robot de la enciclopedia para niños

Magnum Crimen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magnum Crimen
de Viktor Novak
Género Histórico, religioso
Tema(s) religión, política
Idioma Croata
Título original Magnum crimen: pola vijeka klerikalizma u Hrvatskoj
País Yugoslavia
Fecha de publicación 1948
Páginas 1.119
Viktor Novak
Magnum sacerdos
Magnum Crimen

Magnum Crimen es un libro que explora la historia de la influencia de líderes religiosos en la vida pública de Croacia. Cubre el periodo desde finales del siglo XIX hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. El libro analiza cómo esta influencia se relacionó con eventos importantes, especialmente durante el conflicto bélico.

El título completo del libro es Magnum crimen. Pola vijeka klerikalizma u Hrvatskoj, que significa El Gran Delito - medio siglo de influencia religiosa en Croacia. Fue escrito por Viktor Novak (1889 - 1977), quien fue profesor e historiador en la Universidad de Belgrado.

Magnum Crimen se publicó por primera vez en Zagreb en 1948.

¿Cuál es el contexto de Magnum Crimen?

Magnum Crimen es la última parte de una serie de tres libros escritos por Novak. Las dos primeras partes se llamaron Magnum tempus y Magnum sacerdos.

Novak estudió la Iglesia católica en Yugoslavia por más de cincuenta años. Él llegó a la conclusión de que, según su investigación, la Iglesia había cambiado su enfoque de servir a Dios a servir a la Curia Romana. La Curia Romana es el gobierno central de la Iglesia, liderado por el papa.

Según Novak, esta idea llevó a que la Iglesia católica en el Reino de Yugoslavia asociara la religión católica con el nacionalismo croata. Esto, según el autor, hizo que gran parte de sus sacerdotes apoyaran a un grupo político llamado Ustacha.

¿Qué temas aborda el libro?

El libro describe las actividades de los líderes católicos en el Reino de Yugoslavia. También habla de su intención de influir en el estado y en la vida diaria de las personas. El libro se divide en dos partes principales.

Primera parte: Influencia religiosa en el siglo XIX y XX

La primera parte tiene quince capítulos. Estos capítulos tratan sobre la influencia de los líderes católicos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Primero, en el Imperio austrohúngaro, y luego, en el Reino de Yugoslavia.

Según Magnum Crimen, las ideas principales de la Iglesia católica en el Reino de Yugoslavia eran:

  • Los líderes religiosos serían pagados por el Estado, como si fueran funcionarios públicos.
  • El Estado no podría controlar a la Iglesia.
  • La Iglesia tendría derecho a participar plenamente en la vida política del Reino de Yugoslavia.
  • La enseñanza religiosa sería parte obligatoria de la educación primaria y secundaria.
  • La inclusión de la Iglesia católica en los planes de estudio de las escuelas sería obligatoria para todos los alumnos con al menos un padre católico.

Segunda parte: El Estado Independiente de Croacia

La segunda parte del libro, que son los últimos cuatro capítulos, se enfoca en el surgimiento y la caída del Estado Independiente de Croacia. También describe el apoyo activo de algunos miembros del clero católico a este estado.

Las ideas de Josip Juraj Strossmayer, que decían que servir a Dios era igual a servir al pueblo, ayudaron a crear una buena relación entre croatas y serbios. Esto fue gracias a la introducción de la lengua eslava antigua en las ceremonias religiosas católicas en los Balcanes. Sin embargo, estas ideas fueron, según el libro, rechazadas por algunos líderes católicos en Croacia y Eslovenia.

Novak afirma que el nacionalismo de Ante Pavelić unió el catolicismo con la nación croata. Por esta razón, según el autor, fue apoyado activamente por algunos líderes religiosos.

La segunda parte del libro también se centra en el establecimiento del Estado Independiente de Croacia. Además, describe el apoyo activo de este estado por parte de algunos líderes católicos. También menciona su participación y apoyo en acciones muy graves contra los serbios, los judíos y la población romaní en lugares como Jasenovac.

El arzobispo Aloysius Stepinac es presentado en este libro como un católico muy devoto. Se dice que apoyó públicamente la creación del Estado Independiente de Croacia. El libro afirma que Stepinac consideraba a la Ustacha como patriotas y los defendió ante el Papa. Stepinac es considerado responsable, según el libro, de la supuesta actitud de algunos de sus líderes religiosos.

¿Cómo fue recibido el libro?

Las primeras opiniones internacionales sobre el libro fueron escritas por el ruso S. Troicky (1949) y el sueco Oscar Neumann (1950). Neumann destacó tres puntos del libro: el papel de Novak en promover la idea de la unidad yugoslava, la gran cantidad de documentos usados para el libro, y el tono desigual. Neumann dijo que "algunos pasajes han sido escritos por un erudito en un estilo digno, en otras partes del libro el autor toma el papel de un fiscal público".

Una versión más corta del libro, publicada en 1960 en Sarajevo, fue revisada por el historiador yugoslavo Branko Petranović.

El historiador William Bundy hizo un breve estudio del libro. Él dijo: "Un historiador yugoslavo acusa a la influencia religiosa en Croacia en el último medio siglo. La segunda mitad del libro, que cubre el período del estado de Ante Pavelić, basándose en una gran cantidad de material de diversas fuentes, presta especial atención al papel del Arzobispo Stepinac".

Sin embargo, el historiador John R. Lampe señala que "todavía no se ha escrito un estudio completo y objetivo sobre las conversiones y el papel de los croatas en el clero católico del NDH". El escritor John Neubauer cree que Magnum Crimen fue encargado para ayudar a Tito en los juicios después de la Segunda Guerra Mundial.

El periodista británico Robin Harris considera que la teoría de Novak sobre la influencia religiosa en Croacia es una exageración de las acciones graves cometidas en Croacia por razones políticas. El periodista croata Ivan Lovrenović describe el libro como "propaganda-documental infame donde no hay diferencia entre la realidad y la ficción". Por su parte, el ex-presidente de Croacia Franjo Tuđman pensó que el libro fue escrito para justificar el juicio y el encarcelamiento de Stepinac después de la guerra.

El libro ha tenido seis ediciones y una versión abreviada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magnum Crimen Facts for Kids

kids search engine
Magnum Crimen para Niños. Enciclopedia Kiddle.