en 1965 para una gran exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Al año siguiente, viajó a Israel.
René Magritte falleció en Bruselas el 15 de agosto de 1967.
El estilo de Magritte
Magritte siempre fue un artista muy independiente. Aunque se relacionaba con los surrealistas, mantenía sus propias ideas artísticas.
En sus cuadros, es común ver juegos de duplicaciones y representaciones dentro de otras representaciones. Magritte tomaba imágenes de la vida diaria y las manipulaba para explorar cómo percibimos el mundo.
Sus pinturas suelen ser menos dramáticas que otras obras surrealistas. A menudo, incluyen referencias a la pintura tradicional. Sin embargo, comparten con el surrealismo el aspecto de sueño, las "imágenes dobles" y la ironía.
Una de las ideas recurrentes en su pintura es la unión de cosas opuestas, creando situaciones extrañas y paradójicas. Por ejemplo, paisajes nocturnos con cielos claros y nubes (como en la serie El imperio de las luces), o rocas pesadas flotando en el aire.
Obras destacadas
- El asesino amenazado, 1926. Museo de Arte Moderno de Nueva York.
- La voz de los vientos, 1928
- Los amantes, 1928. Colección privada, Bruselas.
- Esto no es una pipa, 1929. Los Ángeles, County Museum.
- Invención colectiva, 1934
- ..., 1934
- La condición humana, 1935
- La clarividencia, 1936
- La llave de los campos, 1936. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.
- Prohibida la reproducción, 1937
- El tiempo perforado, 1939
- Golconda, 1953. Houston, Texas, colección Menil.
- El imperio de las luces, 1953-54. Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, Bruselas.
- Esto no es una manzana, 1954
- El castillo de los Pirineos (Le Château des Pyrénées), 1959. Museo de Israel de Jerusalén.
- La gran familia, 1963
- El hijo del hombre, 1964. Representa a un hombre con una manzana cubriendo su cara. Es parte de una colección privada.
- El donante feliz, 1966.
- Los dos misterios, 1966.
Museo Magritte: Un lugar para explorar su arte
¿Dónde se encuentra el Museo Magritte?
El Museo Magritte es parte de los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica. Se encuentra en el Hôtel du Lotto, un edificio neoclásico en la Place Royale de Bruselas.
El edificio del museo fue construido a finales del siglo XVIII. A lo largo de los años, ha sido un hotel, una joyería y, finalmente, un museo.
La Place Royale y sus edificios son importantes por su historia en Bélgica. En esta plaza, el príncipe Leopoldo de Sajonia-Coburgo se convirtió en el primer rey de los belgas en 1831.
En 1951, las fachadas y los pórticos de la Place Royale fueron protegidos por su valor arquitectónico e histórico. Los Reales Museos de Bellas Artes de Bélgica se hicieron cargo del edificio en 1962 y lo transformaron en un museo.
¿Qué puedes encontrar en la colección del Museo Magritte?
La colección de obras de René Magritte en los Reales Museos de Bellas Artes de Bélgica es la más grande del mundo. Incluye obras de todos los períodos de la vida del artista.
La colección es muy variada, con pinturas, dibujos, carteles, obras publicitarias, cartas, fotografías, esculturas y películas.
Gran parte de la colección proviene de donaciones de personas como Georgette Magritte, Irène Scutenaire-Hamoir y la Fundación Magritte.
El legado de Irène Louis Scutenaire-Irène Hamoir al museo incluye muchas obras del pintor, como:
- Portrait de Nougé, 1927.
- La Voleuse, 1927.
- Discovery, 1927.
- Personaje meditando sobre la locura, 1928.
- Retrato de Irene Hamoir, 1936.
- La Lecture défendue, 1936.
- Bel Canto, 1938.
- Las Grandes Esperanzas, 1940.
- La quinta estación, 1943.
- La sonrisa, 1943.
- La cosecha, 1943.
- Good Fortune, 1945.
- Los Encuentros Naturales, 1945.
- Las mil y una noches, 1946.
- La Inteligencia, 1946.
- Le Lyrisme, 1947.
- Lola de Valence, 1948.
El Museo Magritte también tiene más de 300 fotografías que muestran la vida de Magritte, su familia y sus amigos. La fotografía era muy importante para su arte, ya que usaba estas imágenes para crear sus cuadros.
Desde 2010, el museo ha colaborado con otras instituciones, prestando obras a museos como el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: René Magritte Facts for Kids